sponsor

sponsor

viernes, 31 de mayo de 2024

Detienen a Operador de Taboada, Tabe y Garrido con posesión de Droga

Detienen a Operador de Taboada, Tabe y Garrido con posesión de Droga.
Redacción 

Esta tarde, en la colonia Defensores de la República, perímetro de la alcaldía Gustavo A. Madero elementos de la policía  de investigación detuvieron a Cristian Alejandro N., militante del Partido Acción Nacional (PAN) y operador político del candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el PAN PRI PRD, así como de Mauricio Tabe candidato a Miguel Hidalgo y Diego Garrido candidatos candidato a diputado local.
Durante la detención, Cristian Alejandro N. se le encontraron envoltorios con sustancias que aparentaban ser cocaína y marihuana, además de propaganda electoral de Santiago Taboada. El detenido, quien también fue ex funcionario de la alcaldía Miguel Hidalgo, fue trasladado al Ministerio Público junto con tres personas más que se encontraban acompañándolo.
Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar la procedencia y finalidad de las sustancias encontradas, así como el vínculo del detenido con las actividades políticas de los candidatos mencionados.
La detención de Cristian Alejandro N. se suma a una serie de acciones policiales en la demarcación para combatir el narcotráfico y la corrupción, reforzando el compromiso de la policía capitalina con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.


Read more »

Siniestro...Denuncian penalmente a Máynez y a autoridades por víctima en mitin

Lino Calderón 

Johana Martínez Espinosa, hija de una de las nueve víctimas mortales por la caída del escenario el pasado 22 de mayo en un acto de MC en San Pedro Garza García, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de Justicia del estado contra el titular de Protección Civil estatal, Erik Cavazos; Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de MC; Lorenia Canavati, aspirante naranja a la Alcaldía de San Pedro; Martha Herrera, aspirante al Senado, y Dante Delgado Ranauro, titular nacional del partido, informaron fuentes del organismo.
La querella se hizo por los delitos que resulten tras la muerte de Juana María Espinosa de la Rosa, el pasado 22 de mayo en el Parque de Beisbol El Obispo.
Sin embargo, en la querella se citan los artículos del Código Penal relacionados con el delito de homicidio culposo.
El miércoles de la semana pasada en el cierre de campaña de Lorenia Canavati, ráfagas de viento derribaron el escenario, ubicado en el Parque de Beisbol El Obispo, sobre cientos de asistentes, entre ellos Juana María Espinosa de la Rosa, quien falleció.
La acusación señala a las autoridades y a los organizadores por una presunta actitud negligente, además de los delitos que resulten. Según informes, esta denuncia se anexará a la carpeta que con anterioridad la fiscalía había abierto sobre el caso.
Cabe recordar que por estos hechos ya han sido llamados a declarar Ismael Contreras, director de Protección Civil de San Pedro, y el titular de la corporación estatal, Erik Cavazos Cavazos, quien no atendió su citatorio al argumentar trabajos en combate a incendios en el municipio de Iturbide.
Ismael Contreras sí acudió al Palacio de Justicia para comparecer ante el Ministerio Público.
De manera breve, el comandante del 911 dijo estar a disposición de las autoridades para brindar la información requerida.
"Aquí estamos ayudando con la información que nos están pidiendo. Tranquilos, vamos a recibir información", dijo.
Contreras fue citado a comparecer en calidad de testigo por la Fiscalía de Justicia debido a que la corporación que dirige fue la encargada de inspeccionar y aprobar la instalación del escenario.

Read more »

Сapturan a un asesino serial 'tiktoker' que torturaba y ejecutaba mujeres

Angel Iturralde 

Apodado por la prensa local como "el asesino de Fifth Settlement", tenía un perfil en TikTok con más de 600.000 seguidores donde enseñaba inglés.
Сapturan a un asesino serial 'tiktoker' que torturaba y ejecutaba mujeres
Redes sociales
Autoridades egipcias revelaron recientemente detalles sobre el arresto la semana de un presunto asesino serial, acusado de matar al menos a tres mujeres en El Cairo, encontradas a principios de este mes, informaron medios locales.
El sospechoso es un ciudadano egipcio con pasaporte estadounidense, de 37 años, que ha sido identificado como Karim. De acuerdo con información suministrada este martes por la Fiscalía General egipcia, el sujeto admitió su responsabilidad en el asesinato de un número no identificado de mujeres.
Heridas de estrangulamiento y azotes
El criminal entró en el radar de las autoridades tras el hallazgo de tres cuerpos desnudos en lugares desérticos distintos a las afueras de El Cairo, todos con signos similares de tortura, como heridas de estrangulamiento y azotes, una particularidad que llevó a los forenses a sugerir que una sola persona era responsable.
Una investigación basada en imágenes de cámaras de seguridad que conducían a la ubicación de los cadáveres permitió la identificación y detención de Karim. Según se pudo determinar, este sujeto torturaba y asesinaba a sus víctimas en un departamento que alquilaba en un famoso complejo residencial de la capital egipcia conocido como Fifth Settlement. Posteriormente, metía los cuerpos en bolsas de viaje para transportarlos y luego los arrojaba en carreteras del desierto.
Sus vecinos habían notado que rara vez hablaba con alguien y que solía estar acompañado de mujeres. El propio Karim reveló que conocía a sus víctimas en línea y que algunas de ellas eran trabajadoras sexuales. Luego de tener relaciones íntimas con ellas, las obligaba a consumir drogas antes de ultimarlas. Pruebas de laboratorio realizadas a los tres cuerpos hallados este mes demostraron presencia de sustancias narcóticas en su organismo.
Prueba reina
Durante la recolección de la evidencia que llevó a los servicios de seguridad al arresto del egipcio, fueron analizadas sus pertenencias, entre ellas un teléfono móvil y un computador portátil, donde se encontraron las pruebas más contundentes: filmaciones de los asesinatos. El diario Egypt Independent señala que el hombre había borrado todos los registros de fotografías y videoclips, pero un equipo especializado pudo recuperar los datos y demostrar que registraba sus crímenes.
Karim confesó que cometía sus crímenes en una habitación insonorizada, donde drogaba a las mujeres, mantenía relaciones sexuales con ellas y las fustigaba. La investigación subraya que disfrutaba con sus gritos y, cuanto más gritaban, mejor se sentía.
Apodado por la prensa local como "el asesino de Fifth Settlement", este individuo era graduado de la universidad más prestigiosa de Egipto y había trabajado como profesor en una escuela internacional. También se pudo determinar que tenía un perfil en TikTok con más de 600.000 seguidores y visualizaciones que superan los cinco millones, donde enseñaba inglés. Estaba separado de su esposa e hijos desde hace cinco meses. El Ministerio Público decidió encarcelarlo temporalmente en espera a la investigación de sus acusaciones, detalla el canal Asharq.

Read more »

Biden anuncia propuesta de acuerdo sobre el alto el fuego en Gaza e insta a Hamás a aceptarla

*De acuerdo con el mandatario estadounidense, el acuerdo propuesto por Israel constará de tres etapas.
*Familiares de rehenes retenidos en la Franja de Gaza por Hamás y simpatizantes sostienen banderas y carteles durante una protesta que pide un acuerdo sobre los rehenes frente a la reunión del Gabinete israelí el 30 de mayo de 2024.
Amir Levy

El presidente estadounidense, Joe Biden, instó este viernes al movimiento palestino Hamás a considerar una nueva oferta de Israel sobre un alto al fuego en la Franja de Gaza.
Biden afirmó que se trata de un acuerdo "que devuelve a casa a todos los rehenes, garantiza la seguridad de Israel, crea un día después mejor en Gaza sin Hamás en el poder y sienta las bases para un acuerdo político que ofrezca un futuro mejor tanto a israelíes como a palestinos".
"Este es realmente un momento decisivo", indicó Biden, quien recalcó que "Israel ha hecho su propuesta" y que Hamás expresó querer "un alto al fuego". "Este acuerdo es una oportunidad para demostrar si realmente lo dicen en serio", añadió.
Un plan de tres fases
El mandatario estadounidense aseguró que el plan propuesto por las autoridades israelíes consta de tres fases. En la primera de ellas se contempla un alto al fuego por seis semanas y la retirada de la Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de los principales centros de población de Gaza, a cambio de la liberación de mujeres, heridos y ancianos que Hamás mantiene como rehenes, así como de cientos de palestinos de las prisiones israelíes.
En la segunda fase se tiene previsto liberar a los rehenes vivos, incluidos los soldados, mientras las FDI se retiran del enclave palestino y continúa el alto el fuego. La última fase consistirá en la devolución de cadáveres y el inicio de la reconstrucción de Gaza, junto con nuevos acuerdos de la normalización de las relaciones entre Israel y sus países vecinos, incluida Arabia Saudita.
"Como alguien que ha tenido un compromiso de toda la vida con Israel, como el único presidente estadounidense que alguna vez fue a Israel en un momento de guerra, como alguien que acaba de enviar las fuerzas estadounidenses para defender directamente a Israel cuando fue atacado por Irán, les pido dar un paso atrás, pensar qué pasará si se pierde este momento", sostuvo el presidente, recalcando que no pueden "perder este momento".
Aún quedan más rehenes
El Gobierno israelí asevera que alrededor de 100 personas siguen cautivas en Gaza, junto con unos 30 cadáveres. Las conversaciones de un alto al fuego se interrumpieron a inicios de este mes, luego de que Israel se negara a aceptar el fin permanente del conflicto como parte de las negociaciones, además de haber incrementará su incursión en Rafa.
Por su parte, Hamás sostuvo este jueves que comentó a los mediadores que no participará en más negociaciones durante la actual agresión. Sin embargo, indicó estar listo para un "acuerdo completo", incluido el intercambio de rehenes y prisioneros, si Tel Aviv detiene la guerra.

