sponsor

sponsor

miércoles, 31 de julio de 2024

ULTIMA HORA : El líder supremo de Irán ordena un ataque directo contra Israel

ULTIMA HORA : El líder supremo de Irán ordena un ataque directo contra Israel
*La supuesta orden es una respuesta al asesinato del líder de Hamás en Teherán.
Khamenei.ir / AFP

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Hoseiní Jameneí, ha ordenado lanzar un ataque directo contra Israel en respuesta al asesinato del líder del movimiento palestino Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán, los ataques cobardes a ciudadaes del libano, informan funcionarios del país persa.
Según las fuentes, la orden fue dada durante una reunión de emergencia del Consejo Superior de Seguridad Nacional celebrado poco después de conocerse la noticia del asesinato del líder del movimiento palestino.
Funcionarios del país persa señalaron que se contempla el lanzamiento de un ataque de drones y de misiles contra objetivos militares en las inmediaciones de Tel Aviv, que podría llevarse a cabo desde Irán y de otros frentes con fuerzas aliadas, como Yemen, Siria e Irak.
Ismail Haniya fue asesinado este miércoles en un ataque lanzado contra su residencia en la capital iraní, donde llegó para participar en la investidura del presidente electo de Irán, Masoud Pezeshkian, que se celebró el día anterior.
Tanto Irán como Hamás acusan a Israel de su muerte. Tel Aviv ni confirma ni desmiente que esté detrás del ataque que se cobró la vida de Haniya.

Read more »

martes, 30 de julio de 2024

Así lo dice Lamont/ Jueces, Magistrados y Ministros no deben tener miedo a la evaluación ciudadana: Alberto Venegas

Así lo dice Lamont

Jueces, Magistrados y Ministros no deben tener miedo a la evaluación ciudadana: Alberto Venegas

Tlalpan debe proteger su zona de captación de agua y protección al medio ambiente

Lino Calderón   

En medio de las protestas en Venezuela por el supuesto fraude electoral que habría hecho el presidente Nicolás Maduro, el periodista Federico Lamont  entrevistó para la 1530 de AM Bueníssima de grupo Audiorama al diputado electo por Tlalpan Alberto Venegas Arenas quien habló principalmente de la problemática de la Ciudad de México, el agua y demás asuntos relacionados, destacando que los jueces, ministros y magistrados no deben de tener miedo a la evaluación ciudadana en la Reforma Judicial en la capital.

Dijo que de los 34 distritos electorales el Instituto Electoral de la Ciudad de México elige a los diputados para el Congreso de la Ciudad de México elige a los de mayoría relativa en los plurinominales en una segunda lista eligen a  los mejores segundos lugares para ocupar una curul en la Cámara de Diputados de la Capital. Dijo que en la CDMX es algo sui géneris porque  "Cuando varios contendientes van por una curul de de ellos dos obtienen la mayoría uno gana y el otro que casi logro un empate pasa a esa lista de 16 diputados plurinominales, los 16 mejores segundos lugares y así da pie a una mejor representatividad en la cámara de diputados.

Ante la pregunta de Federico Lamont que la mayoría parlamentaria de Morena se han pronunciado a favor de que tenga la coordinación Martha Ávila, pero también se menciona al diputado local Romo, el legislador electo dijo que en el bloque de Morena- PT y Verde Ecologista de México son 43 diputados  de un total de 66 legisladores locales. Faltaría un diputado para alcanzar la mayoría calificada para permitir las reformas a la Constitución de la Ciudad de México.

"Afortunadamente la compañera Martha Ávila han levantado la mano, el compañero Víctor Hugo Romo  han mostrado esta intención y en un mes Morena tendrá su plenaria para elegir quien será nuestros coordinador o coordinadora de este grupo parlamentario de la III Legislatura de la Ciudad de México y que tiene que darse por consenso y un diálogo al interior para que se tenga una coordinación muy Fuerte", explicó el legislador electo local…

Federico Lamont le pregunta a Venegas que que se podría hacer para reforestar la alcaldía Tlalpan, a lo que éste contestó que: "Tuvimos una reunión la semana antepasada ya las compañeras y compañeros electos para fijar una agenda de trabajo y el tema del Medio Ambiente es algo fundamental. Tenemos que revisar las actuales comisiones porque hay 45 comisiones pero hay algunas que se necesitan modificar  o que incluso han terminado su tiempo. Por ejemplo hoy el Congreso de la CDMX tiene una reunión de la Comisión de reconstrucción  que se hizo ex profeso en el 2017 con el tema de los sismos. La reconstrucción hoy prácticamente se han terminados los trabajos de la misma por parte del Gobierno de la Ciudad  y esta comisión ya no tendría sentido de existir por lo que tenemos que adecuar las comisiones para atender la problemáticas especificas".

El tema de la tala clandestina, agrego, es un asunto fundamental para la ciudad, El sur de la ciudad y particularmente Tlalpan aportan buena parte de la recaudación del agua del oxigeno de la ciudad. El Ajusco es uno de los pulmones más importantes de la ciudad y entonces se tendrá que hacer un trabajo coordinado con la Alcaldía Tlalpan que ahora la recupera Morena con la compañera Gaby Osorio, con la compañera Clara Brugada y con la gobernadora de Morelos con Margarita González se tendrá  que hacer un trabajo coordinado puesto que barca una zona que abarca la CDMX y Morelos. Hay alternancia,

Gaby Osorio será una de las alcaldesas más jóvenes de la Ciudad de México.

Dijo que en materia ambiental hay que reto0mar las acciones que ya se habían implementado para retener agua desde los bosques del Ajusco ya que efectivamente hay ollas de captación de agua que se hicieron hace unos años y se necesita conectarlas  para que llegue esta agua pluvial a algunas colonias sobre todo del Ajusco Medio, Zacatón,  San Nicolás. Gaby Osorio tiene varios proyectos en ese sentido  ya que el agua es uno de los temas prioritarios de Tlalpan y de la CDMX.

Pamela Ramírez  le preguntó al diputado electo  Alberto Venegas  qué se necesita para que haya mayor productividad legislativa en el Congreso de la Ciudad de México, a lo que contesto que hay una serie de temas pendientes como  la Reforma al Poder Judicial  que si bien le corresponde la la Cámara de Diputados federal y al Senado de la República una vez que se apruebe se tendrá que ser aprobado por lo menos por 17 congresos de los estados. Es decir llegará esta reforma al Congreso de la Ciudad de México. Ahí en su momento se discutirá y se aprobará.

Hay una modificaciones importantes  por ejemplo antes el gobierno de la CDMX brindaba los servicios de salud con los hospitales de la CDMX con los centros se brindaba la atención a la población. Hoy         este sistema pasa al Gobierno federal al IMSS Bienestar. Todo el sistema de salud de la CDMX va a ser administrado por el gobierno federal. " Por ello debemos modificar La ley de Salud de la Ciudad para darle un enfoque de atención que era antes a un enfoque de prevención y de educación, de las adicciones, de la obesidad,  prevención del cáncer, vamos a cambiar en la ciudad el modelo".

Le pidió Lamont su  opinión de cómo sería la Reforma al Poder Judicial de la Ciudad de México y de su presidente don Rafael Guerra Álvarez,  y el Consejo de la Judicatura Local a lo que el legislador electo contestó que él tiene una muy buena opinión del magistrado Guerra Álvarez, que ha hecho un muy buen trabajo, lo veo muy activo, muy participativo en los foros y eso forma parte de los fotos para reformar el poder judicial. Y siguen siendo aun muy anónimos los jueces y hay algunos caso donde los jueces, los magistrados y los ministros están muy activo y eso es algo positivo y que la ciudadanía pueda conocer y yo creo que hay jueces que  hay jueces que han hecho un extraordinario trabajo y que merecen la pena de que sigan al frente del Poder Judicial pero con un esquema más abierto a la ciudadanía.

Lamont dijo que en los tiempos de Edgar Elías Asar había temas que causaban controversia y los mismos integrantes del poder judicial capitalino criticaban las reelecciones y era un debate interno.

