sponsor

sponsor

lunes, 30 de septiembre de 2024

Sheinbaum presenta emblema del Gobierno de México, una joven mexicana

Sheinbaum presenta emblema del Gobierno de México, una joven mexicana
*Claudia Sheinbaum dio a conocer el emblema de su gobierno y en esta ocasión está representado por una joven mexicana.
Lino Calderón

También a unas horas de tomar posesión como presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos,  Claudia Sheinbaum, la presidenta electa, dio a conocer el emblema de su gobierno que inicia este martes 1 de octubre de 2024 y en esta ocasión está representado por una joven mexicana.
En sus redes sociales, la primera mujer electa presidenta de México dio a conocer el emblema del Gobierno que concluye en seis años, con un mensaje de que dice:
    Una joven mexicana será el emblema del Gobierno de México.
La identidad institucional del gobierno del presidente López Obrador era el Escudo en color claro debajo de la leyenda "Gobierno de México", sobre un fondo color guinda sobre el que se simula una textura de plumas del ala de un águila.
Arriba de estos elementos estará el nuevo logotipo, con personajes históricos: al centro, Benito Juárez portando la Bandera; su derecha están Miguel Hidalgo y José María Morelos; a su izquierda, Francisco I. Madero y Lázaro Cárdenas.
Mientras que en el de Sheinbaum solo aparece una joven mexicana, sosteniendo una bandera, mientras que en la parte superior izquierda aparece el escudo y la leyenda: Gobierno de México.

Read more »

Sheinbaum realiza nuevos nombramientos en su gobierno, a unas horas de tomar protesta como presidenta

Sheinbaum realiza nuevos nombramientos en su gobierno,
a unas horas de tomar protesta como presidenta
Lino Calderón

A unas horas de tomar posesión como presidenta Constitucional de México,  Claudia Sheinbaum Pardo, aun como presidenta electa informó este lunes sobre una serie de nuevos nombramientos para puestos claves en su gobierno.
Ellos son los invitados de honor que asistirán a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum
A través de su cuenta en X, Sheinbaum enlistó a varios funcionarios que la acompañarán en su gobierno, además de varias ratificaciones de funcionarios que ya se encuentran a cargo de organismos e institutos, nombrados por Andrés Manuel López Obrador.
Los funcionarios nombrados por Sheinbaum son:
- General de División de Estado Mayor, Enrique Covarrubias López, subsecretario de la Defensa Nacional
- Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario de Marina
- Vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
- César Yáñez Centeno Cabrera, subsecretario de Gobernación
- Edgar Abraham Amador Zamora, subsecretario de Hacienda y Crédito Público
- Marina Robles García, subsecretaria de Política Ambiental y Recursos Naturales
- Tania Rodriguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior Angélica Noemi Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica
- Francisco Luciano Concheiro Bórquez, titular de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM)
- Julio César León Trujillo, coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez
- Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP)
- Carlos Manuel Merino Campos, titular de Aeropuertos y Servicios Auxiliares
- Laura Fernanda Campaña Cerezo, titular del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT)
- Paulina Silva Rodríguez, titular de la Coordinación General de Comunicación Social
- Alfonso Brito, titular de la Coordinación de vinculación e información
- Jesús Ramírez Cuevas, titular de la Coordinación de Asesores de la Presidencia
- María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF
- Nuria Fernández Espresate, titular del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA)
-Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI)
- Víctor Suárez Carrera, titular de la Procuraduría Agraria (PA)
-Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)
-Santiago Nieto Castillo, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (INPI)
- Elizabeth Mar Juárez, titular del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP)
- Sergio Humberto Graf Montero, titular de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)
-Carlos Emiliano Calderón Mercado, titular de CFE Internet Para Todos
- Abraham Eugenio Carro Toledo, titular del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE)
- Caty Monreal, titular del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES)
- Alejandra de la Paz Nájera, titular del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)
- Daniela Elenea Alatorre Benard, titular del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE)
-En tanto, las ratificaciones en puestos del gobierno mencionados por la próxima mandataria son:
- Ratificación de Raquel de la Luz Sosa Elizaga, directora general del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
- Ratificación de Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE)
- Ratificación de Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS)
-Ratificación de María Eugenia Navarrete Rodríguez, titular de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
- Ratificación de Diego Prieto Hernández, como Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia
-Ratificación de Flor de María Harp Iturribarría, titular del Servicio Geológico Mexicano (SGM)

Read more »

Fundación Big Bola dona 60 colchones a la casa hogar Maximiliano María Kolbe

Fundación Big Bola dona 60 colchones a la casa hogar Maximiliano María Kolbe
Redacción 

Durante este 2015, Fundación Big Bola® se ha comprometido con diversas Instituciones sin fines de lucro, entre ellas el grupo Hogares Faustino Llamas Ibarra.
En esta ocasión Fundación Big Bola®, representada por el Dr. Francisco Javier Rodríguez Borgio y el Lic. Oscar Rodríguez Borgio, entregó 60 colchones especiales para a la Casa Hogar Maximiliano María Kolbe, una de las cuatro Instituciones de asistencia Privada pertenecientes a los Hogares Faustino Llamas Ibarra; el cual ofrece atención integral a mujeres con discapacidad intelectual y psicosocial, que estén en alguna situación de riesgo o desamparo, haciéndolas sentir protegidas toda su vida.
Fundación Big Bola® continúa trabajando para generar acciones en beneficio de los más
necesitados. "Porque tenemos la suerte de ayudar".

Read more »

FGR incumple mandato de Tribunal Federal que le ordenó devolver a dueños residencias y vehículos de lujo asegurados en Jalisco

* "La institución violó, la Ley de amparo" denuncia la defensa de las víctimas
Redacción