Read more »

Detienen a policía de Tlalnepantla relacionado con el CJNG

Detienen a policía de Tlalnepantla relacionado con el CJNG

Redacción

Jonathan Javier "L", policía tercero de la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito del municipio de Tlalnepantla fue detenido en la Alcaldía Venustiano Carranza junto con dos presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a quienes supuestamente les brindaba protección.

Fueron uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México los que detuvieron a ese elemento policiaco, adscrito a la Dirección de Seguridad Pública de Tlalnepantla.

De acuerdo a las primeras investigaciones, el policía tercero, Jonathan Javier "L", forma parte de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación que opera en la Alcaldía Venustiano Carranza, pues al momento de su aprehensión se encontraba con dos hombres que presuntamente son integrantes de ese grupo delictivo cuyo centro de operaciones es el Estado de Jalisco.

A ese policía del municipio de Tlalnepantla, Jonathan Javier "L", también se le investiga por su relación con fraudes y robos estilo "la patrona" en Lomas de Chapultepec, Alcaldía Miguel Hidalgo.
El policía imputado, Jonathan Javier "L" y los dos presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y en las próximas horas se determinará su situación jurídica.

Read more »

México con la menor tasa de desempleo entre los miembros de la OCDE

México con la menor tasa de desempleo entre los miembros de la OCDE
El reporte de la OCDE señala que México tiene cifras positivas en la tasa de desempleo, ubicándose con cifras similares a las de Japón.

Lino Calderón 

México se convirtió en uno de los países miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
De acuerdo con los datos de la organización, el país tiene el 2.6 por ciento de en este rubro, con niveles similares a los que tiene Japón.
Y es que, la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador, muestra resultados positivos de acuerdo con diversas mediciones.
El Labour Market Situation señala en un reporte que México tiene los niveles de desempleo más bajos, comparando al país azteca con Japón; y en un nivel menor al que tiene Corea del Sur, con un 2.8 por ciento en el mismo rubro.
Por lo que, México es de los países con menor tasa de desempleo entre los miembros de la OCDE; mientras que otras naciones tuvieron cifras negativas, con mayor tasa de desempleo en el sector femenino.
Y es que, durante la actual administración se realizaron proyectos de gran relevancia como el Tren Maya al sur del país o la Refinería Olmeca en Tabasco.
Además de los datos que ofreció la OCDE sobre el tema del desempleo en el país, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) ofreció sus datos, donde se indica que existe una tasa de desempleo del 2.3 por ciento.
Por lo que, el instituto señaló que la cifra de personas con acceso a los servicios de salud, también tuvo un incremento.
Las cifras oficiales señalan que 730 mil 190 personas cuentan con algún servicio de salud, mientras los que no lo tienen son 215 mil personas.
Por lo que, las mediciones que realizó el INEGI y la OCDE demuestran que en la actual administración se logró la reducción del desempleo.


Read more »

Partidos Políticos gastarán entre 7 y 10% de sus presupuesto el 2 de junio

*Serán las elecciones más grandes de la historia, donde más de 98.5 millones de mexicanos deberán participaren las urnas para elegir 20,286 cargos.
*La erogación durante el día de la elección será entre 4,282 y 6,095 millones de pesos, en gastos de alimentación, transporte, gasolina y otros.
*Un millón 941 personas serán las personas que estarán en casilla electorales, considerando funcionarios, observadores electorales y representantes de partidos políticos.

Lino Calderón 

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), liderada por Octavio de la Torre estima que los partidos políticos utilicen desde el 7 hasta el 10% de su presupuesto de campaña durante la jornada electoral del próximo 2 de junio.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), el presupuesto asignado a las fuerzas políticas a nivel federal y local fue de 60mil 451 millones de pesos, por lo que se considera que la erogación durante el día de la elección del domingo será de 4,282 y 6,095 millones de pesos, en gastos de alimentación, transporte, gasolina y otros.
"Serán las elecciones más grandes de la historia, donde más de 98.5 millones de mexicanos deberán participar en las urnas para elegir 20,286 cargos. La renovación de la Presidencia de la República y del Congreso de la Unión: 500 diputaciones federales y 128senadurías", manifestó Octavio de la Torre, Presidente de la Confederación.
De acuerdo con el organismo electoral (INE) se instalarán aproximadamente 170 mil 308 casillas electorales, cada una estará conformada por 9 funcionarios (ciudadanos) y por lo menos en la mayoría 3 representantes de partido, dando un total de un millón 941 personas, considerando el 95% de los centros de votación instaladas.
Esto aunado a la presencia de observadores electorales ciudadanos y de organismos empresariales, momento en el que el líder empresario señaló que la Confederación realizó el registro de 100 personas para esta actividad en las 32 entidades federativas.
"La importancia de los observadores electorales no puede subestimarse. Ellos son un testimonio del compromiso de la sociedad civil con la integridad y la equidad del proceso electoral. Ellos pueden estar en todas las casillas del país. Su participación es crucial para mantener la confianza en nuestro sistema democrático y para garantizar que nuestras elecciones sean verdaderamente justas y libres", apuntó.
Finalmente, Octavio de la Torre convocó a ejercer el voto entre la ciudadanía en general, haciendo hincapié en la iniciativa de las empresas y negocios familiares por ofrecer diversos descuentos, a efecto de convertir el 2 de junio en una fiesta democrática ciudadana.
Al referir que más de 300 mil negocios en todo el país estarán ofreciendo descuentos y recompensas por ejercer nuestro derecho al voto, un compromiso dando ese impulso para votar y así generar economía.

Read more »

El líder de Mariachis Chucho López en su 60 aniversario de carrera artística recibe el Micrófono de Oro

Silvia Morgado

La catedral de la salsa el salón Tropicana  se  engalanó  al  celebrar los 60 años de carrera artística del Secretario General del Sindicato  Nacional de los Mariachis y Tradiciones afines  "Jesús Chucho López"  a donde varias asociaciones  disqueras y personajes del mundo empresarial como el policiaco, artístico y asociaciones,  reconocieron esa importante trayectoria artística que dentro de su larga trayectoria  participo en más de una década en uno de los programas más importantes y familiares  como fue siempre en Domingo
También dentro de sus diferentes facetas el homenajeado fue futbolista de uno de los equipos más importantes como fue el Cruz Azul,  la máquina cementera, así como  también su carrera la combinó con el medio policiaco.  Chucho López un hombre multifacético.
Fue un momento muy emotivo para él y su familia fue cuando nos dejó escuchar su corrido donde habla de su historia y logros.
Este gran evento tuvo su momento de solemnidad cuando al inicio llegó la Banda de Guerra de la Policía  Auxiliar del la CDMX al mando del comandante Chicotenco quién hizo a los asistentes que le rindieran Honores a la Bandera y después se entonará el Himno Nacional  y en ese momento voló el águila  presidencial que es nuestro símbolo Mexicano.
La celebración seguió  y no dejaban de reconocer al mejor de los líderes hacedor de grandes artistas, como Alejandra Ávalos, Aida Cuevas,  entre otras grandes figuras.
Uno de los momentos estelares fue cuando llegó la presidenta de los Locutores de México, ANLM la Maestra Rosalía Buaún Sánchez quien le otorgó el Máximo Galardón que la Asociación Nacional de los Locutores de México,  como es el Micrófono de Oro 2024 reconocimiento al mérito por su trayectoria durante seis décadas  de gran trabajo.
Después otro momento estelar fue el lanzamiento de una bella Joven de 18 años  estuvo acompañada por uno de los mejores mariachis que han acompañado a grandes personalidades del medio artístico se trata del Mariachi 70 y la bella Aideé Moreno quien fue invitada especial ya que eligió  a" Don Chucho López" para apadrinarla en su lanzamiento de su nuevo disco compacto;  interprete  de la música regional mexicana  quien interpretó tres canciones con esa gran voz  por lo que fue ovacionada al término de su presentación.
Así como su ahora padrino  "Chucho López" le dio la patadita de la suerte así como la hija del príncipe de la canción José José  Marisol Sosa  le deseo .mucho  éxito en su carrera que inicia deseándole mucho éxito.
Cabe destacar que también a este importante evento se contó con artistas de renombre y actores así como amigos que le desearon a Chucho López continúe con su trabajo, tenga mucha salud y lo felicitaron por crear y hacer grandes estrellas.
Asimismo el líder agradeció a los asistentes y sobre todo al anfitrión el Ing. Raciel Gonzales por permitirle llevar acabó en su recinto, el legendario salón Tropicana reconocido como la famosa catedral de la salsa, enclavado en el corazón de Plaza Garibaldi.