Alberto Venegas dijo que lo que se pretende en el proyecto que apenas se va a debatir en la Cámara de diputados, es que los jueces, los ministros y magistrados tengan un periodo de reelección y esto está en discusión en este momento. "Yo creo que los que han hecho un bien trabajo y será la ciudadanía que lo pueda evaluar y lo pueda calificar. No debemos tenerle miedo a la evaluación de éstos. Tiene que haber una serie de perfiles, eso también se está planteando en la reforma tiene que ser abogados tiene que conocer la ley, tiene que tener una buena reputación y no se le debe tener miedo a la evaluación ciudadana. Es positiva esta reforma.

Finalmente Federico Lamont le pregunta sobre el crecimiento anárquico de la mancha urbana en Tlalpan, a lo que el legislador electo le dice que justo la segunda legislatura que está terminando está elevando la pena para los que talan los árboles de manera clandestina. Ya es un delito Grave, esto es algo positivo de la segunda legislatura  y en la tercera Legislatura les va a corresponder hacer un trabajo más metropolitano ya que parte de los problemas que tiene la ciudad son metropolitanos, la seguridad, el agua y del medio ambiente. Se necesita un esquema de coordinación de los tres niveles de gobierno Tlapan, CDMX, Edomex y Morelos y lo positivo es que vamos a tener una presidenta de la república que fue jefa de Gobierno y conoce la problemática y Clara Brugada jefa de gobierno Electa ha manifestado que este es un tema prioritario y evitar que más metros de suelo de conservación se siga degradando.   

                   

   

Read more »

lunes, 29 de julio de 2024

Lelé lleva el orgullo queretano a los Juegos Olímpicos de París

Lelé lleva el orgullo queretano a los Juegos Olímpicos de París
● La Muñeca Artesanal Lelé, embajadora cultural y turística de Querétaro, estará presente en los Juegos Olímpicos de París
● Lelé formará parte del pabellón México en la "Casa México", exhibiendo la cultura y deporte de México
Redacción

París, Francia.- La Embajadora cultural y turística de Querétaro, la Muñeca Artesanal Lelé, tendrá presencia en París durante la realización de los Juegos Olímpicos; gracias al trabajo colaborativo entre la Secretaría de Turismo del estado, el Comité Olímpico Mexicano y la "Casa México" en París.
La muñeca artesanal monumental, de tres metros de altura, estará presente de manera permanente en el espacio conocido como "Casa México", durante toda la justa olímpica. Este espacio forma parte de las "casas de hospitalidad olímpica" creadas desde la justa deportiva en Barcelona 1992, con la finalidad de convertirse en un espacio para mostrar a los visitantes, todos los aspectos culturales, comerciales o deportivos de cada país.
Lelé, formará parte del pabellón México en los Juegos Olímpicos, una exposición que se erige como un tributo a la historia, cultura y el deporte de nuestro país. Esta exposición cuenta, además, con elementos arquitectónicos inspirados en las civilizaciones precolombinas, fusionados con la diversidad cultural y artística contemporánea, en poco más de mil 200 metros cuadrados de exposición.
Cabe recordar que, durante esta edición de la justa olímpica, se espera la afluencia de poco más de tres millones de turistas, 100 millones de impactos en medios de comunicación y la recepción de cerca de cinco mil fanáticos diariamente.
Se espera que, a lo largo de los Juegos Olímpicos en París, varios atletas mexicanos visiten la Casa México, y proyecten la imagen de México y de Querétaro, a través de sus redes sociales y encuentros con medios de comunicación especializados. Entre los atletas que estarán realizando esta visita, se encuentran: José Luis Doctor Morales (atletismo), Andrés Eduardo Olivas Núñez (atletismo), Miguel Alejandro de Lara Ojeda (natación), Osmar Olvera Ibarra (clavados), Regina Alferez Licea (natación artística), entre muchos otros.

Read more »

Fijará postura AMLO hasta resultados finales de comicios en Venezuela

Fijará postura AMLO hasta resultados finales de comicios en Venezuela
*Durante su conferencia López Obrador dijo que "estuve pendiente y si hubiese habido violencia desde el principio. Si hubiese sido el distintivo de la elección hubiese sido la nota, pero no fue eso". Foto Cuartoscuro
Angel Iturralde 

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la postura de su gobierno sobre las elecciones en Venezuela se fijará una vez que se tenga toda la información de las autoridades electorales sobre el proceso. En principio, felicitó al pueblo venezolano porque,a pesar de los presagios y de que unos días antes de la elección la situación estaba muy tensa, no hubo violencia.
A pregunta expresa sobre el posicionamiento de México, López Obrador dijo que "primero hay que tener la información, porque si no es hablar de que se reconoce o no se reconoce. Ya se pronunció un gobierno, ya se pronunció otro. "
Durante su conferencia López Obrador dijo que "estuve pendiente y si hubiese habido violencia desde el principio. Si hubiese sido el distintivo de la elección hubiese sido la nota, pero no fue eso . Se empezaron a calentar las cosas al cierre de las casillas, en la noche, Ahí donde ya fueron a calentarse las cosas como a las 6 de la tarde de aquí,ahí empezó opero todos el día, estuve pendiente de las redes sociales"

Read more »

Insuficiente informe de EU sobre captura de Zambada y Guzmán: AMLO

Insuficiente informe de EU sobre captura de Zambada y Guzmán: AMLO
*En el caso de la Fiscalía General de la República, que lleva la investigación en México, dijo que esta debería contener el posible secuestro de Zambada, como la ha denunciado su abogado. 

Angel Iturralde

Aún cuando el informe oficial que envió el Departamento de Estado de Estados Unidos señaló que ninguna de las agencias estadunidenses participó en la organización del vuelo que trasladó a su territorio a los narcotraficantes Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, el presidente Andrés Manuel López Obrador no descartó que efectivamente estuvieran involucradas con el traslado a El Paso.
Durante su conferencia, López Obrador destacó que si no hay la suficiente información sobre las circunstancias como viajaron a Estados Unidos, buscaría a su homólogo, Joe Biden. El mandatario consideró que el informe enviado por el Departamento de Estado no contiene la información suficiente para esclarecer todo lo que sucedió el pasado jueves con la captura en El Paso de ambos narcotraficantes.
Señaló que hay elementos de que las autoridades estadunidenses estaban actuando para obtener algunos acuerdos con el hijo de Joaquín Guzmán Loera.
Sobre la investigación en México de la Fiscalía General de la República relacionada con las capturas, dijo que esta debería contener el posible secuestro de Zambada, como la ha denunciado su abogado.
"Necesitamos saber todo, porque los abogados dicen que un hijo de Guzmán Loera fue el que lo detuvo, Eso dicen los abogados de Zambada, queremos saber a ver si fue él con quien, también dice que con informe militar de México, de Estados Unidos, en qué sitio fue, en dónde. Nosotros tenemos la información eso sí, confirmada,que no intervino ni el ejército mexicano ni la secretaría de Marina ni la Guardia Nacional.".
-¿Es suficiente el informe del Departamento de Estado?
-Falta mucho por saber. ¿De dónde salieron?. Originalmente mandaron de Migración (Instituto Nacional de Migración) de México lo del plan de vuelo que salió un de Hermosillo a Nuevo México, luego se menciona que si salieron de ahi, no se tiene una información una información confiable.
-¿No se sabe de donde despegó la aeronave?
No, la versión es que salió de Hermosillo que fue una avioneta la información específica.
Por otro lado,dijo que hasta el momento no ha habido un recrudecimiento de la violencia en Sinaloa por la captura de estos narcotraficantes. Destacó que la violencia no es el camino.

Read more »

domingo, 28 de julio de 2024

Ganan mexicanas primera medalla de bronce en tiro con arco femenil

Ganan mexicanas primera medalla de bronce en tiro con arco femenil
*Ana Vázquez de México, Ángela Ruiz de México y Alejandra Valencia de México gana la medalla de bronce en tiro con arco durante los Juegos Olímpicos de París en la Esplanade des Invalides de París el 28 de julio de 2024. 
Redacción

La selección mexicana de tiro con arco femenil le dio a México su primer medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.
Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez  y Ángela Ruiz, lograron el bronce en la prueba por equipos al vencer a Países Bajos por 6-2.
"Obviamente queríamos la de oro pero el bronce también es maravilloso", dijo Valencia a las televisoras.
En el cumpleaños número 18 de Ruiz, México logró la cuarta presea para la disciplina y la 74 en su historia.
"Lo soñé y se logró, las palabras no me alcanzan", comentó Ángela.
En  los cuartos de final, México  venció a Alemania 5-1, lo que significó una revancha para el representativo nacional pues las teutonas las eliminaron en Tokio 2020.
En su semifinal ante China, las arqueras enfrentaron un complicado duelo, en el que cayeron 3-5 para pelear por la medalla de bronce.
En París, México compite por tercera vez con equipo completo una justa veraniega, tras conseguirlo en Múnich 1972 y Londres 2012.
Los próximos días nuestro país buscará subir al podio en la modalidad individual, equipo varonil  y equipo mixto.