En total desafió al Poder Judicial de la Federación (PJF) la Fiscalía General de la República (FGR) viola la Ley de Amparo al negarse a cumplir el mandato de un Tribunal Federal que le ordenó en agosto pasado, devolver residencias y vehículos de lujo asegurados en Jalisco, tras violar el debido proceso e incurrir en diversas irregularidades.
El abogado Víctor Beltrán García, representante legal de las víctimas denunció que Misterios Públicos y agentes de la FGR violando la Ley de amparo, al colocar -de nueva cuenta- sellos de aseguramiento en dos residencias ubicadas en Zapopan, Jalisco; que por mandato de Ley debieron haber entregado a sus dueños, al comprobarse que la institución violó el debido proceso tras relacionarlas con el crimen organizado.
En entrevista, el penalista sostuvo que "la FGR una vez más, incurre en delitos y desacato judicial, al colocar sellos con el mismo número de carpeta de investigación; cuyo juicio perdió en tribunales por violar el debido proceso" por lo que se le ordenó el des aseguramiento de los bienes que la institución "tacho ilegalmente" como generadores de violencia.
Ante lo expuesto, el litigante informó que solicitará al Tribunal Colegiado, el cumplimiento de la entrega de los inmuebles a sus respectivos dueños que una vez más, han sido víctimas de la prepotencia, abuso de autoridad y violación a la Ley General de Amparo, por parte de la FGR.
El Abogado Víctor Beltrán, anunció que se le ha dado vista a la Visitaduría General y a la Contraloría de la FGR por los delitos que han cometido sus servidores públicos, y al Tribunal Colegiado, por la violación a la Ley General de Amparo.
En agosto pasado, El I Tribunal Colegiado en materia penal del III Circuito por unanimidad concedió un amparo mediante el cual se instruye a la Fiscalía General de la República (FGR) devolver a sus respectivos dueños una residencia y 14 vehículos de lujo asegurados en noviembre del 2021 tras seguimiento de una denuncia anónima, ante el Ministerio Público Federal (MPF) de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO)
Al respecto, el defensor de las personas afectadas Víctor Beltrán García explicó que en juicios desarrollados en Tribunales Federales, se logró comprobar que la FGR violó el debido proceso y realizó acusaciones infundadas, en casos que llevó contra víctimas de cateos y aseguramientos infundados en investigaciones relacionadas con el crimen organizado.
La dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero en su momento informó que luego de las diligencias realizadas en domicilios ubicados como generadores de violencia, el personal de la dependencia logró el aseguramiento de 14 vehículo de lujo, entre ellos italianos y franceses e ingleses de las marcas Lamborghini, Maserati, Porsche, BMW, además de droga y armas de fuego, en despliegues realizados en distintos fraccionamientos de Zapopan.
El penalista Víctor Beltrán manifestó que durante los operativos de aseguramiento se afectaron a personas ajenas a las investigaciones de la FGR, por lo que se tramitaron amparos ante la violación flagrante a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza pública y respeto a los derechos humanos.
Refirió que en su resolución los Magistrados: Taide Noel Sánchez Núñez, José Clemente Cervantes y Manuel Cano Máynez determinaron: "PRIMERO. En la materia de la revisión, se REVOCA la sentencia impugnada. SEGUNDO. La Justicia de la Unión AMPARA Y PROTEGE a (1) Nancy Carolina Navarro Palacios, (2) Ricardo Javier Orozco Magaña, (3) Eduardo Gómez García, (4) Pedro González Ayón, (5) María del Carmen Nuño Ayón, (6) José de Jesús Cortez Esparza, (7) José de Jesús Zermeño Mateos, (8) Andrés Barajas Sánchez, (9) Francisco Alejandro García Arana, (10) Cindy Guadalupe López Ponce, (11) Salvador Gutiérrez Álvarez, (12) José Ricardo Loza Vega y (13) Paulina Monserrat Hernández Campos, contra los actos reclamados a la Agente del Ministerio Público de la Célula II-2 de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República y otras autoridades, para los efectos precisados en el último considerando de esta ejecutoria. Notifíquese; con testimonio de esta resolución devuélvanse los autos a su lugar de origen, háganse las anotaciones correspondientes y en su oportunidad, archívese el toca como asunto concluido".
Indicó, "así lo resolvió el Pleno del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito, por mayoría de votos de los Magistrados José Clemente Cervantes (Ponente) y Manuel Cano Maynez (integrante), contra el voto particular del Magistrado Taide Noel Sánchez Núñez (Presidente), quien lo formulará más adelante, y firman electrónicamente con el Licenciado José Mendoza Ortega, Secretario de Acuerdos, que autoriza y da fe en términos del artículo 188 de la Ley de Amparo, el dieciséis de agosto de dos mil veinticuatro, fecha en que se engrosó la presente ejecutoria*.
Otro caso de Amparo que gana el penalista Beltrán García, es la orden del mismo Tribunal a la FGR para devolverle su residencia a Leticia Valencia Valencia, por decretarse como ilegal su aseguramiento.
Apuntó, la revisión principal 242/2023, donde familiares de las personas que han sufrido de manera directa e inmediata una vulneración en sus derechos humanos.
Entonces, de conformidad con lo establecido en el artículo 93, fracción V, de la Ley de Amparo, lo procedente es revocar la sentencia en tanto reclamada y conceder el amparo a la parte quejosa Leticia Valencia Valencia".
Comentó, "la resolución dice: ello, para que en términos del artículo 77, fracción I de la Ley de Amparo, la autoridad responsable Agente del Ministerio Público de la Federación Titular de la Célula V-3 de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República, lleve a cabo lo siguiente:
 a).- Deje insubsistente la resolución de veintitrés de noviembre de dos mil veintiuno, dictada en la carpeta de investigación 0000500/2021, en la que ordenó el aseguramiento del inmueble ubicado en la calle Vereda del Tucán, ciento ochenta y cuatro, fraccionamiento Puerta de Hierro, Coto Valencia, código postal 45116, de Zapopan, Jalisco".
Así como
b).- Previo a realizar actos de investigación que tengan como finalidad el aseguramiento del inmueble en comento, si lo estima pertinente, deberá solicitar autorización al Juez de Control correspondiente, en términos de lo establecido en el artículo 252 del Código Nacional de Procedimientos Penales; y,
c).- Notifique a la quejosa Leticia Valencia Valencia, las resoluciones que se emitan con relación al inmueble cuyo aseguramiento, anotación e inmovilización registral reclamó el impetrante en la vía constitucional, a efecto de que se encuentre en posibilidad de hacer valer lo que en derecho corresponda; ello en términos del artículo 231 del Código Nacional de Procedimientos Penales*.
Añadió, "hemos evidenciado en reiteradas ocasiones a la FGR por la violación al debido proceso, fabricación de pruebas, violación a derechos humanos y tráfico de influencias entre otros ilícitos durante la integración y consignación de carpetas de investigación".
"Ahora, a más de un mes del mandato judicial, la FGR continúa actuando en total desafió al Poder Judicial de la Federación (PJF)

Read more »

viernes, 27 de septiembre de 2024

Por su aporte cultural jurídico de México, reconocen a la doctora en derecho penal, Diana Cristal González Obregón

Por su aporte cultural jurídico de México, reconocen a la doctora en derecho penal, Diana Cristal González Obregón
Redacción 