Read more »

Producciones AMC lanza dos nuevos proyectos cinematográficos

Silvia Morgado

La catedral de la salsa el salón Tropicana  se  engalanó  al  celebrar los 60 años de carrera artística del Secretario General del Sindicato  Nacional de los Mariachis y Tradiciones afines  "Jesús Chucho López"  a donde varias asociaciones  disqueras y personajes del mundo empresarial como el policiaco, artístico y asociaciones,  reconocieron esa importante trayectoria artística que dentro de su larga trayectoria  participo en más de una década en uno de los programas más importantes y familiares  como fue siempre en Domingo
También dentro de sus diferentes facetas el homenajeado fue futbolista de uno de los equipos más importantes como fue el Cruz Azul,  la máquina cementera, así como  también su carrera la combinó con el medio policiaco.  Chucho López un hombre multifacético.
Fue un momento muy emotivo para él y su familia fue cuando nos dejó escuchar su corrido donde habla de su historia y logros.
Este gran evento tuvo su momento de solemnidad cuando al inicio llegó la Banda de Guerra de la Policía  Auxiliar del la CDMX al mando del comandante Chicotenco quién hizo a los asistentes que le rindieran Honores a la Bandera y después se entonará el Himno Nacional  y en ese momento voló el águila  presidencial que es nuestro símbolo Mexicano.
La celebración seguió  y no dejaban de reconocer al mejor de los líderes hacedor de grandes artistas, como Alejandra Ávalos, Aida Cuevas,  entre otras grandes figuras.
Uno de los momentos estelares fue cuando llegó la presidenta de los Locutores de México, ANLM la Maestra Rosalía Buaún Sánchez quien le otorgó el Máximo Galardón que la Asociación Nacional de los Locutores de México,  como es el Micrófono de Oro 2024 reconocimiento al mérito por su trayectoria durante seis décadas  de gran trabajo.
Después otro momento estelar fue el lanzamiento de una bella Joven de 18 años  estuvo acompañada por uno de los mejores mariachis que han acompañado a grandes personalidades del medio artístico se trata del Mariachi 70 y la bella Aideé Moreno quien fue invitada especial ya que eligió  a" Don Chucho López" para apadrinarla en su lanzamiento de su nuevo disco compacto;  interprete  de la música regional mexicana  quien interpretó tres canciones con esa gran voz  por lo que fue ovacionada al término de su presentación.
Así como su ahora padrino  "Chucho López" le dio la patadita de la suerte así como la hija del príncipe de la canción José José  Marisol Sosa  le deseo .mucho  éxito en su carrera que inicia deseándole mucho éxito.
Cabe destacar que también a este importante evento se contó con artistas de renombre y actores así como amigos que le desearon a Chucho López continúe con su trabajo, tenga mucha salud y lo felicitaron por crear y hacer grandes estrellas.
Asimismo el líder agradeció a los asistentes y sobre todo al anfitrión el Ing. Raciel Gonzales por permitirle llevar acabó en su recinto, el legendario salón Tropicana reconocido como la famosa catedral de la salsa, enclavado en el corazón de Plaza Garibaldi.

Read more »

Misión electoral de la OEA condena la alta violencia en la selección mexicana

Misión electoral de la OEA condena la alta violencia en la selección mexicana
*Pese a la inseguridad en el país, el organismo "confía en que la participación y la movilización ciudadana vencerá al temor".
Redacción 

La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en México condenó el asesinato del candidato Alfredo Cabrera Barrientos, quien recibió dos disparos en su cierre de campaña por la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, el miércoles.
Un día después del asesinato, la entidad internacional lamentó los hechos a través de sus redes sociales. "La misión de observación electoral de la OEA en México condena el asesinato del candidato Alfredo Cabrera y los hechos de violencia durante los cierres de campaña y el periodo electoral de las elecciones en México".
Pese a la violencia que ha marcado este proceso, la organización internacional se mostró confiada en que esto no afectará la asistencia a las urnas. Dijo que "confía en que la participación y la movilización ciudadana vencerá al temor y la violencia el domingo. El voto de las y los mexicanos importa", sentenció.
Actualmente, la misión se encuentra en México y se ha reunido con diferentes autoridades, incluyendo el gabinete de seguridad, previo a los comicios de este domingo.
Este miércoles, mientras se preparaba para el último evento de la campaña, Cabrera Barrientos fue asesinado, y todo quedó registrado en un video que circuló en redes.
El candidato estudió la licenciatura en derecho y arquitectura urbanista y fue presidente de la asociación civil Coyuquenses en Acción. Antes de entrar en la política, Cabrera Barrientos era destacado por ser empresario, dueño de la empresa constructora COSUI, SA de CV.
Nunca había ocupado un cargo público y esta era la primera vez que contendía por la presidencia municipal de Coyuca.
Unos días antes del atentado contra el candidato a presidente municipal, también fue asesinado el priista Aníbal Zúñiga Cortés, quien buscaba ser regidor del mismo municipio. El abanderado de la oposición en el municipio guerrerense fue el último de los candidatos que han fallecido desde que inició el proceso electoral.
De acuerdo con un conteo de la organización Causa en Común, hasta el momento suman ya 34 aspirantes o candidatos asesinados en estas elecciones. Dentro de su último reporte, la entidad detalló que Guerrero, gobernado por Morena, ha sido el estado donde se han dado más asesinatos políticos, con siete.
En esta entidad fueron asesinados el panista Jaime Damaso Solís, aspirante a candidato a la presidencia municipal de Zitlala, el 24 de noviembre de 2023.
Casi un mes después, el 21 de diciembre, murió el morenista Ricardo Taja Ramírez, quien buscaba ser diputado federal por Acapulco.
El 24 de ese mismo mes, fue asesinado el perredista Marcelino Ruiz Esteban, quien buscaba la presidencia municipal de Atlixtac.
En marzo se dieron los siguientes homcidios. El 3, el abanderado del PT a la presidencia de Atoyac, Alfredo González Díaz.
Días después, el 13, la víctima fue Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la presidencia municipal de Chilapa de Álvarez.

Read more »

Prevé TEPJF cascada de denuncias con 50% de aumento en litigios

Prevé TEPJF cascada de denuncias con 50% de aumento en litigios
*Calcula 24 mil impugnaciones; en 2018 fueron 15,994; estima Mónica Soto que recibirán 18 mil sólo después
de comicios; garantiza sentencias imparciales; identifica Laboratorio Electoral 93 asesinatos, 36 de candidatos o aspirantes; OEA condena crimen y violencia; exconsejeros advierten deficiencias en INE.
 
Redacción 

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) prevé un notable incremento de la litigiosidad en el proceso 2023-2024, con unas 24 mil impugnaciones en total, 50 por ciento más que las 15 mil 994 interpuestas en los comicios del 2018 y resueltas en sus distintas salas.
Tras garantizar la imparcialidad, independencia y autonomía en las resoluciones del Tribunal Electoral, su presidenta Mónica Soto estimó que se recibirán alrededor de 18 mil impugnaciones sólo después del proceso comicial del domingo.
Al inaugurar el "Foro Informativo: Proceso Electoral Federal 2023-2024", dirigido a los observadores internacionales, la magistrada presidenta dio a conocer que el TEPJF recibió, en la etapa previa a las votaciones, más de seis mil impugnaciones de actores políticos, candidatos y ciudadanos, a partir del 7 de septiembre del año pasado, cuando se inició el proceso.
Y aunque planteó la carga de trabajo que le espera al órgano electoral jurisdiccional, señaló que todos los casos van a ser resueltos. "Que no quepa duda que estamos listas y listos para que no quede ningún medio de impugnación sin resolver (…) El Tribunal Electoral ha garantizado la continuidad en sus resoluciones, sin restricciones. Hemos cumplido, sin regateos, para atender las más de seis mil impugnaciones", afirmó.
En la elección presidencial del 2018 se presentaron 15 mil 994 denuncias relacionadas con todo el proceso ante el Tribunal Electoral federal, de acuerdo con el informe presentado por la entonces magistrada presidenta Janine Otálora Malassis.
De esa cifra, 10 mil 713 asuntos correspondieron a los comicios locales, donde se renovaron gubernaturas, congresos estatales, diputaciones, alcaldes, síndicos y regidores; mil 548 impugnaciones relacionadas con la elección de diputados federales; mil 185, para la elección de Presidente, y 954, en el caso de senadores.
El pasado 27 de mayo, la magistrada Mónica Soto informó que, a partir del inicio del proceso electoral el 7 de septiembre, ha recibido el TEPJF un total de seis mil 664 asuntos, de los cuales tres mil 885 tienen que ver con los comicios a nivel federal.
Durante el encuentro con los observadores este jueves, destacó a las misiones —que acreditaron a mil 039 integrantes— que serán testigos de las elecciones más grandes de México, más paritarias, inclusivas y observadas.
Garantizó que, "quien acuda al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sea cual sea su preferencia política, tendrá garantizadas sentencias imparciales, independientes y autónomas", a pesar de que faltan dos magistraturas que debieron ser nombradas por el Senado.
Que no quepa duda que estamos listas y listos para que no quede ningún medio de impugnación sin resolver (...) El Tribunal Electoral ha garantizado la continuidad en sus resoluciones
Explicó a los observadores la etapa de calificación del proceso electoral, la cual concluirá el 3 de agosto en lo referente a las denuncias que se presenten en la elección de senadores y diputados federales, y el 31 de ese mes lo correspondiente a los comicios para elegir presidenta o presidente de la República.
A más tardar, el 6 de septiembre se llevará a cabo la declaratoria de validez de la elección presidencial, dijo la magistrada titular del TEPJF, al subrayar que este órgano cumplirá con su misión de garantizar justicia electoral imparcial.
Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), por su parte, convocó a los mexicanos a salir a votar el próximo domingo, ya que están puestas las condiciones para hacerlo con tranquilidad, dijo.