Read more »

Formalizan envío de cinco jóvenes a la NASA, para este agosto

Formalizan envío de cinco jóvenes a la NASA, para este agosto
"Nunca se rindan, trabajen duro, muy duro, y aquello a lo que aspiren lo van a lograr": Landeros Ayala
"Nos sentimos muy orgullosos de ustedes, su trayectoria y talento son motivo de inspiración": Stephanie Reyes

Lino Calderón  

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), firmó hoy convenio con "JuventudEsGto", que formaliza el objetivo de enviar cinco jóvenes estudiantes a la NASA, con lo que la acción se concretará en este mes de agosto.
Así lo explicó el Director General de la AEM, Salvador Landeros Ayala, quien inspiró a las y los jóvenes con sus palabras: "Ustedes están cumpliendo sus sueños, nunca se rindan, trabajen duro, muy duro, y aquello a lo que aspiren lo van a lograr, estoy totalmente convencido", subrayó.
En este acto, se dio a conocer la información sobre los programas de investigación en que participarán: Elizabeth del Rosario Salas Sandoval, Maestrante en Ingeniería Química por la Universidad de Guanajuato, viajará al "Centro de Investigación Ames" en California, E.U., para desarrollar investigación sobre "Innovación en soporte vital avanzado".
Diego Octavio Jiménez Robles, estudiante de la licenciatura en Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Iberoamericana de León, viajará al "Centro de Vuelo Espacial Goddard" en Maryland, y trabajará sobre un robot modular reconfigurable para aplicaciones espaciales.
Flavio César Nieto Ruiz, estudiante de Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico de Celaya, se unirá al proyecto 48 en el Centro de Vuelo Espacial en Maryland, en que se desarrolla un sistema de control de actitud de nave espacial, y Sistema de Guiado, Navegación y Control (GN&C).
Cristian Chacón Valdez, estudiante de Ingeniería en Electrónica del Instituto Tecnológico del Sur de Guanajuato, participará en el proyecto 47 del Centro de Vuelo Espacial Goddard en Maryland, que consiste en un robot modular reconfigurable para aplicaciones espaciales.
Brandon Kevin Ramírez Robles, estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, se sumará al proyecto 49 en el Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS) en Nueva York, y desarrollará investigación sobre enfoques de aprendizaje automático para acelerar recuperaciones de satélites.
Al respecto, la Directora General de "JuventudEsGto", Stephanie Araceli Reyes Márquez, les expresó: "Nos sentimos muy orgullosos de ustedes, de su trayectoria y su talento, de que sean motivo de inspiración, y en Guanajuato seguiremos trabajando de la mano del Gobierno Federal para que ustedes puedan cumplir sus sueños", subrayó.
Estas colaboraciones abren las puertas a oportunidades únicas para las 32 entidades del país, en la misión de transformar a México en potencia aeroespacial a través de la educación especializada de jóvenes, que conquisten experiencia, conocimientos, innovación y liderazgo, y los compartan a su regreso al país, concluyeron.

Read more »

Tijuana, Baja California la nueva meca del turismo con el Tianguis Turístico Binacional 2025

Tijuana, Baja California la nueva meca del turismo con el Tianguis Turístico Binacional 2025
*En la edición 49 del Tianguis Turístico en Baja California se espera una derrama de mil millones 380 mil pesos de derrama económica, siendo el primero binacional.
*Octavio de la Torre fue designado como embajador del Tianguis Turístico por su desarrollo en Baja California.
*Representan a más de 115 mil 810 empresas y negocios familiares en la región de Baja California.
*A través de la Comisión Nacional de Turismo de CONCANACO SERVYTUR, se estará estableciendo actividades adicionales para promover el Tianguis en todas las entidades federativas.
*Se realizará por segunda ocasión la Serie del Caribe en Mexicali, Baja California en enero 2025.

Lino Calderón

La Confederación de Cámaras Empresariales (CONCANACO SERVYTUR), que representa a más de 115 mil 810 empresas y negocios familiares en la región de Baja California fue nombrado embajador de la edición 49 del Tianguis Turístico. Y es que el presidente del organismo, Octavio de la Torre, fue designado así, como reconocimiento a su origen bajacaliforniano y su compromiso con el desarrollo turístico del estado.
Y es que la entidad se prepara para ser el anfitrión del primer Tianguis Turístico binacional de México en 2025, con una afluencia esperada de 10 mil personas y una derrama económica estimada de mil millones 380 mil pesos.
Durante una sesión de trabajo de la Confederación de Cámaras Empresariales, encabezada por Octavio de la Torre, presidente del organismo, el Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñaga Rodríguez, presentó de manera formal cómo funcionará el Tianguis, destacando su carácter binacional y el impacto positivo que tendrá en la economía local.
Dijo que se está llevando a cabo una intensa promoción internacional, con el apoyo de las cámaras de comercio de la región, para asegurar una amplia participación de compradores y visitantes de todo el mundo, destacando la importancia de los organismos empresariales.
De la Torre expresó su orgullo por poder participar y apoyar este evento, que sin duda marcará un precedente como el primer Tianguis Turístico del próximo gobierno, y que además será la primera edición en la que dirija Josefina Rodríguez Zamora, siguiente Secretaria de Turismo de México.
Además, aseveró que la Comisión Nacional de Turismo de CONCANACO SERVYTUR, que agrupa a todas las cámaras de comercio del estado y más de 100 mil negocios familiares de este sector, estará estableciendo actividades adicionales para promover el Tianguis en todas las entidades federativas.
Y es que indicó que cada uno de los 32 estados de México tendrá un stand en el evento, mostrando sus principales actividades turísticas y atracciones, en lo que promete ser una gran fiesta nacional, por lo que la participación de las cámaras empresariales confederadas, permitirá una mayor participación.
Octavio de la Torre apuntó que de igual forma se trabajará con las autoridades electas para revisar los pilares estratégicos de la organización y planificar actividades con los presidentes municipales entrantes.
Además, se anunció que a inicios del próximo año se celebrará la Serie del Caribe en Mexicali, Baja California, un evento deportivo que subraya la posición del estado como un ejemplo en el desarrollo estratégico de varias actividades, diversificando la clase de turismo que arriba, pues esta será la segunda ocasión en que la ciudad de Mexicali acogerá la Serie del Caribe.
Al puntualizar que estas iniciativas han sido discutidas y apoyadas por la gobernadora Marina del Pilar y el Secretario de Turismo, Miguel Aguiñaga, permitiendo el crecimiento turístico de la entidad, además de un impulso a la economía local de miles de negocios, pues se apuesta a la difusión y promoción del estado como un lugar icónico para las actividades turísticas.
Finalmente dijo que el organismo cúpula más vertebrado y representando legítimamente a 4.8 millones de empresas y negocios familiares está comprometida en trabajar de la mano con las autoridades y las cámaras de comercio para asegurar que el Tianguis Turístico 2025 sea el mejor de la historia, destacando la capacidad de Baja California para organizar eventos de gran envergadura y atraer turismo de todo el mundo.