El Consejo Editorial de Dominio Político reconoció a la doctora en derecho penal, Diana Cristal González Obregón por su invaluable aporte a la cultura jurídica de México.
Víctor Galicia Montiel, Director General de la Revista Dominio Político Mx hizo el reconocimiento y la publicación de una amplia entrevista a la doctora, Diana Cristal González Obregón.
En el reconocimiento, Galicia Montiel explicó que después de una rigurosa investigación por parte de "nuestro Departamento de Análisis de Opinión, hemos determinado considerar a su firma dentro de ¨Las Principales Firmas Legales de México, 2024".
El reconocimiento a la doctora en derecho penal, Diana Cristal González Obregón, otorgado por Dominio Político, señala que "no solo es cuestión de logros y experiencia, sino sobre todo de una alta calidad ética y compromiso con México".
La galardonada, Diana Cristal González Obregón es una de las redactoras del proyecto de transformación de la PGR a Fiscalía General de la República, tiene claro todo sobre materia de gobierno, de capacitación y socialización, la cual es importantísima para poder acercar a la ciudadanía en temas de transparencia, anticorrupción y justicia penal.
La doctora en derecho penal, con más de 20 años de experiencia en el sistema penal oral y también redactora analista en el Código Nacional de Procedimientos Penales, fue una de las aspirantes para ser la comisionada del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Diana Cristal González Obregón sabe trabajar en equipo, madre y mujer profesionista incansable; es digna representante de muchas mujeres mexicanas tratando de abrirse camino en materia de equidad de género y sopesando nuevos retos con sacrificios difíciles que la han fortalecido para seguir dando al cien por ciento.
No solamente su experiencia jurídica sobresale y su calidad humana, sino que ha trabajo en proyectos de análisis de estructuras institucionales y legales en materia de Transparencia y Anticorrupción.
La experiencia de la doctora Diana Cristal González Obregón es vasta e indispensable; fue coordinadora de mesas de redacción y análisis del Código Nacional de Procedimientos Penales en su momento en la PGR, coordinándose con la sociedad civil y otros académicos.
La rendición de cuentas es prioridad para González Obregón, quien tiene conciencia en que no solamente implica en dar resultados con indicadores precisos a la sociedad, sino también se necesita explicar con procedimientos sencillos como los conocimientos y procedimientos llevaron a esos resultados, por lo que ella es clave para lograr materializar estos retos.
Es una de las mujeres que apoya mucho en la capacitación y socialización de estos temas; entre tantas de sus aportaciones logró la creación de dos doctorados, cinco maestrías, cinco especialidades y dos doctorados cuando fue líder de proyecto en la transformación del INACIPE como parte de una Fiscalía General de la República.

Read more »

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Lanzan primer misil contra Tel Aviv desde el Líbano en la nueva escalada e Israel responde

Lanzan primer misil contra Tel Aviv desde el Líbano en la nueva escalada e Israel responde
Redacción 

El Ejército israelí atacó después la lanzadera desde la que se efectuó el disparó hacia la zona de Gush Dan.
Lanzan primer misil contra Tel Aviv desde el Líbano en la nueva escalada e Israel responde
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que un misil tierra-tierra lanzado desde el territorio libanés fue identificado tras la activación de las sirenas en las zonas de Tel Aviv y Netanya, en medio del aumento de la tensión entre el país hebreo y el movimiento chií Hezbolá. 
Se detalla que el misil fue interceptado por el sistema de defensa antiaérea. Medios locales han publicado un video del supuesto momento de la interceptación en el área metropolitana de Gush Dan, que incluye la capital israelí y una serie de localidades cercanas.
Además, se reporta que se trata del primer misil lanzado contra la zona desde el Líbano. Según medios, el ataque iba dirigido contra la instalación militar Camp Glilot, donde se encuentra la base principal de la Unidad 8200 del Cuerpo de Inteligencia israelí.
Posteriormente, las FDI informaron que sus cazas llevaron a cabo un ataque contra la lanzadera colocada en la región libanesa de Nafya desde la que se registró el disparo contra Gush Dan.
Asimismo, el Ejército del país hebreo reportó que durante la noche del martes lanzaron otra oleada de ataques contra objetivos de Hezbolá en todo el Líbano. Entre las instalaciones alcanzadas figuran decenas de depósitos de armas, incluidos misiles de crucero y lanzadores guiados de precisión. "Se registraron explosiones secundarias tras los ataques contra los depósitos de munición, lo que indica la presencia de grandes cantidades de munición en los depósitos atacados", reza el comunicado.
Por su parte, el movimiento chiita aclaró que dispararon un misil balístico Qader 1 contra la sede de Mossad, la agencia de inteligencia israelí, en los suburbios de Tel Aviv, responsable de "matar a [sus] dirigentes y volar los dispositivos de comunicación", expresó Hezbolá.

Read more »

martes, 24 de septiembre de 2024

Responderé al gobierno español con carta: Sheinbaum

Responderé al gobierno español con carta: Sheinbaum
Lino Calderón 
   
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anticipó que este miércoles por la mañana responderá al gobierno de España, que calificó como "inaceptable exclusión" del rey Felipe VI del protocolo de invitados por parte de las autoridades mexicanas.
"Voy a sacar una carta tempranito. Mañana les explico porque tiene su chiste", dijo en breve entrevista, anoche, al salir de la casa de transición.
-¿Es un tema muy complejo para dar una respuesta?
-No, pero no es es aquí en el coche. No pasa nada. Mañana lo explico, no hay ningún problema.
Sheinbaum confirmó que toda la semana, "de aquí al domingo", estará de gira con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Hoy inauguran el Museo del Muralismo; el jueves, inaugurarán la carretera a Tepoztlán "completita" y luego vamos a Guaymas, Sonora.
Dijo que es probable que vayan a Sinaloa, "pero todavía no recibimos la agenda completa".
Indicó que con los integrantes de su gabinete de seguridad -se reunieron con ella los próximos secretarios de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, y de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles- "estamos trabajando el programa de sobre los primeros meses de seguridad".
Acotó que no habrá cambio en la política de seguridad. "No esencialmente, y vamos a fortalecer la relación con la Fiscalía (General de la República) para fortalecer la parte de cero impunidad. Es decir, vamos a seguir atendiendo las causas, pero vamos a fortalecer la coordinación estados, federación, municipios, y la coordinación entre seguridad y fiscalía, que nos ayude a
disminuir la impunidad, todavía más".
Por otro lado, indicó que ya le tomaron medidas para la banda presidencial que recibirá el primero de octubre, misma que elaboró una soldado.
"Tiene como mes y medio que me las tomaron elementos mujeres del Ejército que vinieron. Hacen un trabajo extraordinario, de mucha emoción".
Indicó que se siente "muy orgullosa". Además, adelantó que serán cadetes mujeres quienes le pongan la banda.