OEA condena asesinato de candidato en Coyuca
La misión de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en México condenó el asesinato del candidato de la coalición PRI, PAN y PRD a la presidencia municipal de Coyuca de Benítez, Guerrero, Alfredo Cabrera, así como diversos hechos de violencia suscitados durante los cierres de campañas electorales.
Mediante sus redes sociales, el grupo de observadores expresó su confianza en que la participación y la movilización ciudadana "vencerá al temor y la violencia el próximo domingo". Por ello, subrayó que el voto de las y los mexicanos importa.
"La Misión de Observación Electoral de la #OEAenMéxico condena el asesinato del candidato Alfredo Cabrera y los hechos de violencia durante los cierres de campaña y el periodo electoral de las #EleccionesMX2024.
"La #MOE_OEA confía en que la participación y la movilización ciudadana vencerá al temor y la violencia el próximo domingo. El voto de las y los mexicanos importa", publicó en su cuenta de X.
Alfredo Cabrera, abanderado de la coalición PRI, PAN y PRD a presidente municipal de Coyuca de Benítez, fue ejecutado por un hombre que le disparó en la cabeza con una pistola, cuando se encontraba en el mitin de cierre de campaña, pese a contar con protección de la Guardia Nacional.
Una misión de una centena de observadores de la OEA se encuentra en nuestro país para dar seguimiento a las incidencias del proceso electoral del 2 de junio, donde más de 98 millones de mexicanos elegirán Presidente de la República, 128 senadores, 500 diputados federales, nueve gubernaturas, así como alcaldías, regidurías, síndicos y concejales.
El grupo, encabezado por el excanciller chileno Heraldo Muñoz, apenas el miércoles, cuando sucedió el asesinato de Cabrera Barrientos, se había reunido con los integrantes del gabinete de seguridad del Gobierno mexicano para abordar el tema de la protección a los candidatos a diversos cargos de elección popular.
Además ha sostenido reuniones con los consejeros y consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) y los magistrados y magistradas del Tribunal Electoral federal, ante quienes expusieron su preocupación por el clima de violencia.
La consultoría Integralia informó el miércoles que las agresiones políticas han aumentado, tras alcanzar la cifra de 749 víctimas en el actual proceso electoral, y prevé que de continuar la tendencia se podría llegar a 760 asesinatos.
La tarde de ayer, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad integrado por elementos de la Guardia Nacional, policías estatales y ministeriales se realizó el velorio del candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Alfredo Cabrera.
Reportan 36 aspirantes asesinados en proceso
En el actual proceso electoral se documentaron 320 casos de violencia política-electoral, de los cuales destacan 93 asesinatos, de los que 36 corresponden a candidatos o aspirantes a algún cargo de elección popular, hasta este miércoles.
Así lo dio a conocer Laboratorio Electoral en su reciente informe dado a conocer esta jueves, en el que además de advertir un incremento de la violencia durante las campañas, alerta sobre múltiples riesgos para la jornada electoral, como la falta de información acerca de los focos rojos en el país.
Por partidos políticos, destaca que Morena ha sido el más afectado, con 11 aspirantes asesinados; PAN, con ocho; PRI, con cuatro, lo que se atribuye a la dimensión de su presencia a nivel nacional.
"La violencia contras aspirantes y candidaturas ha aumentado desde febrero hasta mayo, con un preocupante repunte en marzo, coincidiendo esto a nivel federal con el inicio de las campañas federales, pero sobre todo con el periodo de registro de las candidaturas a nivel local y en mayo con la conclusión de las campañas.
"Nos preocupa considerablemente el aumento de atentados contra las candidaturas durante mayo, donde han sido víctimas mortales personas de sus equipos cercanos y sus familiares", menciona el reporte.
De los casos de violencia vinculada a los comicios, 131 fueron amenazas; 77, atentados y 17, secuestros.
Geográficamente, Michoacán es la entidad más afectada, con 59 agresiones y siete asesinatos contra actores políticos; lo secunda Chiapas, con 44 agresiones y 11 homicidios; Morelos, con 21 y 4, respectivamente; Guerrero, con 10 y 17, y Jalisco, con 15 y 3.
Sin embargo, los estados con más aspirantes privados de la vida son Guerrero, con nueve; Chiapas, cinco; Michoacán, con cuatro y Jalisco con tres.
Apuntó como uno de los riesgos de cara a la jornada electoral la "falta de transparencia" que observa por parte de autoridades electorales y federales, que contabilizan las agresiones en esta materia, pero que difieren de lo que reportan organizaciones.
La organización consideró que la metodología que emplean no es clara, lo mismo que sus estrategias para garantizar la seguridad el día de la votación.
Debido a que en otras contiendas se han anulado elecciones a razón de la violencia, se advierte un "riesgo inminente".
A esto se suma lo incompleto que se encuentra el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al que le faltan dos magistraturas frente a las que el Senado no tomó una decisión a tiempo.
"Las autoridades electorales y sus integrantes están siendo arrastrados a la arena política, sometidas a un cuestionable escrutinio público y atacadas desde diferentes trincheras por actores políticos, sin mencionar las amenazas y los intentos de amedrantamiento de los que han sido objeto. No se puede ignorar que esto también afecta la integridad de las elecciones", señaló Laboratorio Electoral.
A esto sumaron que la quema de paquetes electorales, el robo de documentación electoral y la violación de la cadena de custodia son riesgos "latentes de cara a la jornada electoral".
Expertos advierten riesgos en comicios
La violencia, deficiencias en el INE, la intervención de gobernantes, faltas presupuestales y un Tribunal Electoral incompleto que tiene la tarea de calificar la elección presidencial, son algunos de los riesgos sobre los que advirtieron especialistas en temas electorales para la elección de este domingo.
El grupo Alerta Democrática, conformado por exconsejeros electorales federales, exmagistrados y otros expertos detallaron algunos hechos que ven con preocupación para estos comicios.
Uno de estos hechos es la violencia electoral, pues con corte al 28 de mayo, han registrado 276 casos de violencia: 66 atentados, 108 amenazas, 17 secuestros, así como 85 asesinatos, de los que 34 eran candidatos.
A esto se suma otro tipo de alertas, como las relacionadas al papel del Presidente de la República, sobre el cual han recaído más de 35 resoluciones para ordenar su no intervención en la contienda y que se apegue a lo que dictan los artículos 134 y 41 constitucionales que hoy se ven vulnerados, consideró la exmagistrada María del Carmen Alanís.
Comentó que ha intervenido al mencionar a partidos y candidaturas, así como su preferencia en el mismo ámbito, para lo cual se ha valido de recursos públicos que se utilizan para la realización de sus conferencias y demás medios de comunicación del Estado.
Al ser la calificación y la declaración de validez o nulidad de la elección presidencial la responsabilidad más grande para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Alanís alertó un riesgo con la falta de dos integrantes, a causa del incumplimiento por parte del Senado para concretar la designación, como le corresponde.
Lo óptimo, dijo, es que estos nombramientos estén listos antes del domingo, para lo cual sugirió que se cumpla lo que establece la Ley Orgánica del Tribunal para que éste designe a sus faltantes, considerando a los magistrados de mayor antigüedad y edad que hoy pertenecen a alguna de las salas regionales en el país.
La exconsejera Teresa Luna sumó otra preocupación por el desempeño y conducción del INE, sobre el que advirtió actos que indican "debilidad estructural", errores administrativos que han derivado en retrasos al atender asuntos de relevancia.
El exconsejero Arturo Sánchez añadió que hay otra alerta en materia de fiscalización, debido a que se cambiaron criterios de sanción por incumplimiento de normas por parte de partidos y candidatos, que se suma a un escaso tiempo que tienen las áreas correspondientes para llevar a cabo las tareas venideras.
La lista se amplió con preocupaciones relativas a la insuficiencia presupuestal que se ha detectado en organismos públicos locales electorales (OPLE), como los de Zacatecas, San Luis Potosí y Morelos, rezagos en tribunales locales, la compra del voto, la violencia, la vulneración a la cadena de custodia de los materiales y la litigiosidad que se espera después de la jornada electoral y que podría estar en riesgo. A pesar de esto, el grupo convocó a la ciudadanía a votar este domingo, pero también a estar en la disposición de suplir a algún funcionario de casilla que llegue a hacer falta.
Piden imparcialidad de órgano electoral
La Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA), hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) para que se desempeñe con imparcialidad en la contienda electoral y advirtió que se mantendrá vigilante del desempeño del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y de los tribunales locales.
La Barra Mexicana también hizo un llamado a la población para ejercer el voto de manera responsable, "buscando siempre el pleno respeto a la división de poderes, al fortalecimiento de nuestros órganos constitucionales autónomos y a la independencia de los poderes judiciales".
Hizo un llamado a las autoridades de INE para que refrenden "con profesionalismo su función de árbitro imparcial en la contienda".
Además, destacó que los comicios del próximo 2 de junio "no son una elección más", al recordar que se elegirá la Presidencia que "dará rumbo al país y la integración del Congreso para enfrentar los grandes pendientes de la agenda nacional en los próximos años".
"México merece una jornada ejemplar, libre y democrática para ejercer el sufragio", aseguró la Barra Mexicana, Colegio de Abogados.
La BMA también indicó que estará vigilante del desempeño del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y los tribunales locales, que conocerán de las impugnaciones en materia electoral que se presenten en los próximos días.
Recientemente, la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, exigió acciones inmediatas para resolver la incompleta integración de la sala superior del TEPJF para que se pueda calificar la elección presidencial del 2 de junio.
Al manifestar su preocupación por esta omisión, recordó que, en septiembre del 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) remitió al Senado de la República las ternas de candidaturas para ocupar las dos magistraturas que hasta la fecha permanecen vacantes en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.