Read more »

jueves, 25 de julio de 2024

Trasciende detención del Mayo Zambada en Texas

Trasciende detención del Mayo Zambada en Texas
Gabriel Zendejas

Funcionarios del Departamento de Estado de los Estados Unidos, informaron a ZETA, pasadas las 2 de la tarde de este 25 de julio de 2024, que Ismael Zambada García, el Mayo, había sido detenido en El Paso, Texas, Estados Unidos.
La aprehensión habría sido en uno de los aeropuertos privados de la ciudad fronteriza de El Paso; sin proporcionar mayor información, comentaron que en estos momentos se procesa al capo mexicano líder del cártel de Sinaloa, y que la captura ha sido una sorpresa para las autoridades norteamericanas; sin embargo, ha trascendido de operativos especiales que se realizaron en aquel estado a partir de esta semana.
Zambada García es uno de los capos de los cárteles mexicanos más buscados por la Unión Americana, la Agencia Antinarcóticos de aquel país y el Departamento de Estado, ofrecen una recompensa de 20 millones de dólares a quien proporcione información que lleve a la captura del sinaloense.
El Mayo fue cofundador, con Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, preso en los Estados Unidos, del cártel de Sinaloa, y ha sido considerado el capo más impune de México, pues desde los inicios de su carrera criminal a finales de la década de los ochenta, no había sido capturado, al tiempo que la mafia sinaloense expandió su poderío delincuencial tanto en México como en los Estados Unidos.
Varias Cortes de Distrito de Norteamérica han iniciado indagatorias contra Zambada García, por dirigir una organización criminal, conspiración, homicidio, lavado de dinero, fabricación y distribución de drogas. En los últimos años arreciaron los señalamientos en los Estados Unidos contra el cártel de Sinaloa, por la producción, distribución, tráfico y venta de fentanilo.
Al momento, autoridades de los Estados Unidos, confirmaron a ZETA, ha iniciado el procesamiento del detenido, Ismael Zambada García, en El Paso, Texas.

Read more »

miércoles, 24 de julio de 2024

Los Panchos Llegan A La Maraka para Celebrar El Mes Del Adulto Mayor

Aracely Ugalde

Para celebrar el mes del adulto mayor, este domingo 18 de agosto, La Maraka se llenará de nostalgia, alegría y romanticismo con la música del legendario Trío Los Panchos, en el marco de la celebración del mes del adulto mayor.

La icónica agrupación, con una trayectoria de 80 años, brindará un concierto que promete transportar a los asistentes a épocas pasadas con su inigualable estilo y repertorio.

El Trío Los Panchos se formó en 1944 en la ciudad de Nueva York.

Los mexicanos Alfredo Bojalil Gil, conocido como el Güero Gil, y José de Jesús Navarro Moreno, mejor conocido como Chucho Navarro, junto al puertorriqueño Herminio Avilés Negrón, de nombre artístico Hernando Avilés, decidieron unir sus talentos para innovar el género de los tríos.

Con su formación inicial, se destacaron por cantar a tres voces y tocar tres guitarras, con Avilés y Navarro en las guitarras y Gil en el requinto de su propia creación.

Interviniendo también en aproximadamente cincuenta películas a lo largo de su trayectoria.

El lugar de primera voz fue ocupado por artistas como los puertorriqueños Julio Rodríguez Reyes y Johnny Albino, y el mexicano Enrique Cáceres Méndez, entre otros.

En 1964, CBS propuso a los integrantes del trío, entonces conformado por los dos miembros fundadores y Johnny Albino, acompañar por primera vez a una voz femenina. La elegida fue la vocalista estadounidense de ascendencia judeoespañola Eydie Gormé, quien ya tenía varios años de trayectoria discográfica en los Estados Unidos y comenzaba a grabar en español.

De esta colaboración nació el álbum "Great Love Songs In Spanish" (titulado "Amor" en español), cuyo éxito propició la grabación de los álbumes "Cuatro Vidas" y "Blanca Navidad". Una anécdota curiosa de estas sesiones es que, ante la imposibilidad de Eydie Gormé de ensayar con el trío debido a sus compromisos artísticos, Alfredo Gil propuso usar la voz de su propia esposa como base para los arreglos vocales de estos discos

La historia de Los Panchos es un testimonio de dedicación, innovación y amor por la música. Su influencia perdura y su legado es celebrado por generaciones de admiradores en todo el mundo. Este concierto en La Maraka el domingo 18 de Agosto no solo celebra el mes del adulto mayor, sino que también rinde homenaje a una agrupación cuya música ha acompañado a muchas personas a lo largo de sus vidas, evocando recuerdos y emociones profundas.

Los asistentes podrán disfrutar de una velada llena de melodías entrañables, interpretadas con la misma pasión y maestría que han caracterizado al trío desde su fundación.

El Trío Los Panchos, con su inconfundible estilo y vasto repertorio, promete ofrecer una noche inolvidable en La Maraka este 18 de Agosto, llena de canciones que han marcado generaciones y que continúan siendo un símbolo del romanticismo musical. Esta celebración es una oportunidad única para revivir los éxitos de un grupo que ha dejado una huella imborrable en la música latina y que sigue siendo un referente de calidad y emotividad en cada una de sus presentaciones.

Los Panchos se presentan este Domingo 18 de Agosto en La Maraka a partir de las siete de la noche.

 

Read more »

SESEM convocan a actividades de casas de descanso a agremiados


Read more »

Invita a actividades Casa Descanso Unidad Sindical Sor Juana Inés de la Cruz


Read more »

Invita Casa de Descanso SMSEM Ixtamil a agremiados a actividades


Read more »

Sindicato de maestros del Estado de México convoca a agremiados a concurso de apoyo


Read more »

Así lo dice Lamont/ Kamala Harris cambia dinámica de campaña presidencial EEUU: Gerardo Acevedo