Read more »

España no participará en la investidura de Claudia Sheinbaum por la exclusión del rey Felipe VI

España no participará en la investidura de Claudia Sheinbaum por la exclusión del rey Felipe VI
Lino Calderón

El Gobierno de España informó este martes 24 de septiembre que no enviará a ningún representante a la toma de posesión de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, alegando que el rey Felipe VI fue excluido de la ceremonia que se realizará el 1° de octubre.
En un comunicado, la cancillería del país ibérico tildó de "inaceptable" la exclusión del monarca, por lo que decidió "no participar en dicha toma de posesión a ningún nivel".
En marzo de este año, Claudia Sheinbaum, entonces candidata presidencial por la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia —conformada por los partidos de Regeneración Nacional (Morena), Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT)—, le pidió al presidente español, Pedro Sánchez, no opinar sobre los comicios en el país latinoamericano.
En ese entonces, el mandatario de España se reunió con el dirigente nacional del Partido de la Revolución Institutional (PRI), Alejandro Alito Moreno, y, posteriormente, manifestó su preocupación por el proceso electoral del país latinoamericano.
Además, al inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el político tabasqueño le envió una carta al rey español para exigirle que pida disculpas por la Conquista, a lo que el monarca se negó.
Más adelante, en 2022, la Administración de López Obrador puso "en pausa" las relaciones con Madrid, tras acusar a empresas energéticas de ese país de tratar a México como su feudo.
El 18 de septiembre, la mandataria electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer la lista de líderes mundiales que acudirán a su toma de posesión el 1º de octubre en la Cámara de Diputados del país latinoamericano, donde la científica de 61 años recibirá la banda presidencial.
De acuerdo con el listado, 105 países han confirmado su asistencia, entre ellos 16 mandatarios, así como 22 organismos internacionales.
Entre los jefes y jefas de Estado que vendrán a la toma de protesta, se encuentran los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Chile, Gabriel Boric Font; de Colombia, Gustavo Petro Urrego; de Guatemala, Bernardo Arévalo de León y de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento.
"Además, asistirán cuatro vicepresidentes, cuatro titulares de órganos legislativos, 17 representantes a nivel ministerial, 10 viceministros, enviados especiales, 10 titulares de organismos internacionales, así como embajadores residentes y concurrentes", refirió Sheinbaum en un comunicado.
En representación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acudirá una delegación encabezada por la doctora Jill Biden, primera dama del país norteamericano.

Read more »

Elección Judicial es un paso trascendental en nuestra historia democrática: Guadalupe Taddei

Elección Judicial es un paso trascendental en nuestra historia democrática: Guadalupe Taddei

Francisco Montaño

El Instituto Nacional Electoral (INE) incio el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, en medio de la protesta externa de un centenar de trabajadores del PJF.

"El Proceso Extraordinario que inicia con esta sesión es un paso trascendental en nuestra historia democrática. Esto es así, ya que, con la entrada en vigor del Decreto de Reforma al Poder Judicial, el INE tiene ahora el mandato constitucional de organizar la elección de impartidores de justicia", aseguró Guadalupe Taddei, Consejera presidenta del INE al dar inicio, mediante una ceremonia cíviva, al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, para el cual se creó una Comisión Temporal, que preside el consejero Jorge Montaño e integran las consejeras Rita Bell López y Norma De La Cruz.

Taddei destacó que después de su regulación en 1857 y su posterior derogación en 1882, es decir hace poco más de 140 años, nuevamente la ciudadanía mexicana participará en la elección de las personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el próximo primero de junio de 2025.

Agregó que los ciudadanos y ciudadanos que participen en este proceso serán debidamente capacitados y el escrutinio y cómputo de los votos conservarán la calidad que ha distinguido a nuestro modelo electoral.

La reforma constitucional aprobada plantea que el pueblo de México podrá elegir por voto popular, en junio de 2025, 34 cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF): cinco integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina, 10 magistrados y 10 jueces, y nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Serán electos los perfiles que obtengan más número de votos, alternando la asignación entre hombres y mujeres para garantizar la paridad de género.

Read more »

lunes, 23 de septiembre de 2024

Ufff la Política/ Rodolfo Mendoza/ Fuerza Oro Negro, el sindicalismo futurista en el gremio petrolero

                                            "UFFF LA POLITICA"
                                              Rodolfo Mendoza

"FUERZA ORO NEGRO, EL SINDICALISMO
FUTURISTA EN EL GREMIO PETROLERO"

Secretarios Generales van, Secretarios Generales vienen, algunos han salido muy ricos, por supuesto que son generosos con los miembros de su Comité, fuera de ellos, el grueso de los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la Republica Mexicana (SNTPRM) no ven ningún beneficio y son 113 MIL  trabajadores a los que se les descuenta religiosamente cada quincena, los millones de pesos que ingresan a las arcas del SNTPRM) de sus cuotas sindicales que les son descontadas religiosamente, nadie les da cuenta, en que se invierten, o a que se destinan, pero lo que si es una realidad, es que los trabajadores de base, siguen igual o peor y no es de ahorita, esa casta divina encabezada por Joaquin Hernandez Galicia, la famosa "Quina"  el cual tenia su bunker en Ciudad Madero, luego vendría Salvador Barragan, le siguió Carlos Romero Deschamps, el cual le dejo la silla del poder a quien había sido su poderoso Tesorero, Ricardo Aldana Prieto, quien es actualmente el Secretario General, todos son unos magnates, han salido millonarios, esa casta divina es la que tiene no quiere soltar, la Secretaria General saben lo que representa para unos cuantos, seguir gozando de esa riqueza millonaria que les sigue permitiéndoles darse esa vida de millonarios, tener grandes residencias, varias cuentas bancarias, de que sus familias no se privan de nada, tienen para comer opíparamente diario, cuentan con seguros de gastos médicos mayores,  que sus vacaciones son a Europa, que tiene en distintos bancos cuantas bancarias, por supuesto que hay un hartazgo, el grueso de los trabajadores ya están cansados, fastidiados y saben que solo hay una opción para romper con ese viejo molde de privilegios para unos cuantos, para fortuna del grueso de los trabajadores sindicalizados, a tres meses de que se de el cambio en la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la Republica Mexicana, el Joven petrolero, JUAN MARTIN MORALES conoce la problemática por la que pasan la mayoría de sus compañeros, los 23 años que lleva laborando en el gremio petrolero, le ha permitido ver las carencias, la falta de adiestramiento, la falta de equipamiento de los trabajadores que laboran en pozo, la falta de capacitación, muchos de sus compañeros han perdido la vida, por la falta de medidas de seguridad e higiene,  por ello se ha dado a la tarea de encabezar un Proyecto novedoso que sin duda dará resultados en beneficio de la todos los trabajadores, El Slogan de su campaña "FUERZA ORO NEGRO" el cual consiste en una transformación cultural, esto es el trabajador requiere instrumentar medidas para la profesionalización, que debe existir un perfil para cada trabajador que quiera ser funcionario sindical, se trata también de impulsar una caracterización de puestos de manera profesional para que el trabajador cumpla con todo un perfil Psicosocial y curse un plan de carrera interno, las ideas nuevas y frescas siempre serán bienvenidas y si están encaminadas para beneficiar al grueso de los trabajadores sin duda deben tomarse en cuenta………..  