Read more »

Establece FISEL acciones de "blindaje" electoral

Establece FISEL acciones de "blindaje" electoral
Lino Calderón 

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL, antes Fepade), puso en marcha acciones de "blindaje" electoral para evitar que los servidores públicos utilicen recursos, inmuebles y vehículos oficiales con fines proselitistas antes y durante la jornada electoral de este 2 de junio.
El titular de esta fiscalía, José Agustín Ortiz Pinchetti, llevó a cabo una revisión del "blindaje" que durará hasta el próximo 3 de junio, y que abarcará las oficinas de las secretarías de Estado, órganos desconcentrados y paraestatales.
Entre las acciones que se pusieron en marcha, el personal de FISEL deberá "verificar que al interior y exterior de los edificios de gobierno no haya propaganda partidista y que los espacios no sean utilizados como puntos de reunión ciudadana con fines políticos-electorales".
En ese contexto, Ortiz Pinchetti mencionó "que los servidores públicos que permitan o usen los recursos y bienes del Estado para favorecer alguna opción política, cometen un delito electoral, por lo que podrían ser sancionados con hasta nueve años de prisión, multas de hasta 400 días y destitución e inhabilitación de dos a seis años para ejercer cargos públicos".
Estas acciones se completaron con cursos de capacitación, distribución de materiales alusivos al blindaje electoral, además de mensajes en los recibos de pago de los servidores públicos para que, en caso de detectar un delito electoral, lo denuncien en los Sistemas de Atención de denominados FISENET.
Entre los cursos dirigidos a los funcionarios, se destaca el de "Prevención de delitos electorales y responsabilidades administrativas", y de septiembre de 2023 a abril de este año se capacitó a 154 mil 119 servidores públicos pertenecientes a diversas entidades de la Administración Pública Federal, estatal y municipal.

Read more »

Expulsa Comisión Política del PRI a Alfredo del Mazo

Expulsa Comisión Política del PRI a Alfredo del Mazo
El exgobernador del Edomex, Alfredo del Mazo en imagen de archivo. Foto Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro / La Jornada

Lino Calderón 

 La Comisión Política Permanente del PRI determinó expulsar a Alfredo del Mazo, ex gobernador del estado de México, por traición al partido.
Después de reunirse, a partir de las 19 horas, el mencionado órgano aprobó hoy la expulsión de Del Mazo, de acuerdo con fuentes del tricolor.
Hasta el momento el partido no ha emitido un comunicado oficial para confirmar.
Como se informó en este diario, un día después de que se confirmara la derrota de Alejandra del Moral, candidata de la coalición opositora a la gubernatura del estado de México, los dirigentes del PRI, PAN y PRD le atribuyeron este hecho a que el gobernador Alfredo del Mazo entregó la plaza.
"Le dio la espalda a la militancia priísta, que hace seis años dio la vida por él. Si necesitaba carácter, me hubiera pedido un poco", acusó en ese momento el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.
Hace dos días, Alito volvió a criticar duramente a Del Mazo, en el contexto de la renuncia de Del Moral al PRI, para sumarse a la campaña de la candidata presidencial morenista, Claudia Sheinbaum.
Moreno insistió en que en la elección de 2023 se armó un pacto de complicidad para entregar la gubernatura a Morena a cambio de impunidad para el ex gobernador Alfredo del Mazo.
"Cuando se empieza a hundir el barco, ¿quiénes son los primeros en saltar? Las ratas. Pues ahora al barco que se está hundiendo se están yendo todos. Xóchitl Gálvez va a ganar y la militancia priísta se va a cohesionar", dijo.
Luego de que se difundiera su expulsión del PRI, Del Mazo publicó una carta en redes sociales en la que sostuvo que la actual dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional "ha perdido el rumbo y no representa los principios y valores que dieron origen, vida e historia a nuestro partido. Se han olvidado de las causas sociales para poner por encima los intereses personales".
Señaló que el tricolor, "del que he decidido renunciar a toda una vida de militancia", tiene actualmente una dirigencia con "resultados mediocres, que divide a la militancia y que traiciona a los principios del partido mismo". Afirmó que Moreno, con sus hechos, ha demostrado ser alguien "nada confiable, un mentiroso, cínico y traidor. Es un personaje nocivo y ha perdido toda calidad moral dentro y fuera del partido".
Indicó que Alito "ha sido expulsado del ánimo, la conciencia y la esencia de millones de priistas. Se está quedando solo, abandonado y se ha convertido en el enterrador del PRI".

Read more »

Advierte el IECM sobre factores de riesgo en 1,230 secciones electorales

Advierte el IECM sobre factores de riesgo en 1,230 secciones electorales
Aunque en otros procesos los incidentes no han pasado a mayores, ahora el instituto tiene detectados varios focos que requieren atención prioritaria.
Lino Calderón    
 
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) identificó mil 230 secciones electorales con algún factor de riesgo, que van desde percepción de inseguridad hasta activismo político, las cuales requieren atención prioritaria durante la jornada del próximo domingo.
De acuerdo con un documento interno, representan 22.3 por ciento de todas las secciones de la capital, que se ubican principalmente en Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Coyoacán, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco y Cuauhtémoc, donde se detectaron alguno de los 10 tipos de riesgo establecidos: afectación a la movilidad, percepción de inseguridad, asentamiento irregular, conflictos viales, iluminación insuficiente, inundación, presencia de personas con intoxicación alcohólica o de enervantes, convergencia de grupos sociales antagónicos y tensión social.
En Iztapalapa, el mayor peligro es por la inseguridad en 163 secciones, por lo que la petición de la distrital es tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los funcionarios de mesa directiva de casilla, votantes y el traslado de la documentación electoral.
En Gustavo A. Madero, además de la misma percepción que podría afectar la entrega de paquetes electorales, se identificaron 49 secciones en las que podrían presentarse actos de violencia, robo, presencia de pandillas y narcomenudeo, así como convergencia de líderes de fuerzas políticas del PRD y Morena que debe ser considerado como un factor que requiere atención prioritaria. Incluso se prevé posible tensión social con la presencia de migrantes en 13 secciones.
En el caso de Coyoacán, se percibe un mayor riesgo por activismo político en 143 secciones, dada la rivalidad existente entre grupos representados por líderes de diversas fuerzas, así como choque entre sus simpatizantes y riñas suscitadas entre vecinos por esas cuestiones y de preferencias electorales.
En Miguel Hidalgo, además de la percepción de inseguridad en 119 secciones, tampoco se descarta el riesgo por activismo político en 43, pues se han registrado enfrentamientos entre seguidores de candidatos, e incluso hay una mayor probabilidad de que el día de la jornada electoral puedan suscitarse disturbios que generen una afectación en su desarrollo.
En Azcapotzalco se hallan 71 secciones con evidente inseguridad y 26 donde hay presencia de personas con intoxicación alcohólica o enervantes. Por último, en Cuauhtémoc se ubican 32 secciones que padecen el riesgo por presencia de grupos políticos antagónicos.
Donde se tienen identificados un menor número de posibles riesgos son las alcaldías Milpa Alta, Cuajimalpa, Tlalpan, Xochimilco, La Magdalena Contreras y Benito Juárez.

Read more »

Trump se declara "prisionero político"

Trump se declara "prisionero político"
El expresidente de EE.UU. volvió a insistir en que "no ha hecho nada malo".
Agencias

El expresidente estadounidense Donald Trump se ha proclamado prisionero político, tras recibir el veredicto de culpabilidad del jurado en el caso de falsificación de registros empresariales.
Aunque la sentencia se dictará en una audiencia que tendrá lugar el 11 de julio, el exmandatario declaró que "acaba de ser condenado" en lo que calificó de "un juicio amañado de caza de brujas política".
"¡No he hecho nada malo! Han allanado mi casa, me han detenido, me han hecho una foto de ficha policial y ahora acaban de condenarme", reza en este momento la página de inicio del sitio web de su campaña.
"El corrupto Joe Biden debe recibir el mensaje, aquí y ahora, de que sus posibilidades de un segundo mandato terminan hoy". Con estas palabras, instó a sus partidarios a unirse para aumentar la recaudación de fondos y contraatacar al actual presidente "de una forma tan masiva, que pasará a la historia".
Como resultado de la deliberación de los miembros del jurado, el exmandatario fue declarado culpable de los 34 delitos graves en el marco del caso de falsificación de registros empresariales. Así, Trump se ha convertido en el primer expresidente estadounidense declarado culpable de cualquier delito.