Así lo dice Lamont/ Kamala Harris cambia la dinámica de la campaña presidencial de EEUU: Gerardo Acevedo
*Recauda en menos de  24 más de 80 millones de dólares  para su campaña y cierra apoyos en todo Estados Unidos
Lino Calderón
En medio de la emergente designación de la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris como eventual candidata presidencial para ese país en miras a la elección del próximo 4 de noviembre de este año, el apoyo y renuncia de Joe Biden a favor de ella cambia la ecuación y dinámica de las campañas electorales en ese país y Donald Trump ve con seriedad el repunte de las preferencias de la funcionaria.  Esto se debatió en la emisión radial Así lo dice Lamont  que se transmite en la 1530 de AM de Grupo Audiorama.  
Entrevistado por el periodista Federico Lamont para El Liberal Metropolitano y revista Cuspide fue entrevistado el cónsul de México en Estados Unidos Gerardo Acevedo Danache dijo que Kamala Harris es para los demócratas la mejor opción, aunque no le gustó la designación para el grupo de Obama.
Acevedo quien es fue cónsul de México en Brasil en los Estados Unidos y es un analista de asuntos internacionales y fronterizos dijo que la actual realidad de la Unión Americana por la proximidad de la elección que será el martes 4 de noviembre y el anuncio del presidente Biden de fin de semana no buscará reelegirse, la emergencia de Kamala Harris y el atentado contra Donald Trump. Cambió la dinámica de las campañas electorales.  
"Pues las campañas políticas en todos los lados del mundo son dinámicas tienen movimiento sin lugar a dudas los ojos del mundo están pues hacia los Estados Unidos los acontecimientos de los últimos días han sido marcados bueno pues a raíz de la muy desastrosa participación del presidente Biden en el primer debate presidencial pues al estilo García Márquez. Te puedo decir que era una crónica de la Muerte anunciada de su campaña, tras bambalinas empezaron a operar algunos de los principales participantes del partido demócrata y bueno como resultado vimos que pues retiró su participación para buscar la reelección rumbo a la Casa Blanca en estas elecciones del 2024", dijo el consul  Gerardo Acevedo.
 Y bueno, agregó,  pues inmediatamente le dio su apoyo a su vicepresidenta quien pues ya aseguró la candidatura, seguramente va a ser una campaña muy distinta dinámica y en opinión de muchos expertos ahora sí hay una verdadera campaña porque el atentado a Donald Trump de hace unos días el día 13 pues lo puso como un héroe como una víctima.  Y bueno pues las encuestas les favorecen cosa que hoy por hoy hay un empate técnico.
 Con esto dijo Acevedo  que la llegada de Kamala Harris cambia todo e incluso la  agenda México-Estados Unidos. "En solo unos días la vicepresidenta Kamala Harris revierte las encuestas que favorecían a Trump. Pero tampoco con un margen mayor e la cadena CNN me parece le da seis puntos pero otras ubicaban aún en empate técnico a Biden con Trump.
Sin embargo pues es un sentir popular que el partido demócrata ahorra con la nueva candidata prácticamente pues está en una mejor posición para poder vencer a Donald Trump."Kamala Harris tiene una experiencia internacional ha sido procuradora también va a recibir algunos embates de la campaña de Trump,  ya lo estamos viendo,  sin embargo pues ahora ya hay una nueva dinámica Donald Trump tiene que pues revisar su práctica de campaña y se espera que dependiendo de quién sea el candidato que ella escoja a la vicepresidencia pues las cosas se van a poner apretadas para los republicanos
Gerardo Acevedo explicó que ante los rumores de la insistencia del gobernador de Pennsylvania se el candidato a la vicepresidencia y dijo que era mejor recaudando apoyos que como para un puesto de vicepresidente. Y Agregó que también se habla de proponer al gobernador de California Newson pero la dirigencia del partido Demócrata sigue revisando las diversas propuestas para la Convención Demócrata que esta programada para el 18 de agosto de este año.
Lamont también mencionó al  secretario de Transporte,  también de la el senador por Arizona en fin hay muchos candidatos que sin lugar a dudas van a acompañar a Kamala Harris  y esto harán que la lucha presidencial verdaderamente sea efectiva hay ya un entusiasmo que se había dejado de caer dentro de los demócratas yque con ella y en 24 horas ya pudo recabar más de 80 millones de dólares.
Gerardo Acevedo explicó que  la dinámica de las campañas ha cambiado y sin lugar a dudas pues los demócratas ya tienen un respaldo, como conocedor de la política interna de los partidos,  el financiamiento hay unos denominados comités recaudadores de fondos de campaña han logrado una cantidad elevada para la señora Kamala Harris.
Respecto a Donald Trump, explicó, que de esos patrocinadores o quienes están financiando su campaña pues es muy popular ya hizo públicas donaciones de más de 40 y tantos millones de dólares cerca de 50 millones mensuales pues él es multimillonario como Elon Mosk. Un gran respaldo de los republicanos pero las cantidades que recaudó el grupo azul en unas 24 horas son significantes.
En el caso de Texas dijo: "Bueno sin lugar a dudas tasa una idad de votos el colegio electoral la delegación demócrata que va a acudir a Chicago pues es grande y básicamente los superdelegado la constituyen Pues los congresistas del estado de Texas que ya le dieron su respaldo tenemos entre ellos a Vicente González que abarca el distrito de McAllen-Brownsville a Henry Queer de Laredo ellos ya declararon su apoyo y sin lugar a dudas pues Kamala Harris  va a obtener la nominación. Ya tiene más de los candidatos necesarios para obtener esta nominación se requerían alrededor de 1976 ya supera los 2000 Entonces es un hecho que ella va a ser la candidata y que Texas va a participar activamente.
Federico Lamont le preguntó sobre cómo ve la elección para el martes 4 de noviembre  a lo que el maestro Gerardo Acevedo dijo que lo que ve es que será muy cerrada como la elección entre Kennedy y Nixon. No será de pronóstico reservado.  inédita Yo pienso que si hoy por hoy las encuestas pues marcan se han cerrado la brecha te puedo comentar que a nivel nacional dentro de la gente registrada para guardar pues hay una preferencia del 47 para Trump mientras que Harris se lleva el 45 por ciento por ahora cuando hablamos de mujeres Pues el 43 apoyarían la elección de Donald Trump.  Mientras que el 50% se va para la actual vicepresidenta en el el ramo de los afroamericanos pues obviamente.  Ella se lleva un 58 de las preferencias contra 29 de Donald Trump Y bueno pues en el voto de los jóvenes Donald Trump aún sigue arriba con el 41 contra el 35.42 de la vicepresidenta sin embargo hay mucho trabajo por hacer.  
No creo que esto es de pronóstico reservado. Hemos visto como en los últimos 13 días cambió completamente,  la dinámica donde ya Donald Trump tenía asegurada la victoria faltan muchos días para la elección todo puede suceder vamos.
Gerardo Acevedo dijo que Kamala Harris es una abogada de 59 años de edad, hija de migrantes, padre jamaiquino y madre de la India. En el estado de California, ya fue fiscal ya fue la procuradora general del estado de California,  senadora demócrata por California y vicepresidenta de los Estados Unidos. Tiene experiencia internacional creo que a hoy por hoy tiene muchas opciones el electorado Americano y probablemente pues llegue a ser la presidenta de los Estados Unidos. La primera mujer la primera mujer de raza negra de raza asiática creo que esto cambia completamente la dinámica sobre todo también lo de la edad se revierte en la crítica de que Biden era el candidato viejo pues ahora lo es Donald Trump.
Dijo que para Harris tendrá que arrastrar los logros y los fracasos de la administración de Biden. "Y eso es el reto a vencer".
Sobre la pregunta de Pamela Ramirez quien le preguntó de cómo ve el voto mexicano, el voto latino, Gerardo Ramírez dijo: Mira en el Estado de Texas está creciendo el voto a favor de los republicanos. Sin lugar a dudas el hecho de que la mayoría de los votantes latinos tienen una preferencia demócrata tienden a darle esa ventaja a la vicepresidenta. Yo pienso que el voto latino va a ser fundamental hoy por hoy creo que lo tiene debe de trabajar y todo depende mucho de escoger a su compañero de Fórmula".
Asimismo durante la emisión radial Federico Lamont también comentó sobre las acusaciones contra el próximo Secretario de Seguridad Ciudadana Omar García Harfuch quien hay una periodistas, Anabel hernandez quien ha fundamentado presuntos nexos de éste con el cártel de Sinaloa. 

Read more »

domingo, 21 de julio de 2024

Asesinado a tiros Milton Morales Figueroa, jefe de inteligencia de la policía de Ciudad de México

Asesinado a tiros Milton Morales Figueroa,
 jefe de inteligencia de la policía de Ciudad de México
*El comisario se encontraba pasando el día con su familia en el Estado de México, cuando fue interceptado por unos sicarios. Morales lideró grandes casos contra el crimen organizado y era uno de los hombres fuertes de Omar García Harfuch

Redacción
 
El jefe de inteligencia de la policía de Ciudad de México, el comisario Milton Morales Figueroa, ha sido asesinado a tiros la mañana de este domingo en Coacalco, un municipio al norte del Estado de México. Morales se encontraba fuera de servicio, pasando el día con su familia. Cuando salía de una tienda en dirección a su coche personal, dos vehículos le cerraron el paso y varios hombres armados abrieron fuego. Otro agente que le acompañaba y su cuñado resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital cercano. El comisario murió casi al instante por varios impactos en la cabeza.
Morales había liderado operaciones contra el crimen organizado, como el atentado de hace cuatro años contra el entonces jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, del que Morales era uno de sus hombres de máxima confianza. El comisario sonaba incluso en las quinielas para acompañar a su antiguo jefe, nombrado recientemente secretario de Seguridad a nivel federal, en la estrategia contra la violencia de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
Durante la gestión del equipo de Harfuch en Ciudad de México, las cifras de los delitos de alto impacto —asesinatos, secuestros, extorsiones, robos violentos, etcétera— se redujeron hasta mínimos históricos. La estrecha colaboración entre la policía y la fiscalía, con especial hincapié en las capacidades investigativas y de inteligencia policial, ha permitido contener uno de los grandes problemas que había hace seis años en la capital, la delincuencia organizada.
Tras la salida de Harfuch el año pasado, el actual secretario de Seguridad de la capital, Pablo Vázquez, ha mantenido la misma línea de buenos resultados y eficacia en la gestión de los diferentes actores de la política de seguridad capitalina. Vázquez, que cuenta con todas las papeletas de seguir en el cargo de cara a la próxima Administración, condenó en sus redes el asesinato de su jefe de inteligencia, al que llamó "mi amigo y comisario jefe".
La mancuerna entre policía y fiscalía en Ciudad de México no siempre estuvo bien engrasada. Cuando García Harfuch llegó a la secretaría en los primeros meses del Gobierno de Claudia Sheinbaum en la capital, uno de sus objetivos fue mejorar las capacidades investigativas y de inteligencia de la secretaria de Seguridad. Morales jugó un papel importante en este plan como coordinador de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales, liderando tanto funciones de investigación de delitos como la coordinación con la Fiscalía.
No fueron unos años fáciles. En 2017, por ejemplo, la policía y la Armada habían desarticulado un grupo criminal que se había hecho fuerte en el sur oriente, el cartel de Tláhuac, con una importante capacidad de fuego. La ciudad lidiaba con grupos delictivos, organizados y violentos, capaces incluso de atentar contra García Harfuch, que sobrevivió a una emboscada y varios balazos.
A las 6.30 de la mañana del 26 de junio de 2020, mientras el secretario se dirigía a su oficina en el centro de Ciudad de México, el Cartel Jalisco Nueva Generación intentó matarlo disparándole más de 400 veces. Durante tres minutos, 20 sicarios vaciaron sobre su coche fusiles de asalto, lanzagranadas y bombas de fragmentación en una de las zonas más elegantes de la ciudad. No lo consiguieron, aunque sí mataron a dos de sus hombres, Edgar y a Rafael, y a él le alcanzaron tres balas
Del comando de más de 50 personas que ese día participaron en el atentado, solo se capturó a la mitad. El año pasado, un tribunal sentenció a una docena de ellos a largas penas de prisión por la muerte de tres personas y por tentativa de homicidio contra los otros cinco acompañantes del exjefe de la policía capitalina. Entre ellos está El Vaca, autor intelectual del ataque y que en ese momento era jefe de sicarios de la organización criminal que lidera El Mencho.
La investigación del asesinato de Morales avanza de momento con un imponente despliegue en la zona de suceso, incluidos tres helicópteros de la secretaría capitalina. Las autoridades anunciaron la puesta en marcha de un operativo que sigue la pista de los dos vehículos con los hombres armados que realizaron el ataque y se dieron a la fuga.