Read more »

Morelia será sede de Expo Canaco 2024 teniendo como invitado a Colombia

-Morelia será sede de Expo Canaco 2024 teniendo como invitado a Colombia
Octavio de la Torre dijo que el evento se llevará a cabo el 3 y 4 de octubre de 2024 en la ciudad de Morelia, Michoacán.
-De acuerdo con datos del INEGI, en México hay 4.4 millones de emprendimientos de los cuales, 35% son de jóvenes menores a 35 años
-Alondra Villaseñor, Vicepresidenta Regional manifestó que se contará con la participación de 19 cámaras de comercio, entre ellas se encuentran 2 Cámaras de Guanajuato, 1 del Estado de México y 16 de Michoacán.

Lino Calderón

Durante una conferencia de prensa, encabezada por Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), Alondra Villaseñor, Vicepresidenta Regional Centro Occidente y Presidenta de CANACO SERVYTUR Morelia, así como Erick Peláez, Vicepresidente de Jóvenes Empresarios, se presentó la "Expo Canaco 2024" en donde se desarrollará la reunión de Jóvenes Empresarios.
El presidente de la Confederación, Octavio de la Torre dijo que el evento se llevará a cabo el 3 y 4 de octubre de 2024 en la ciudad de Morelia, Michoacán.
Bajo el lema: "Transforma el Presente, Lidera el Futuro. "Innovación y Tecnología para Todos", la Expo reúne a empresarios, emprendedores y líderes de sectores de diversas regiones de nuestro país.
Añadió que de acuerdo con datos del INEGI, en México hay 4.4 millones de emprendimientos de los cuales, 35% son de jóvenes menores a 35 años.
Además de que dicha tendencia, poco a poco ha ido ganando terreno no sólo en el segmento de los 21 a 35 años, sino que también entre los 14 y 20 años.
Además, mencionó que se pretende impulsar a los jóvenes empresarios y emprendedores, con charlas de capacitación, experiencias, networking y financiamiento para impulsar sus actividades.
Al mencionar que a través de la Confederación se han firmado convenios de colaboración para la colocación de créditos con organizaciones como Nacional Financiera (NAFIN).
Por su parte la Vicepresidenta, Alondra Villaseñor manifestó que se contará con la participación de 19 cámaras de comercio, por lo que el evento será una plataforma única que buscará fortalecer el comercio, la innovación y la colaboración entre empresas y negocios a nivel nacional, que incluye 2 Cámaras de Guanajuato, 1 del Estado de México y 16 de Michoacán.
En la expo se contará con la participación de Colombia, país invitado de honor, que estará presente con su Segunda Misión Comercial.
Esta partición, reafirma los lazos comerciales y culturales entre Colombia y México, formados e impulsados por la Confederación, que establece una valiosa oportunidad para el intercambio de ideas, productos y servicios entre empresarios de ambos países.
Alondra Villaseñor, Vicepresidenta Regional y Erick Peláez, Vicepresidente de Jóvenes Empresarios, destacaron la importancia de este evento como motor para el crecimiento empresarial y la innovación, subrayando que la Expo Canaco 2024 es una plataforma ideal para empresas y emprendedores, puedan implementar nuevas tendencias y oportunidades Octavio de la Torre, presidente del organismo cúpula, resaltó que: "Este evento es clave, para el ecosistema empresarial de la región, promoviendo el crecimiento económico a través de la innovación tecnológica y las nuevas alianzas comerciales."
Finalmente, señaló que la Expo Canaco 2024, es una oportunidad para impulsar el desarrollo de las empresas, conectar con el sector y posicionarse a la vanguardia en el uso de nuevas tecnologías.

Read more »

Entrega Consejo Nacional de Abogacía La presea “Dra. Ruth Villanueva Castilleja”

Entrega Consejo Nacional de Abogacía La presea "Dra. Ruth Villanueva Castilleja"
*Se otorga a quienes trabajan por el bien de México y a favor de la paz
Lino Calderón