Read more »

Detenido en España "la J", peligroso criminal internacional dominicano

Detenido en España "la J", peligroso criminal internacional dominicano
*En ese país En el país está vinculado a la Operación Halcón IV, imputada de amenazar a "altos funcionarios"
Agencias

El gobierno español informó que Ambiorix Pimentel García, apodado como "la J" fue apresado en España. El hombre estaba prófugo y había sido "solicitado en extradición por las autoridades dominicanas para procesarlo por asesinatos, amenazas de muerte y narcotráfico".
El órgano dijo que recibió la información a través de una notificación de ese país. No precisó más detalles de su detención.
A alias "la J" se le imputa la comisión de varios homicidios en la región norte del país, así como delitos, entre ellos el de supuestamente haber amenazado a la procuradora general de la República, Miriam Germán.
El presunto narcotraficante también está vinculado a la red criminal desmantelada mediante la Operación Halcón IV, la cual se dedicaba –según el Ministerio Público- a amenazar a altos funcionarios.
Tres meses de prisión preventiva contra acusado de matar y mutilar pareja en San Cristóbal
La propia Germán Brito reveló en junio de 2023 que recibió amenazas del individuo a través de mensajes vía WhatsApp. No dio más detalles "para no entorpecer la investigación".
Quién es "la J", acusado por las autoridades de amenazar a procuradora Miriam Germán
Joel Pimentel García (La J) niega que amenace a procuradora Miriam Germán
Para esa fecha estaba prófugo y las autoridades estimaban que se ocultaba en España, donde radicaba. Pero antes de vivir en esa nación, Pimentel García fue deportado  a la República Dominicana luego de cumplir una condena por narcotráfico desde los Estados Unidos.
De acuerdo a las declaraciones del Ministerio Público, ya en suelo dominicano el hombre viajó a Colombia y con nacionalidad de colombiano voló a España, donde se estableció.
"Joel Ambiorix Pimentel García (la J) fue deportado de Estados Unidos después de cumplir una pena por narcotráfico. Como dominicano viajó a Colombia y con identidad de colombiano a España, donde hizo residencia como dominicano. Las investigaciones lo vinculan a decenas de muertes violentas en varias provincias del norte de República Dominicana", dijo el órgano persecutor en ese tiempo.
Varias muertes en el Cibao
El Hoyo de Baitola, en Santiago, fue señalado por las autoridades del Ministerio Público como el centro de operación de "la J".
Posteriormente, Tomás Castro, uno de sus abogados, en un comunicado de prensa negó que su cliente haya realizado alguna amenaza contra la procuradora Germán Brito.
Refirió que estaba en disposición de ser interrogado. También mostró un certificado de no antecedentes penales a nombre de su cliente, emitido por la propia Procuraduría General de la República de fecha 12 de junio de 2023. Sin embargo, posteriormente se supo, que "la J" fue uno de los beneficiados de una mafia desmantelada en la Procuraduría que se dedicaba a borrar antecedentes penales relacionados con diversos delitos, como el narcotráfico, asesinatos, robos, homicidios o violaciones sexuales.
En la operación Halcón IV se le acusaba junto a José Hamilton Ureña (Nino Come Mezcla) de extorsionar "altos funcionarios", así como de cometer varios homicidios en el Cibao y de tener control de cárceles.
Asesinó preso en cárcel de La Vega
La Procuraduría General de la República explicó, en un comunicado de prensa, que Pimentel García era buscado por mandar a asesinar, dentro del Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) El Pinito, de La Vega, al privado de libertad Alejandro Vidal (Alex).
El imputado cometió el hecho delictivo a través del privado de libertad José Francisco Hiciano Moya, quien entregó a la víctima un vaso con un contenido de jugo verde que tenía una sustancia tóxica, y el cual había recibido a través del también interno Delvis Johnson Minaya Rodríguez.
El Ministerio Público de La Vega lleva en los tribunales un proceso penal contra los privados de libertad José Francisco Hiciano Moya y Delvis Johnson Minaya Rodríguez, por su vinculación al asesinato de Alejandro Vidal (Alex), indica el documento de prensa.
Sobre el caso, la Procuraduría General de la República informó: "En la investigación se determinó que Pimentel García había encargado la muerte de Alejandro Vidal debido a problemas personales relacionados al tráfico de drogas".

Read more »

jueves, 30 de mayo de 2024

Jurado de NY declara culpable a Donald Trump

Jurado de NY declara culpable a Donald Trump
Agencias

Nueva York. Un jurado de Nueva York declaró este jueves al expresidente estadunidense Donald Trump culpable de haber disimulado pagos a una estrella de cine porno, un terremoto para su campaña presidencial a cinco meses de las elecciones en las que busca recuperar la Casa Blanca.
El histórico primer juicio penal contra un expresidente de Estados Unidos terminó con Trump, de 77 años, declarado culpable de los primeros 34 cargos por falsificación de documentos contables para ocultar un pago destinado a silenciar a la exactriz porno Stormy Daniels.
Trump calificó de inmediato de "vergüenza" el veredicto de culpabilidad y es casi seguro que apelará la decisión.
El veredicto llega a pocas semanas de la Convención Nacional Republicana en Milwaukee, donde Trump recibirá la nominación formal del partido para enfrentarse al presidente demócrata Joe Biden el 5 de noviembre.
El jurado de 12 miembros deliberó durante más de 11 horas durante dos días luego de un juicio de cinco semanas que tuvo lugar en una sala de audiencias de Manhattan.
En sus argumentos finales el martes, la defensa de Trump insistió en que las pruebas para una condena simplemente no existen, mientras que la fiscalía respondió que son voluminosas e ineludibles.
Como resultado de la deliberación de los miembros del jurado, el exmandatario fue declarado culpable de los 34 delitos graves en el marco del caso. Así, Trump se ha convertido en el primer expresidente estadounidense declarado culpable de cualquier delito.
La sentencia contra Trump se dictará en una audiencia que tendrá lugar el 11 de julio.
El exmandatario se enfrentaba a 34 cargos por falsificación de registros comerciales, bajo acusación de un delito grave de falsificación de registros comerciales y de violación las leyes de financiación de campañas con el supuesto pago de 130.000 dólares a Stormy Daniels a cambio de su silencio sobre su relación sexual extramarital.
"El verdadero veredicto va a ser en noviembre por el pueblo"
Tras recibir el veredicto, Trump manifestó que se trata de "un juicio amañado por un juez en conflicto que era corrupto". "El verdadero veredicto va a ser el 5 de noviembre [día de las elecciones presidenciales] por el pueblo, y ellos saben lo que pasó aquí y todo el mundo sabe lo que pasó aquí", subrayó.
Tachando la situación de "una vergüenza", proclamó: "Seguiremos luchando, lucharemos hasta el final y ganaremos porque nuestro país se ha ido al infierno".
"La madre Teresa no podría vencer estos cargos"
Un día antes, el exmandatario declaró que "la madre Teresa no podría vencer estos cargos" y que "estos cargos están manipulados".
"Todo el país es un desastre, entre las fronteras y las elecciones falsas, y tienes un juicio como este en el que el juez tiene tantos conflictos que no puede respirar", afirmó Trump ante periodistas, agregando que el juicio en su contra es "una vergüenza".
Asimismo, Trump volvió a acusar a la Administración de Joe Biden de fabricar este juicio. "Se hablará de ello en los libros de historia. Lo que está sucediendo aquí es un armamentismo a un nivel que nadie ha visto antes nunca", aseveró Trump.

Podrá jurar el cargo desde la cárcel
Al mismo tiempo, cabe señalar que el veredicto no le impedirá continuar su campaña como candidato del Partido Republicano a la presidencia, incluso si es condenado a prisión antes de las elecciones. La Constitución establece muy pocos requisitos de elegibilidad para los presidentes, como que tengan al menos 35 años y sean ciudadanos estadounidenses que hayan vivido en el país durante 14 años.
Así, ni la decisión del jurado ni una pena de prisión afectarían la capacidad de competir ni la elegibilidad de Trump para la presidencia. Al fin y al cabo, si gana las elecciones, podría incluso jurar el cargo desde la cárcel.
¿Qué sentencia podría ser dictada?
La sentencia, que se dictará en una audiencia el 11 de julio, deberá contemplar atenuantes para el exmandatario, por el hecho de involucrar delitos no violentos y haberlos cometido por primera vez, lo que supone un factor positivo para él. Así, por ejemplo, en Nueva York las personas sin antecedentes penales condenadas únicamente por falsificar registros comerciales raramente acaban en prisión, siendo más frecuente que resulten sentenciadas a multas o a libertad condicional.
En particular, cada uno de los 34 cargos por los que fue declarado culpable se castiga con una multa de hasta 5.000 dólares o un máximo de cuatro años de cárcel. En total, Trump podría enfrentarse a 170.000 dólares de multa y 136 años de cárcel.
El expresidente de EE.UU. y candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, tras ser declarado culpable en el caso penal en su contra, la ciudad de Nueva York, el 30 de mayo de 2024.
 Opinión pública de cara a las elecciones
Al mismo tiempo, la decisión del jurado podría tener implicaciones para su campaña electoral. Según las encuestas, un veredicto de culpabilidad podría disminuir el número de votos a su favor en las elecciones del 5 de noviembre. De acuerdo con una encuesta de Reuters llevada a cabo en abril, uno de cada cuatro republicanos no le darían su voto a Trump de ser declarado culpable en un juicio penal.
Pese a ser el único expresidente estadounidense acusado de más de 90 cargos en dos tribunales estatales y dos distritos federales diferentes, además de enfrentar una demanda civil, Donald Trump lidera las encuestas a la presidencia en numerosos estados.
Fue acusado en cuatro causas penales: En Georgia, son 13 los cargos por delito grave por supuesta interferencia electoral; en Washington, cuatro cargos de delito grave por intentar anular las elecciones de 2020; en Nueva York, 34 cargos de delito grave en relación con sobornos; y en Florida, 40 cargos por conservar documentos clasificados cuando ya era expresidente.

Read more »

Celebran PAN, PRI y PRD que Jucopo retire discusión de Ley de Bienestar

Celebran PAN, PRI y PRD que Jucopo retire discusión de Ley de Bienestar
Leo Juárez

Las fracciones parlamentarias del PAN, PRI y PRD en el Congreso de la Ciudad de México celebraron que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) haya atendido la solicitud de los tres grupos parlamentarios para retirar del orden del día el continuar con la discusión de la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social para la Ciudad de México en la sesión ordinaria de ayer.
Destacaron la disposición política de la Jucopo para que los artículos reservados y en disputa se analicen en las comisiones unidas de Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad de los Derechos Sociales y la Planeación de Desarrollo, con la finalidad de llegar a un acuerdo que integre los planteamientos de todos los grupos parlamentarios.
Recordaron que uno de los temas controvertidos que plantaba la Ley del Derecho al Bienestar era la de eliminar a las alcaldías la facultad de generar programas sociales en beneficio de los capitalinos, entre otros aspectos.