Read more »

Reconoce Ken Salazar trayectoria de Joe Biden Imagen

Reconoce Ken Salazar trayectoria de Joe Biden
Redacción 

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar hizo un reconocimiento a la trayectoria del presidente Joe Biden, con quien ha trabajado por más de 20 años. En una comunicación fechada en Oaxaca, el diplomático dijo que "es un verdadero perfil de valentía"; durante su carrera ha trabajado y buscado "que nadie se quede atrás, que construyamos puentes alrededor del mundo y que sigamos siendo optimistas sobre las posibilidades de nuestro futuro".
Salazar recordó que en 2004 fueron colegas y amigos en el Senado estadunidense; después, en el gabinete del presidente Obama y Biden como vicepresidente, el embajador se desempeñó como secretario del Interior; y desde hace tres años es el embajador de Estados Unidos en México.  

Read more »

Biden anuncia su apoyo a Kamala Harris para que sea nominada candidata a la Presidencia

 Biden anuncia su apoyo a Kamala Harris para quesea nominada candidata a la Presidencia

Redacción 

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, dijo que apoyará a su vicepresidenta Kamala Harris para que se quede al frente de la candidatura demócrata por la presidencia de EU

Minutos después de anunciar su retirada de la contienda por la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos Joe Biden anunció que apoyará a su vicepresidenta Kamala Harris para quedarse con la candidatura demócrata.

"Es hora de estar juntos y vencer a Trump", dijo en una publicación en X.

"Hoy quiero ofrecer mi apoyo y respaldo absoluto a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año. Demócratas: es el moento de unirse y derrotar a (Donald) Trump. Hagámoslo", ha publicado Biden en su cuenta en la red social X.

El mensaje destaca que su primera decisión como candidato en 2020 fue elegir a Harris como candidata a vicepresidenta "y ha sido la mejor decisión que he tomado".

El mensaje comienza recordando su decisión de retirarse de la carrera presidencial. "Compañeros demócratas. He decidido no aceptar la nominación y concentrar todas mis energías en mis funciones como presidente durante lo que queda de mandato", ha explicado en referencia al comunicado oficial previo en el que anunciaba su renuncia.

El candidato presidencial republicano Donald Trump, al comentar este domingo la decisión del actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de retirarse de la carrera, calificó de nuevo a su exrival demócrata como "el peor presidente" de ese país.

El presidente Biden pasará a la historia como "el peor presidente en la historia de nuestro país", dijo Trump a la cadena CNN minutos después del anuncio hecho por su excontrincante.

Al comentar el apoyo expresado por el actual presidente a la candidatura de Kamala Harris, Trump reiteró que a él le sería más fácil ganarle a ella los comicios que al propio Biden.


My fellow Democrats, I have decided not to accept the nomination and to focus all my energies on my duties as President for the remainder of my term. My very first decision as the party nominee in 2020 was to pick Kamala Harris as my Vice President. And it's been the best decision I've made. Today I want to offer my full support and endorsement for Kamala to be the nominee of our party this year. Democrats — it's time to come together and beat Trump. Let's do this.

Read more »

Biden se retira de la carrera por la presidencia de EU

Biden se retira de la carrera por la presidencia de EU
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante una conferencia de prensa en Washington, el 11 de julio de 2024. Foto Ap

Washington. El presidente Joe Biden abandonó el domingo la campaña para la reelección, luego de que su desempeño en el debate contra Donald Trump suscitó dudas sobre si está en condiciones de seguir en el cargo.
En carta difundida esta mañana, el mandatario estadunidense destacó algunos de sus logros gubernamentales pero afirmó que la renuncia es lo mejor para su partido.
"Ha sido el honor de mi vida servir como su presidente. Y si bien era mi intención competir para la reelección, creo que es en el mejor interés de mi partido y del país que yo me haga a un lado y me concentre únicamente en cumplir con los deberes como presidente para lo que queda de mi período", explicó.
El retiro de su candidatura allana el camino para que la vicepresidenta Kamala Harris encabece la lista, la primera mujer afrodescendiente en hacerlo en la historia del país.
Dentro del documento difundido, Biden le agradece a la vicepresidenta por ser "una extraordinaria compañera" en su gestión como mandatario de los Estados Unidos.

 

Read more »

viernes, 19 de julio de 2024

Así lo dice Lamont/ Cambio generacional con nombramientos de titulares de Cultura, Trabajo y Turismo en gabinete de Sheinbaum

Así lo dice Lamont
Cambio generacional con nombramientos de titulares de Cultura, Trabajo y Turismo en gabinete de Sheinbaum
*Jóvenes y profesionales funcionarios en las carteras mencionadas
Lino Calderón