El Consejo Nacional de la Abogacía "Ignacio L. Vallarta" en coordinación con el Instituto Mexicano de Prevención del Delito e Investigación Penitenciaria, otorgaron la presea "Dra. Ruth Villanueva Castilleja" en grado de Excelencia a 10 mujeres y hombres destacados que trabajan por el bien y la paz en México.
Entre los galardonados destaca la labor de la presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México, la doctora Rosalía Buaun acompañada de la directora operativa del la institución Jadira Armendaríz
La Doctora Rosalía Buaún Sánchez, quien fue la primera niña locutora de México, y es presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México, recibió la medalla "Ruth Villanueva Castillejos", por su desempeño que se desarrolla en favor del fortalecimiento de una cultura por la paz en nuestro país.
También reconocieron a la Doctora Gianni Rueda de León Iñigo, quien, en los últimos 16 años, se ha desempeñado en diversos cargos como titular de la Subprocuraduría Federal de Asuntos Foráneos y subprocuradora general de Asesoría y Apoyo Técnico en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, y actualmente se desempeña como coordinadora general de Conciliación Individual del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
Entre las mujeres y hombres que también fueron reconocidos estuvieron la licenciada María Paula García Villalobos, quien desde 2020 trabaja en Chevez Ruiz Zamarripa y Compañía, donde se ha especializado en la elaboración y seguimiento de medios de defensa ante diversas autoridades fiscales y judiciales, y a partir de este año, se desempeña en el área administrativa de Absara.
Además, recibió la presea Karla Teresa García Villalobos, experta en imagen pública y fundadora de "Conquistarte", una marca inspiracional dedicada a transformar la percepción que las mujeres tienen de sí mismas, y romper con los estándares de belleza tradicionales. Tras el evento, compartió en sus redes sociales que esto "significa esperanza, oportunidades y el compromiso constante de luchar por un mundo más justo y en paz".
El reconocimiento también fue para Magda Licet Labastida, es maestra en gestión y resolución de conflictos y prevención de delitos en derechos humanos y es doctora en Política criminal, se ha desempeñado en diversas instancias internacionales como la oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito en México, así como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y es mediadora privada certificada en el Poder Judicial de la Ciudad de México.
En más de 17 años de servicio, Taidé Michelle Zendejas, se ha desempeñado en diversos cargos desde agente del ministerio público en la Delegación de la Fiscalía General de la República, y ha sido coordinadora de gestión en el Tribunal Electoral del Distrito Federal, así como directora de Relaciones Laborales y de Servicios en la dirección general de recursos humanos de la Secretaría de Gobernación.
Otro de los galardonados es el magistrado Fernando Rangel Ramírez, licenciado y doctor en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y es un gran referente en el Sistema Penal en México.
Otro de los distinguidos fue Héctor Sulaimán Saldívar, quien estuvo ausente por enfermedad. Es socio fundador del despacho Grijalva, Latapí, Sulaimán y Tlapanco Abogados; ha recibido múltiples reconocimientos como en el Senado de la República, por la labor hecha a favor de la juventud, e ingreso a la legión de honor en la Facultad de Derecho de la UNAM, y ha sido condecorado con la Orden de Caballero de San Marón, por su esfuerzos en favor de la justicia social y contribución a la paz mundial.
También se reconoció a José Elías Romero Apis, por su amplia trayectoria en 50 años de ejercicio profesional, destacándose en la procuración de justicia como subprocurador en diversas ocasiones en la Procuraduría de Justicia en la Ciudad de México así como en la Procuraduría General de la República. Además, fue diputado federal en la 58 Legislatura, y es reconocido como un gran constitucionalista y excelente catedrático en la UNAM.
Entre los galardonados destaca el Licenciado Franco Carreño Osorio, Director General de Heraldo Media Group, quien fue seleccionado tras un minucioso estudio en el que se encontró que su labor profesional y personal todos los días, permite brindar esperanzas y oportunidades a quienes así lo necesitan. Al Director General de Heraldo Media Group se le reconoció su amplia trayectoria y labor en búsqueda de la Justicia y del Fortalecimiento de la Cultura para la Paz.
En tanto, Ruth Villanueva Castillejos, presidenta colegiada del Consejo Nacional de la Abogacía "Ignacio L. Vallarta", resaltó que la presea, que lleva su nombre, se entregó inicialmente a mujeres, pero ahora con motivo del Día Internacional de la Paz, también se incluyó a los hombres para poder fortalecer el camino de la cultura de la paz.
"La paz es la no violencia, es la coincidencia, es buscar afinidad, es como ayudar al prójimo, es todo esto que de alguna manera, se piensa, así como se piensan las guerras, lo ha dicho el secretario general de la ONU, pues si se piensan las guerras también se tiene que pensar la paz. No viene gratuita, no es solita, no camina por la calle. La tenemos que buscar y que procurar", expuso.
El presidente del Consejo Nacional de la Abogacía, Jorge Ricardo García Villalobos Haddad, resaltó que pensaron muy bien a quién entregarle la presea "porque son todos ustedes, gente que ha luchado por el país en distintos ángulos, que ha buscado la paz, que ha buscado la libertad y que ha buscado la justicia".

Read more »

San Martin Texmelucan primer municipio en eliminar el ambulantaje

Lino Calderón 

Uno de los logros más sobresalientes en este sentido fue la reubicación de mil 500 ambulantes del primer cuadro de la ciudad.
La alcaldesa, María Norma Layún fue reconocida por su labor al frente del municipio, destacando el apoyo brindado para mejorar las condiciones del comercio, los servicios y el turismo.
El municipio de San Martín Texmelucan, en Puebla ha sido galardonado con el distintivo Aulex, el primer reconocimiento de este tipo otorgado por la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicio y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), en honor a su sobresaliente apoyo a la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la localidad, así como su compromiso con el fortalecimiento de la economía local.
El presidente del organismo, Octavio de la Torre señaló que el distintivo Aulex, que significa "alguien que protege", reconoce los esfuerzos de las autoridades municipales por promover el crecimiento y desarrollo del sector terciario en la región.
Durante el evento, la alcaldesa, María Norma Layún fue reconocida por su labor al frente del municipio, destacando el apoyo brindado para mejorar las condiciones del comercio, los servicios y el turismo. En su representación, el regidor Martín Padilla Zurita, de la Comisión de Hacienda, recibió el distintivo donde se subrayaron los avances logrados en la economía local, en especial el fomento a los descuentos y las iniciativas que han facilitado el crecimiento de los comercios formales.
Uno de los logros más sobresalientes en este sentido fue la reubicación de mil 500 ambulantes del primer cuadro de la ciudad, medida que ha permitido recuperar espacios públicos, mejorando la convivencia y fomentando un ambiente más favorable para los comercios establecidos. Esta acción no solo ha contribuido a la mejora del entorno urbano, sino que ha sido clave en el impulso de una economía responsable y organizada, beneficiando a empresarios locales y generando confianza entre los consumidores.
Este reconocimiento se consolida como un símbolo de reconocimiento al liderazgo y compromiso de las autoridades municipales que, como San Martín Texmelucan, han tomado medidas valientes para proteger el desarrollo de la economía local y apoyar de manera efectiva a las cámaras empresariales en su labor de fomentar el crecimiento del sector terciario del país.

Read more »

Israel desmantela "infraestructuras de combate" que Hezbolá construyó en 20 años

Israel desmantela "infraestructuras de combate" que Hezbolá construyó en 20 años
Las fuerzas israelíes han lanzado este lunes una ofensiva a gran escala contra el Líbano, destruyendo más de 300 blancos de Hezbolá.

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, Herzi Halevi, ha declarado este lunes que en horas de la mañana los militares israelíes "han lanzado una operación ofensiva proactiva", impactando contra blancos de Hezbolá mientras se preparan "para las siguientes fases".