Read more »

Avanza en 99.9 % sistema de captación de agua pluvial en escuelas de la CDMX

Avanza en 99.9 % sistema de captación de agua pluvial en escuelas de la CDMX
Leo Juarez

El jefe de Gobierno Martí Batres Guadarrama dio a conocer que ya hay un avance del 99.99 por ciento en la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas primarias y secundarias públicas de la Ciudad de México, "el líquido recolectado puede reutilizarse en labores de limpieza de patios, pisos, vehículos y descargas de sanitarios".
Mencionó, la colocación de estos sistemas en escuelas de nivel básico permitirá captar alrededor de un millón de litros de agua de lluvia, "marca un precedente para replicar la estrategia en techos de otros inmuebles, con el fin de aumentar la captación y reducir la explotación de las principales fuentes de abastecimiento, nos abastecemos principalmente de pozos y manantiales de la Ciudad, tenemos fuentes complementarias que no son la mayor parte, pero nos ayudan, tenemos una nueva fuente que podemos aprovechar, podría llegarse a tener hasta la cuarta parte de lo que se extrae de pozos, que es nuestra fuente principal hoy en día".
Resaltó la aprobación del Decreto de Reforma en Materia de Cuidado, Uso y Aprovechamiento de Agua de Lluvia por el Congreso capitalino, que establece una política de largo plazo para el uso y aprovechamiento del agua de lluvia, que permitirá elevar masivamente su captación, una estrategia para el reúso y el saneamiento de aguas residuales, la proliferación de sistemas de tratamiento, para el abastecimiento o instalación, y diferenciación de líneas de agua tratada y agua potable, y el mandato de que el servicio de aguas no será privatizado".

Read more »

miércoles, 29 de mayo de 2024

Acusan de Violación de menor a Candidata de a Presidenta Municipal de Morena en Jocotitlán

Acusan de Violación de menor a Candidata de a Presidenta Municipal de Morena en Jocotitlán
Redacción

Lo que podría tomarse como una acusación con fines electorales, es una acusación formal de violación ante la fiscalía del Estado de México, donde existe una carpeta de investigación en contra de Aylin López González, quien hasta ahora es la abanderada del Morena a la alcaldía de Jocotitlán Estado de México; quien es según documentos anexos, señalada de haber cometido el delito de Violación por Equiparación en contra de una menor de edad.
El pasado 21 de abril del presente año, se efectuó una denuncia penal, ante la fiscalía del Estado de México, en la que se señala a la Candidata a Presidenta Municipal por Morena, en el municipio de Jocotitlán, Aylin López González, por el delito de Violación en contra de una menor de edad. La indagatoria a cargo de la fiscalía continúa su curso, pudiendo dar lugar a una orden de aprehensión en las próximas horas.
Graves acusaciones en contra de Aylin López González.
La Candidata a la Presidencia Municipal en Jocotitlán, podría ser detenida por el delito de violación en la próximas horas. Lo anterior debido a que existe una denuncia presentada ante la Fiscalía Estatal el mes pasado, en la cual la imputan directamente de haber cometido actos sexuales en perjuicio de una menor.

Read more »

Producciones AMC lanza dos nuevos proyectos cinematográficos

*Regresa Producciones AMC a la cartelera cinematográfica con dos nuevos proyectos,  La Herencia Maldita y El Regreso

Lino Calderón

Regresa Producciones AMC con dos nuevos proyectos cinematográficos del llamado Cine Campirano en la Meca del mismo en el Municipio de Temoaya en el Estado de México, lo que empodera a esta empresa en este mercado y que paulatinamente se posiciona en el gusto de los mexicanos y los méxico-estadounidenses. Los proyectos son La herencia Maldita y El Regreso dirigidos con  atino del productor y actor Antonio Medina.
Recientemente Producciones AMC presentaron al público la película "Lucy la Tentación Prohibida", que tuvo un excelente éxito entre los cinéfilos mexicanos y donde sus números se han visto muy favorecidos. La historia habla de una violación de un padrino y su ahijada y donde el padre hace pagar la ofensa a otro quien la pretendía. Lo matan en una fuerte escena.
Ahora producciones AMC regresa con "Herencia Maldita", quien también garantiza un gran éxito ya que habla de una traición y donde se busca la venganza por la muerte de un hermano y la disputa de los bienes de un tercero.
En el proyecto de "El regreso"… nos habla de un migrante que regresa a su pueblo luego de varios años en Estados Unidos para trabajar y mantener a su familia, pero cuando regresa encuentra terribles sorpresas.  
De acuerdo con Don Antonio Medina entre el electo de actores que participan en estas grandes producciones están Alfonso Zayas Junior, Denisse Yong,  Rufino Rivera El Conde, Alberto Rivera El Pantera, Moisés Cárdez, Evelyn Lizárraga, Mr Lobo Solitario Lucio de la Cruz Remigio, Jazmín García de la Cruz , Jessica Rivera La Justiciera, Diego Pacheco, Emma Reyes  y Edwin González el Michoacano.
Antonio Medina agradeció el apoyo de las facilidades que ha dado La cantina de Don librado Centro de Temoaya, al Hotel Afrodita Calle Real, a la familia Olmos por otorgar facilidades para locaciones en el interior de su rancho, al arquitecto Mariano Martínez y a su hermana, a Mr Lobo Solitario por su canción "Lágrimas de mis ojos"  y a las autoridades del municipio de Temoaya y a su presidenta Nelly por apoyar estos proyectos cinematográficos  y dar facilidades para el uso de diversos escenarios de esta localidad.
El productor también agradeció el trabajo en Dirección, Fotografía y Gafer a Oscar y Gerardo Jiménez, asi como en el Staff a Laura Olvera y Edición Daniel Maldonado.  
Don Antonio agradeció también el apoyo y comprensión de su señora esposa en la realización de estos proyectos.  
Finalmente Antonio Medina  explicó que en los últimos años la Meca del Cine Campirano ya comienza a ser reconocido por otras productoras nacionales y sobre todo en Estados Unidos ya que las películas son dinámicas y retratan al mexicano y su vida en los tiempos actuales   

Read more »

La delincuencia talón de aquiles del gobierno federal y local: Silvia Sánchez Barrios

La delincuencia talón de aquiles del gobierno federal y local: Silvia Sánchez Barrios
*La Cuauhtémoc sumida en el terror por malas administraciones
*Vamos a cambiar la historia, voten por los candidatos de la alianza.
Lino Calderón
 
"Los ciudadanos de la Alcaldía Cuauhtémoc, así como de  la Ciudad de México  están aterrados por salir de noche a las calles, acudir a un evento cultural, deportivo, de festejo o simplemente ir a visitar a sus familiares gracias a la delincuencia que está desbordada.
Ese es el talón de Aquiles en estos momentos de los mexicanos; por si fuera poco el agua nos está faltando, la contaminación nos  mata, subir al transporte público es como jugar la ruleta ruta, y qué decir de los servicios públicos como los hospitales en donde faltan medicamentos, especialistas, quirófanos para que te operen, ahí también sales vivo o te mueres por esa irresponsabilidad del gobierno federal y local de no dotar de todo lo necesario para que la población tenga un excelente servicio médico".
Lo anterior fue señalado por la candidata de la alianza (PAN-PRI-PRD) a la diputación local por el distrito 9, Silvia Sánchez Barrios durante su cierre de campaña que se realizó en Plaza de Los Ángeles, en la colonia Guerrero quien agregó "todo lo anterior es por el mal gobierno de las pasadas administraciones".
Asimismo, señaló "tengan por seguro que eso se acabó, siempre cuando me den la confianza y emitan su sufragio por una servidora porque de llegar al Congreso de la Capital desde la curul velaré por los intereses de todos los ciudadanos para que construyamos una mejor Alcaldía y una excelente Ciudad de México".
Vamos a darle, dijo, "continuidad a lo que he realizado en el recinto de Donceles y Allende, proyecto que iniciamos en colectivo, con empatía, conocimiento y cercanía con la gente.
Sánchez Barrios considera que estamos en un momento histórico "donde las instituciones electorales están en peligro, donde el progreso democrático va de reversa, pero sobre todo en un momento donde existe una brecha enorme entre lo que dice el gobierno actual y la realidad que vivimos".
Hoy creo, agregó,  más que nunca en las palabras que Luis Donaldo Colosio pronunció el 6 de marzo de 1994 en el monumento a la revolución: "Yo veo un México con hambre y sed de justicia. Un México de gente agraviada, de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por el abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales.
Yo veo un México convencido de que ésta es la hora de las respuestas; un México que exige soluciones. Los problemas que enfrentamos los podemos superar".
Durante su cierre de campaña le dijo a sus vecinos: "ustedes me conocen, soy mujer de luchas y defensora de los derechos ciudadanos seguiré luchando por la justicia, la paz, la igualdad y la felicidad de mi gente".
Durante el evento invitó a los presentes, a la ciudadanía en general a votar por Santiago Taboada Cortina para Jefe de Gobierno; a  Xóchitl Gálvez, para Presidenta de México; e impulsar con su voto  a Alessandra Rojo de la Vega para que sea la alcaldesa de Cuauhtémoc y "por supuesto yo quien sin duda ganaré el distrito 9 local".
Y se describió para los ciudadanos, con el objetivo de que la conozcan mejor, "soy y seré  una diputada de causas, no de escritorio, una representante popular del barrio y para el barrio, y estos próximos tres años, seguiré promoviendo una vida digna de todos los ciudadanos que habitan o transitan en la Alcaldía Cuauhtémoc.
Estoy lista, agregó  para seguir defendiendo tus derechos, tus libertades. Estoy lista para seguir poniendo mis fuerzas con las mismas ganas para contribuir a mejorar tu vida cotidiana. Hoy estoy lista porque sé que mi trabajo me respalda. ¡Hoy estoy lista porque sé que mi barrio también me respalda!
Sigamos haciendo equipo".
Y les dejó en claro la candidata Silvia Sánchez Barrios que  este 2 de junio "vamos a seguir trabajando en el barrio y para el barrio; porque este 2 de junio vamos a salir masivamente a votar como lo hicimos en 2021 por nuestra Cuauhtémoc, por las mujeres, por las personas adultas mayores, por las juventudes, por quien tenga algún tipo de discapacidad, por el comercio, por la diversidad sexual y de género, por las libertades, por los derechos, por una vida en paz con igualdad y solidaridad, y por mucho más"
Finalmente agradeció a su familia, a las organizaciones del comercio popular, grupos sociales, colectivos de la sociedad civil, y  empresarios "porque gracias a ellos aprendí mucho, me enriquecieron con sus opiniones, y críticas en temas muy diversos, como el desarrollo económico, el medio ambiente, la igualdad de género, la seguridad, los derechos de las personas de la diversidad sexual, por sólo mencionar algunos".
Acompañaron en el evento a la candidata a diputada local Israel Betanzos, presidente del PRI-CDMX; Tania Larios, diputada local y Secretaria General del tricolor en la capital; Alessandra Rojo de la Vega, candidata a la Alcaldía Cuauhtémoc; Diana Sánchez Barrios compañera de fórmula de la candidata al distrito 9.
Estos personajes coincidieron con la oradora, en cuanto a qué esperan unas votaciones tranquilas, en paz, con respeto a la democracia, sobre todo que se respeten los resultados para no generar violencia.