Durante la emisión radial de Así lo dice Lamont , que se transmite en la 15 30 de AM de Grupo Audiorama, el periodista Federico Lamont destacó que en la conferencia de la presidenta electa  Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer el nombramiento de los titulares de Cultura, del Trabajo y Previsión Social  y de Turismo se nota el cambio generacional de los funcionarios en el gobierno federal y que éstos son jóvenes y profesionales.
Agregó que los nuevos nombramientos son: la primera de ellos es  Claudia Curiel de Icaza, próxima titular de la Secretaría de Cultura, quien es licenciada en Historia por la UNAM, desde febrero de 2022 fue nombrada secretaria de Cultura en la Ciudad de México; cuenta con 20 años de experiencia en el sector público, impulsora de acciones de cultura comunitaria, impulsó a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, encabezó el proyecto del Museo YANCUIC y trabajó en la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM.
La segunda, agregó Lamont, es Josefina Rodríguez Zamora, futura secretaria de Turismo, quien cuenta con una maestría en Alta Dirección; desde el 2021 es titular de Turismo en el estado de Tlaxcala; es creadora de la marca "Tlaxcala Sí Existe" y de la plataforma "Tlaxcala brilla", y fue subdirectora de Planeación del Tecnológico de Atlixco, Puebla.
Y el tercer nombramiento es Marath Baruch Bolaños, quien permanece como secretario de Trabajo y Previsión Social, cargo al que fue designado desde junio de 2023 por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Es responsable del programa Jóvenes Construyendo el Futuro; previamente fue subsecretario de Empleo y Productividad Laboral; Jefe de Unidad de la Secretaría de Relaciones Exteriores, diputado en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México; y docente en la UNAM.
Pamela Ramírez dijo que el actual secretario del Trabajo y Previsión Social agradeció al Presidente López Obrador por darle la oportunidad de encabezar esta dependencia y a Claudia Sheinbaum por la confianza de permitirle continuar con ese encargo.
Durante la emisión Federico Lamont comentó a la co-conductora Pamela Ramirez de el Liberal Metropolitano y Cúspide  que estaba sorprendido por estos nombramientos ya que se notaba el cambio generacional que habrá en el próximo gobierno ya que los escogidos fueron escrutados por un grupo profesional del nuevo gabinete y donde se buscan caras nuevas "que no sean los tradicionales rostros políticos que conocemos. Yo pensé que Susana Harp sería la nueva titular de Turismo".
Asimismo ambos coincidieron que  en el caso de Marath Bucht Bolaños, ha destacado en los puestos que ha pasado dentro de la administración federal del gobierno de Andrés  Manuel López Obrador. " Se nota que en este caso lleva la mano de Marcelo Ebrard pero hay que esperar cómo evoluciona".
Federico Lamont destacó que faltarían los nombramientos de los titulares de la Comisión Federal de Electricidad, de Petróleos Mexicanos, de diversas comisiones federales y organismos descentralizados .
Durante la emisión radial Federico Lamont destacó los resultados de la Convención Republicana en Estados Unidos para ratificar la candidatura de Donald Trump y J.D. Vance en la que implementarán fuertes críticas contra los cárteles mexicanos al considerarlos grupos terroristas. Además Trump propone ahora sí cerrar la frontera y acabar el muro fronterizo.
Mientras tanto, dijo, que en el caso de Biden es cada día más patético y es muy probable que este fin de semana renuncie a la candidatura y se elija a un candidato emergente para que los demócratas no pierdan la presidencia. Se habla del actual gobernador de California, de Michelle Obama  y de vicepresidencia   Cama Harris.
Finalmente durante el programa Lamont y Pamela Ramírez destacaron la cada ver cercana inauguración del ramal Buenavista – AIFA y donde los capitalinos llegaran en 35 minutos al nuevo aeropuerto. Se dijo que se cobraría más o menos 35 pesos por pasaje y sería una alternativa real para conectar al nuevo aeropuerto con el centro de la ciudad de México.
Se destacó que las alternativas viales para llegar al nuevo aeropuerto se ha complicado por el fuerte flujo de vehículos que hay de Indios Verdes y el Toreo de Cuatro Caminos al AIFA.
Finalmente se comentó sobre un servicio directo que hay desde el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con el AIFA que llega en 20 minutos y cobran 90 pesos. Un servicio regular cada 20 minutos. 

Read more »

La vida en Rosa/ El mundo cotidiano de Aureliano Castillo

El mundo cotidiano
de Aureliano Castillo

Por Nidia Sánchez
La vida en rosa

Aureliano Castillo León, joven y talentoso actor, escritor, catedrático, director de teatro, guionista y director de doblaje, quien desde la infancia estuvo dentro del mundo teatro, como testigo en el rodaje de cortometrajes y películas que le mostraron el camino de lo que sería su destino por elección. Él es nuestro invitado hoy.
Nació en Xalapa Veracruz el 18 de octubre de 1989. Aureliano es hijo de los actores de teatro Jorge Castillo Rodríguez y María León.
Con voz fresca y amable, aceptó gentil esta entrevista, trayecto a su pequeño paraíso en el Ajusco, Ciudad de México, donde radica con su familia.
ESTUDIOS
Aureliano Castillo León es Licenciado en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estudió la carrera de Actor de Doblaje en la escuela ArtStudio, dirigida por la actriz de doblaje Olga Donna-Dío. Estudió la Especialidad en Dirección de Cine y Guion de Largometraje en la A.M.C.I. Maestro en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras (UNAM). Cursa el Doctorado en Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras (UNAM), con un proyecto de investigación sobre la realidad de los personajes de ficción.
ACTOR DESDE LOS 9 AÑOS
"Empecé a los 9 años en la actuación, porque toda la infancia acompañé a mi papá, que es actor de la Compañía de Teatro de la Universidad Veracruzana (Jorge Castillo) a las puestas en escena, a ensayos, funciones, veía teatro entre los bastidores, estaba en los camerinos, me sentaba junto a los directores, entre los 3 y los 9 años, fue un proceso de estar presente".
"Fabrizio Prada (cineasta) me había visto con mi papá, me invitó a sumarme a su equipo y fui asistente de producción de la película "Tiempo real", la cual dirigió en Xalapa, y que sostuvo por mucho tiempo el Récord Guinness a la película hecha en una toma larga de 86 minutos. Quedé fascinado por el mundo del cine, fue una cosa que me voló la cabeza, como se dice ahora. Le dije a mi papá que yo quería dirigir cine".
"Entré a un taller. Así empecé a estudiar actuación con él (papá) y otros maestros en Xalapa. Con esa experiencia, meses después llegó una compañía México-canadiense a presentar un espectáculo en Coatepec donde invitaban a actores locales y yo pertenecía a los talleres de teatro de la Casa de Cultura. Hice audición, me dieron un personaje en la comparsa de bufones y les gustó tanto mi trabajo que me dijeron este espectáculo se estrena oficialmente en el Centro Nacional de las Artes en México (Cenart), en octubre, queremos que estés ahí, que seas parte del espectáculo, entonces entre los 9 o 10 años, participé en la función y de ahí en adelante no he dejado de trabajar en teatro".
"Años después, quejándome que no había talleres de teatro para adolescentes. Un día mi papá me dijo llevas 8 años haciendo teatro, por qué solo te quejas, ¿No vas a hacer algo al respecto? Me abrió los ojos y comencé a dar clases a los 17 años. Creo poder afirmar que mi taller para adolescentes fue el primero (en Xalapa), y luego se dieron otros, pero no existían".
MI FACETA DE DIRECTOR ES LA QUE MEJOR DESEMPEÑO
"La primera actividad que hice después de actuar, fue dar clases y dirigir. Activó en mí la faceta de director, si soy honesto eso es en lo que mejor me desempeño".
"Me preparo e intento hacer todo de la mejor manera, pero la dirección es algo muy profundo, creo que lo traigo en los huesos. Cuentan que cuando era pequeño y me preguntaban si quería ser actor como mi papá, contestaba que no, que iba a ser director, es algo de lo que no me acuerdo, pero la anécdota es relevante, porque eso pasó cuando tenía dos años, imagina esa intuición, desde esa edad lo sabía".
"La dirección me ha permitido conocer mucho, esto es parte de la multidisciplina, me parece que la dirección lo deja claro, porque un director necesita saber de todo, ocurre en teatro y cine".
SOY DEFENSOR DEL DOBLAJE
"Soy defensor del doblaje desde hace mucho tiempo. Hay gente a la que el doblaje no le gusta y lo considera un crimen contra la obra original. Es como si dijeran que no hay que leer nada traducido, no lean a Milan Kundera a menos que sea en checo o algo así, creo que es una gran herramienta que acerca a las audiencias, a la cultura de todo el mundo. Las personas tenemos derecho a consumir la historia en nuestro idioma, si alguien quiere aprender otra lengua y verlo en el idioma original es válido".
"Desde hace seis años estoy trabajando activamente como actor de doblaje y hace dos años tuve la oportunidad de comenzar a dirigir".
"He llevado la dirección de doblaje de la serie cristiana "The Chosen". No me considero religioso, pero está bien hecha, actuada y dirigida. Pienso que aunque no compartas la visión totalmente religiosa puedes encontrar como espectador valores filosóficos, humanos, son interesante los personajes. Vemos a Jesús reír y bromear con los apóstoles. De manera histórica está bien hecha, la época bien retratada, los vestuarios, el reparto atrae porque no tenemos a un Cristo güero, de ojos verdes, sino a un Jesús, judío de medio oriente. Es buen ejemplo de lo que pasa con el doblaje, participamos del trabajo de postproducción del cine y de las series".
"Tengo un compromiso personal con hacerlo bien, que esté bien actuado, hacer un buen casting, que sea creíble. Muchos de los críticos del doblaje (que no están de acuerdo) lo hacen porque hay un doblaje malhecho, que rompe la intención de los originales, que se vuelve superficial con la obra original, que no retrata de manera fiel el trabajo de los actores y cuando eso pasa es terrible".
CRECIMIENTO HORIZONTAL O HIPER-ESPECIALIZACIÓN
"Para mí siempre ha sido importante la disciplina y la transdisciplina. Es una gran pérdida para la sociedad la hiper-especialización".
"Habemos quienes lo sostenemos en nuestras vidas, es algo de lo que no se habla, no nos enseñan a tener múltiples habilidades, le llamo crecimiento horizontal, nos enseñan a avanzar por un camino lo más recto y hacia adelante, la famosa idea del progreso y no a enriquecer nuestra vida hacia los lados".
NO DEJAR DE HACER ESO QUE QUIERES
"Aun cuando sentía que lo que hacía no servía, nunca dejé de trabajar dando clases, hacer teatro y escribir, siempre tuve algo que mostrar, esperaba que fuera al público, nunca pensé que a un colega que platicara conmigo, siempre tuve un texto, un libro, una obra de teatro, y ahora tengo un trabajo estable como director de doblaje que me permite sostenerme a mí y a mi familia, y seguir haciendo otras cosas que no reditúan tanto como el teatro. Aprendí que no puedes poner todos tus huevos en la misma canasta. No dejar de hacer eso que quieres, te entregue los frutos que te entregue, y estar atento a las oportunidades y escaparates para exponer tu trabajo que pueden llegar de cualquier lado, no necesariamente del lugar que tu esperabas".  
PELÍCULAS Y SERIES
Sobre su trabajo cuenta con participación como actor en proyectos tanto de doblaje como de localización de videojuegos bajo la dirección de Rebeca Patiño, José Luis Orozco, Andrea Orozco, Alondra Hidalgo, Herman López, Pepe Vilchis, Brandon Santini, Diego Becerril, Angie Villa, Ximena de Anda, Cynthia Alfonso, Víctor Ugarte, Betzabé Jara, Dan Osorio, Dan Frausto, Gaby Cárdenas, Gerardo García, José Antonio Macías y Luis Hurtado, entre otros.
Canciones: Prancer, un cuento de navidad (Universal, 2022, bajo la dirección de Dan Frausto).
Ha estado a cargo de la traducción de las películas y series: 365 Días (Netflix, 2020); Juegos Locales (Netflix, 2020); Bajo el Sol de Riccione (Netflix, 2020); 365 Días 2 (Netflix, 2022); 365 Días 3 (Netflix, 2022); The System (Universal, 2022); Amar, una vez y para siempre (Hallmark, 2022).
Sobre su trabajo en dirección (proyectos estrenados): Players (Paramount, 2022); Prancer, un cuento de navidad (Universal, 2022); Black Clover, Temporadas 3 y 4 (CrunchyRoll, 2022 - 2023); The System (Universal, 2022); Wacco, Apocalipsis Texano (Netflix, 2023, voice over); Sabuesos (Netflix, 2023); Ooku: Los aposentos privados (Netflix, 2023); Black Clover, la espada del Rey Mago (Netflix, 2023); El Sr. Carrito y los Caballeros Templarios (Netflix, 2023).
Aureliano Castillo León ha estado a cargo de la dirección de doblaje al español de Drawing Closer "Pinceladas de amor, que se estrenó en junio en Netflix; Spardek "La Herencia del Tío", comedia polaca que también se ve por Netflix. Jerarquía es una serie coreana disponible en Netflix, cuya dirección de doblaje Aureliano también estuvo a cargo.
Libros: Inmune. Laberinto Sin Dios. Piñata de cartón. La Verdadera Cruz. Adiós. Olivia vuelve a casa. Algunas de sus obras cuentan con traducción al inglés.
FOTOS: RODRIGO BARAJAS