"Estamos atacando la infraestructura de combate que Hezbolá llevaba los últimos 20 años construyendo. Esto es muy significativo", expresó Halevi desde el centro de operaciones subterráneo de las FDI. "En última instancia, todo se centra en crear las condiciones para que los residentes del norte [de Israel] regresen a sus hogares", resumió

Read more »

Inicia proceso para elegir jueces, magistrados y ministros de la SCJN

Inicia proceso para elegir jueces, magistrados y ministros de la SCJN

Francisco Montaño

Este lunes arranca el proceso para elegir jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por voto popular, informó la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei.
"El lunes (23 de septiembre) sesiona el Consejo General del INE para iniciar el proceso electoral", indicó Taddei, luego de que el pasado lunes entrara en vigor la reforma judicial, previa aprobación del Congreso de la Unión y más de la mitad de las legislaturas locales.
La presidenta del INE detalló que el proceso electoral para el Poder Judicial comenzará con un acto cívico, a partir de las 08:00 horas al que solo estarán convocados los 11 consejeros, los delegados del Instituto en cada estado y los presidentes de los organismos públicos locales electorales. 
Detalló que lo primero será la instalación de una Comisión Temporal para el Seguimiento del Proceso Electivo del Poder Judicial, misma que emitirá la declaratoria de inicio de los comicios para elegir personas juzgadoras en el país. 
Taddei señaló que también buscarán reuniones con senadores y diputados, en el marco de la elaboración de la legislación secundaria de la reforma judicial, a fin de tener marcos legales que permitan la implementación de este cambio constitucional.
Además, precisó que los consejeros deberán de generar un calendario para cada paso y actividades que se requieran para llevar a cabo una primera elección de la mitad de jueces y magistrados en el país, y nueve ministros de la SCJN a mediados de 2025.
Asimismo, definir el marco geográfico donde operará el INE para estas actividades y para la instalación de las urnas para el sufragio.
"Sería una cartografía diferente. El Poder Judicial tiene una constitución distinta (…) En este caso, la configuración de las áreas de adscripción de jueces, magistrados y todo lo que tiene que ver
con el Poder Judicial tiene que ver con cargas de trabajo, cargas procesales, no tiene que ver con las bases que constituyen los distritos", explicó.
Detalló que los procesos electorales que se realizan para cargos políticos tienen una demarcación geográfica que habla de la representación popular del país; de la representación estatal y federal.
"En este caso no, no están asignadas así estas posiciones, por lo tanto, lo primero que tenemos que empatar es eso. Habremos que hacer punto de contacto también con el Poder Judicial para ver el tema de la información fiel, que es en la que nos tenemos que basar", dijo.
En tanto, Taddei consideró que el reto mayúsculo para la elección del Poder Judicial será que la confianza del ciudadano y la ciudadana mexicana no demerite en su relación con el INE.
"Habremos de fijarnos los mismos estándares de calidad que tenemos para todos los procesos en este proceso, y que no sea algo que haga diferente, porque es una responsabilidad constitucional que está puesta hoy en este momento en el Instituto Nacional Electoral, y el Instituto Nacional habrá de ofrecer los mismos estándares", concluyó.

Read more »

Emite PJCDMX 2.5 millones de acuerdos y más de 41 mil sentenciuas en primer semestre de 2024

-De acuerdo con cifras de la Dirección de Estadística de la Presidencia, en el citado periodo, asimismo, ingresaron 163,889 expedientes y se iniciaron 117,825 juicios.

Lino Calderón

Un total de 2,509,987 acuerdos emitió el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, durante el primer semestre de este año, a través de juzgados y unidades de gestión judicial, periodo en el que, además, se dictaron 41,420 sentencias y en el que ingresaron 163,889 expedientes.
Tal volumen de trabajo efectuado por impartidores de justicia y personal administrativo y de apoyo judicial, se deriva de cifras de la Dirección de Estadística de la Presidencia del órgano judicial, las cuales indican, asimismo, que se iniciaron en juzgados y a través de unidades de gestión judicial 117,825 juicios, y se concluyeron 83,446 asuntos, en tanto que se realizaron un total de124,664 audiencias en las materias civil, familiar, penal, penal de delitos no graves, justicia para adolescentes, ejecución de sanciones y laboral.
De los 2,509,987 acuerdos emitidos, 1,934,664 fueron del sistema tradicional y 575,323 del sistema oral; por lo que hace al primero, 932,070corresponden a la materia civil; 905,299, a la familiar; 58,887 a ejecución de sanciones penales; 34,866, a la penal; 2,383, a penal de delitos no graves; 689, a tutela de derechos humanos, y 470 a justicia para adolescentes.
Por lo que hace a los acuerdos del sistema oral, 230,536 fueron de la materia civil; 188,649, penal; 92,762, ejecución de sanciones penales;10,707, familiar, y6,210, adolescentes sistema penal acusatorio.
En cuanto a las 41,420 sentencias, 32,154 fueron del sistema tradicional y 9,266 del sistema oral; por lo que hace al primero, 16,172 corresponden a civil; 15,825 a familiar; 126a penal (115 condenatorias y 11 absolutorias); 26 a tutela de derechos humanos; 4 a penal de delitos no graves (4 condenatorias y 0 absolutorias), y 1 a juzgados penales de proceso escrito y de tutela de derechos humanos.Por lo que hace al oral, 3,836 fueron de la materia civil; 2,915, penal (2,739 condenatorias y 176 absolutorias); 1,963, familiar, y 36, justicia para adolescentes (32 condenatorias y 4 absolutorias).
Respecto a los 163,889 expedientes ingresados, 107,281 fueron al sistema tradicional y 56,608 al sistema oral; en relación a los primeros, 53,674correspondieron a la materia civil; 49,424, familiar; 3,684, ejecución de sanciones penales; 376, penal; 84, penal de delitos no graves, y 39, tutela de derechos humanos; por lo que hace al sistema oral, 19,250, a la materia penal; 16,122, civil;6,916, familiar oral; 2,793, especializado en ejecución, y 216, justicia para adolescentes.
De los 117,825 juicios iniciados, 78,540corresponden al sistema tradicional y 39,285 al sistema oral; en cuanto al primero, 44,560 fueron de la materia civil; 31,541, familiar; 2,403, ejecución de sanciones penales; 25, tutela de derechos humanos; 8, penal, y3, penal de delitos no graves. Del sistema oral, 13,714, civil; 10,066, penal; 3,916, familiar;2,586, especializado en ejecución de sanciones penales; 139, justicia para adolescentes, y 49, especializado en ejecución de medidas sancionadoras.
De los 83,446 asuntos concluidos, del sistema tradicional fueron 55,374 y del oral 28,072; respecto al tradicional, 34,739corresponden a la materia civil; 19,142, familiar; 819, ejecución de sanciones penales; 326, penal; 316, penal de delitos no graves, y 32, tutela de derechos humanos. En cuanto al oral, 11,698, a penal; 9,696, civil; 2,342, familiar; 2,231, especializado en ejecución de sanciones penales, y 256, adolescentes.
En el rubro de las 124,664 audiencias, del sistema tradicional fueron 59,173 y del sistema oral 65,491. En cuanto al primero, 31,009, de la materia familiar; 25,456 civil; 1,695, penal; 939, ejecución de sanciones penales; 54, penal de delitos no graves; 10, tutela de derechos humanos, y 10, justicia para adolescentes. Por lo que hace al segundo, 49,452, penal; 7,041 civil; 3,051, familiar; 2,281, especializado en ejecución de sanciones penales, y 969, justicia para adolescentes.
Por lo que hace a la materia laboral, asumida por el órgano judicial capitalino a partir de octubre de 2022, el PJCDMX emitió 45,579 acuerdos en asuntos individuales y 880 en asuntos colectivos. Por lo que hace a sentencias, 513 en asuntos individuales, y 3 en asuntos colectivos. En cuanto a expedientes ingresados, 11,213 de laboral en asuntos individuales y 98 de asuntos colectivos.
En el rubro de juicios iniciados, 8,727 en asuntos individuales, y 88 en asuntos colectivos; asuntos concluidos, 1,711 en asuntos individuales y 138 en asuntos colectivos. Por lo que hace a audiencias, 2,395 en asuntos individuales y 302 en asuntos colectivos.