Read more »

Interés Superior del menor, por encima de Acuerdos entre progenitores

-Así lo subrayó la jueza Décimo Tercero Familiar del PJCDMX, María del Socorro Jiménez Vega, quien explicó que los impartidores de justicia lo hacen prevalecer al aplicar la suplencia de la queja en convenios de divorcio que contravienen derechos de niñas, niños y adolescentes.
-Precisó que la suplencia de la queja es la facultad que tienen los juzgadores para subsanar errores u omisiones que puedan generarse en los convenios, en cuanto a pensión alimenticia, régimen de visitas y convivencias y guarda y custodia.
Lino Calderón 

 El interés superior de los menores de edad está por encima de los acuerdos de sus progenitores, y para hacerlo valer los jueces de la materia familiar del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que preside el magistrado Rafael Guerra Álvarez, aplican la suplencia de la queja, en aquellos casos en los que, como parte de su proceso de divorcio, los padres presentan convenios que contravienen derechos de niñas, niños y adolescentes.
 Así lo subrayó la jueza Décimo Tercero Familiar del órgano judicial capitalino, María del Socorro Jiménez Vega, quien precisó que la suplencia de la queja es la facultad con la que cuentan los juzgadores para subsanar errores u omisiones que puedan generarse en el convenio de divorcio presentando para tal efecto, en cuanto a pensión alimenticia, régimen de visitas y convivencias, guarda y custodia, entre otros.
"Lo que debe quedar muy claro que es que el hecho de que las partes estén de acuerdo con alguna situación no implica, aunque lo hayan firmado, que de facto nosotros como juzgadores lo tengamos que aprobar, porque es nuestra obligación verificar que no se contravengan disposiciones de orden público ni de interés social", indicó.
Al subrayar la importancia del convenio que se tiene que presentar ante el juez en el juicio de divorcio, enfatizó que este es la base de todo el procedimiento, más aún si los hijos procreados son menores de edad. Por ello, subrayó la importancia de formularlo de la mejor manera preservando siempre los derechos de los hijos.
Comentó que, por ejemplo, en un convenio presentado aplicó la suplencia de la queja pues en este se señalaba, en el rubro de régimen de visitas y convivencias, que el progenitor no podía convivir con el menor de edad. "Obviamente esa situación no puede ser una cuestión sujeta a convenio", subrayó la jueza.
"Muchas veces la gente ya está desesperada y lo que busca es disolver ese vínculo matrimonial, y deja de lado lo que tiene derecho o tienen derecho sus hijos, y no debe perderse de vista que hay que proteger a ese ente que es la familia", dijo.
Abundó en que, como juzgadores, no se debe dejar de lado que lo atendido en esa rama es la familia, por lo que, a pesar de que hay un rompimiento entre los cónyuges, no debe generarse lesión a los derechos de los hijos procreados.
"De lo que se trata es de que, en la medida de lo posible, el juez o la jueza familiar genere certidumbre jurídica para los hijos, pero también para los cónyuges", precisó.
Enfatizó que los jueces no dejan de lado que, tras el rompimiento de los cónyuges, no debe haber daño a los derechos de los hijos, de ahí que la ley faculta a los impartidores de justicia familiares a suplir las deficiencias que los padres pudieran plantear.

Read more »

Ruta Financiera/ Lino Calderón/ SISTEMA TIF, herramienta para ofrecer cárnicos sanos

Ruta Financiera
Lino Calderón
SISTEMA TIF, herramienta para ofrecer cárnicos sanos e inocuos
* A través del programa piloto Empresas Cárnicas de Alto Rendimiento (ECAD), se trabaja en lograr la equivalencia de productos con Estados Unidos

La Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF) busca, en conjunto con las autoridades agroalimentarias, la sanidad e inocuidad de los productos cárnicos en el país, reiterando el compromiso para continuar trabajando y fortaleciendo desde todos los frentes, al sistema TIF en México.
Lo anterior lo señaló Alonso Fernández, presidente de ANETIF, al encabezar la segunda sesión ordinaria del Consejo Directivo 2024, con una visita a la Unidad Integral de Servicios, Diagnóstico y Constatación (UISDC) del SENASICA, ubicada en Tecámac, Estado de México, y designada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), como Centro de Referencia a los Antimicrobianos y equiparado solo con otros seis centros a nivel mundial: Reino Unido, Dinamarca, Tailandia, Alemania, Estados Unidos y Francia.
Agregó que se continuará con la promoción del sello TIF, que es uno de los pilares de su gestión con el objetivo de sensibilizar a la población mexicana sobre la importancia de adquirir productos con el sello TIF que son garantía de inocuidad y alta calidad.  Buscamos activamente, dijo, "lograr la apertura de nuevos mercados nacionales e internacionales; para poder comercializar nuestros productos, los cuales el día de hoy ya cuentan con reconocimiento internacional".
El presidente de ANETIF reiteró el compromiso con los asociados de seguir trabajando para traer nuevos y mejores modelos que permitan optimizar los procesos, recursos y continuar participando en la construcción de esquemas que sean punta de lanza en la industria cárnica.
"Un ejemplo de esto es el programa de Empresas Cárnicas de Alto Rendimiento (ECAD), que estamos trabajando con el SENASICA y con algunas empresas que han participado, esperamos los resultados y queremos hacerlo extensivo a los cinco eslabones de la cadena TIF", afirmó el presidente de ANETIF.
Añadió que es un programa piloto con la intención de llevarlo a toda la membresía que esté interesada en elaborar productos cárnicos de alta calidad y certificados bajo las más altas normas de calidad e higiene.
Por su parte, Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), ante miembros del consejo directivo de ANETIF, aseveró que el alcance de los trabajos coordinados entre ANETIF Y SENASICA puede tener un alto impacto ya que se trabaja en un proyecto, junto con productoras avícolas (como Bachoco y GM) por lo que la ANETIF realiza la capacitación con expertos en la materia y da seguimiento a los compromisos con la normatividad de Estados Unidos y lograr la equivalencia de ave de ovoproductos con los Estados Unidos de América.
Añadió que también se trabaja en lograr la equivalencia para productos controlados en proceso térmico de Stanley de estantería, lo cual permitirá a los establecimientos TIF exportar productos cárnicos en especie porcina a los Estados Unidos de América.
El director en jefe de SENASICA apuntó que el Sistema TIF es una herramienta indispensable para ofrecer cárnicos cuyos procesos se apegan a las más estrictas normas nacionales e internacionales de sanidad e inocuidad.
"El trabajo que lleva a cabo la ANETIF con sus más de 50 socios ha permitido estrechar la coordinación con SENASICA para atender las auditorías internacionales y desarrollar proyectos conjuntos que han permitido fortalecer el Sistema TIF", destacó Javier Calderón Elizalde, director en jefe de SENASICA.
Esta fue la segunda visita que ANETIF realiza a la UISDC con el objetivo de conocer los avances que las organizaciones Mundial de la Salud (OMS) y Mundial de Sanidad Animal (OIE) han realizado para solucionar el problema de la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), la cual es una amenaza para la salud pública, la producción agrícola y ganadera y la seguridad alimentaria.
Se dieron a conocer las acciones que el SENASICA ha realizado en calidad de Centro Colaborador de la OMS en RAM en bacterias transmitidas por los alimentos y ambientales (MEX-33) desde 2018, dado que en la UISDC también se ubican los laboratorios que tienen esta designación desde el ámbito de la inocuidad.
La RAM se produce cuando microorganismos como bacterias, hongos, virus y parásitos sufren cambios que los hacen resistentes a los medicamentos antimicrobianos. Estos cambios pueden presentarse de manera natural, pero en la mayoría de los casos surgen con el uso indiscriminado de este tipo de medicamentos, lo que provoca que los microorganismos se adapten a ellos.
Linocalderon2023@gmail.com

Read more »