Read more »

Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec permitirá conectividad con Guatemala

Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec permitirá conectividad con Guatemala
Lino Calderón

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe de avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, proyecto integral que incluye tres líneas férreas y la rehabilitación de los puertos marítimos, lo que potenciará el movimiento de mercancías.
El director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Raymundo Morales Ángeles, explicó en conferencia de prensa que la Línea K enlaza a través de 459 kilómetros a Ciudad Ixtepec, Oaxaca, y Ciudad Hidalgo, Chiapas, región limítrofe con Guatemala.
    "Nos vamos a hermanar cada vez más con Guatemala y vamos a permitir el desarrollo de la región sureste de México, pero también Centroamérica", afirmó.
En esta obra ferroviaria, a cargo de la Secretaría de Marina, se construye un patio intermodal en Suchiate, Chiapas, y establece una estación de pasajeros en Ciudad Hidalgo; simultáneamente es rehabilitada la Línea K hasta el puente internacional. El Gobierno de Guatemala proyecta la edificación de un patio intermodal en Tecún Umán y la modernización de vías férreas al interior del país.
A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), México donará 400 mil metros lineales de riel en buen estado, durmientes y sistemas de fijación de vía con el propósito de incorporar a Guatemala lo más pronto posible a la red de conectividad que mejorará el flujo de cargas. Este acto es una muestra de la cooperación e integración de las naciones.
A mediados de septiembre la primera etapa de la Línea K estará concluida hasta Arriaga, Chiapas. El avance general es de 58.03 por ciento; la obra será entregada al pueblo de México en el tercer trimestre de 2025.
En el reporte, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, detalló que la Línea Z está concluida y en operaciones; conecta los océanos Pacífico y Atlántico desde los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca, en un recorrido máximo de siete horas. Desde su inauguración en dos etapas, en septiembre y diciembre de 2023, este medio ha movilizado en total a 44 mil 313 pasajeros y 109 mil 665 toneladas de diferentes tipos de carga: arcilla, cemento, maíz y arena.
La Secretaría de Marina impulsa el desarrollo en el municipio de Matías Romero a través de la instalación de un complejo ferroviario que consiste en un centro único de despacho, talleres, cocheras, centro de capacitación, edificio corporativo y rehabilitación de la estación histórica. A la fecha el avance general es del 26 por ciento y su conclusión está prevista para junio de 2025.
Continúa la rehabilitación de 95 kilómetros de vía de Coatzacoalcos a Medias Aguas, Veracruz, antes concesionados a Ferrosur; la estabilización de taludes, la reconstrucción de 55 obras de drenaje transversal y seis estaciones del Tehuanito, tren suburbano que brindará servicio a comunidades aisladas como San Juan Guichicovi. Las obras serán terminadas en junio del próximo año.
El presidente López Obrador afirmó que la Línea Z es un proyecto de dimensión mundial. El Gobierno de México habilita este paso estratégico debido al actual crecimiento del mercado y la transportación marítima entre Asia y América.
La consolidación del Corredor Interoceánico, dijo, despierta el interés a nivel internacional. Al respecto, agradeció la participación de la Secretaría de Marina en este esfuerzo que contribuye al desarrollo y bienestar de México.
La Línea FA de Coatzacoalcos, Veracruz, a Palenque, Chiapas, donde interconectará con el Tren Maya, será operativa al 100 por ciento en septiembre; desde diciembre de 2023 mueve carga hasta la terminal Roberto Ayala. La federación rehabilita siete estaciones: Cuichapa, Roberto Ayala, Teapa, Juárez, Pino Suárez, Pakal Na y Las Choapas, mientras construye siete laderos y dos patios de transvase.
Los dos puertos estratégicos de este proyecto: Salina Cruz, Oaxaca, y Coatzacoalcos, Veracruz, tienen capacidad para movilizar cerca de 300 mil contenedores por año. En su punto de consolidación llegarán a un millón 400 mil contenedores por año.
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es un proyecto rentable. En el caso de las líneas ferrocarrileras, el punto de equilibrio será alcanzado en el primer trimestre de 2027 con mil 732 millones de pesos. En tanto, los puertos marítimos ya no reportan déficit, mencionó el director Morales Ángeles.
En general, este magno proyecto de movilidad cuenta con una plataforma logística multimodal compuesta por mil 189 kilómetros de vías férreas en tres líneas con capacidad de carga de diferentes tipos en doble estiba y de transporte de pasajeros a partir de trenes americanos, europeos y suburbanos.
Las tareas de seguridad están respaldadas por una Brigada de Infantería de Marina con 2 mil 512 elementos en cuatro batallones que cubren 21 unidades destacamentadas.
Ante representantes de medios de comunicación, el jefe del Ejecutivo reiteró que el Corredor Interoceánico tendrá continuidad en el siguiente gobierno federal, encabezado por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

Read more »