Read more »

sábado, 21 de septiembre de 2024

Ruta Financiera/ Lino Calderón/ Caliza, nueva opción para pagos transfronterizos

Ruta Financiera
*Caliza, nueva opción para los pagos transfronterizos
*Esta fintech simplifica desde México el acceso seguro a sistema financiero estadounidense.
Lino Calderón  

Sí bien las remesas constituyen un importante flujo constante de recursos entre México y Estados Unidos, no son la única causa de estos flujos. Afortunadamente. Pero, el que los montos comerciales, de remesas e inversiones sigan creciendo no hace que este intercâmbio sea fácil.
Los flujos transfronterizos suelen tener comisiones costosas y los tramites son, por decir lo menos, complicados. Pero la fintech Caliza se ha especializado, precisamente, en infraestructura para pagos transfronterizos instantáneos. Tal posibilidad puede Cosgiguor Una auténtica rev licon para toda América Latina y el mercado mexicano ha sido seleccionado como punto de inicio y hub.
 "Los cambios en la cadena de suministro global están impulsando el comercio con Norteamérica debido al nearshoring, lo que beneficia el comercio entre ambos países. Caliza apuesta por México. Y ofrecerá una infraestructura financiera global que elimine las barreras financieras", destacó el CEO y fundador de Caliza, Ezra Kebrab.
Entre los más grandes Fundada en 2021, Caliza ofrece sus servicios, actualmente, a Brasil.   En este país, su plataforma de soluciones atiende a empresas de gestión en áreas como: Tesorería global, Pagos a proveedores,  Y cuentas por cobrar en el extranjero;  Liquidación de  pagos a comercios extranjeros; Productos multimoneda Gracias a las funcionalidades de Caliza, estas empresas pueden recibir transferencias, gestionar pagos y dispersiones globales en menos de cinco minutos. Esto es posible gracias a que Caliza cuenta con socios estratégicos en el sector bancario, incluyendo instituciones en México y el banco Itaú en Brasil. Actualmente, también, mantiene una alianza con Circle en EE. UU., lo cual le permite gestionar operaciones con criptomonedas estables en dicho país.
Fundada en 2021 por el empresario estadounidense Ezra Kebrab, que ahora vive en São Paulo, Brasil, Caliza ofrece una alternativa a las transferencias realizadas a través de SWIFT, que son la norma en las Américas pero que pueden tardar días en liquidarse. En cambio, Caliza ofrece una API y un sistema de pago front-end que utilizan criptomonedas estables (específicamente, USDC respaldada por reservas de Circle) y redes de pago en tiempo actual existentes para permitir transferencias instantáneas y brindar a los comerciantes internacionales cuentas digitales en dólares estadounidenses.
La startup se negó a nombrar a sus clientes, pero dijo que son bancos o fintechs interesados en apoyar mejor a las empresas que realizan transacciones internacionales, así como a individuos para funciones como remesas y nóminas.
La firma acaba de recaudar una ronda de financiación de 8,5 millones de dólares liderada por Initialized. Se trata de la primera inversión centrada en América Latina de la firma de capital de riesgo fundada originalmente por Alexis Ohanian, Harjeet Taggar y Garry Tan.
Kebrab no tiene experiencia en el sector de las criptomonedas: su puesto anterior fue en Visa, donde se dio cuenta de que las empresas necesitaban transacciones más rápidas, especialmente en América Latina. Puso como ejemplo el caso de una empresa que realiza nearshoring en México: si la producción no comienza hasta que se liquida el pago inicial, cada día de retraso cuesta dinero.
La mención de México no fue informal, ya que Caliza planea expandirse allí en otoño, unos meses más tarde de lo previsto. Kebrab no explicó por qué, pero mencionó el enfoque de la empresa en cumplir con los estándares regulatorios y de cumplimiento, lo que también implica obtener licencias.
Por ahora, la mayor parte del equipo de diez personas de Caliza se encuentra en Brasil, donde planea duplicar su fuerza laboral gracias a su nueva ronda de financiación. La startup también está siguiendo adelante con su Lanzamiento local previamente anunciado.
Brasil no es un país nuevo en el ámbito de las transacciones en tiempo actual. Su sistema de pagos digitales, Pix, related al UPI de la India, se ha vuelto tan omnipresente que hasta los vendedores de cocos lo aceptan, afirmó Kebrab.
Pero las transacciones transfronterizas son un asunto distinto. Europa resolvió la mayor parte de ese problema con la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA), pero las Américas están mucho menos integradas, lo que hace menos possible que Caliza sea alterada por una alternativa igualmente mejor que SWIFT.
La propia Caliza busca ayudar a las empresas establecidas, en lugar de perturbarlas. "Siempre habrá bancos que sean intermediarios regulados por los gobiernos", dijo Kebrab. Pero cree que su empresa también llegó para quedarse, de ahí su nombre; en español, "caliza" significa piedra caliza, una referencia al materials del que están hechos muchos edificios duraderos.
La volatilidad de las divisas ha sido motivo de preocupación en América Latina. El actual brasileño ha Se debilitó alrededor de un 13% frente a la moneda estadounidense. este año, y un 6% sólo en junio.
Este tipo de volatilidad se vincula bien con la misión declarada de Caliza de "empoderar a todos, independientemente de su ubicación o circunstancias, para que tengan acceso a liquidez instantánea y estable". La cuestión de la ubicación también sugiere que América Latina es solo el comienzo. Dado que Kebrab es hijo de inmigrantes etíopes y eritreos, África podría ser un próximo objetivo lógico.
La firma ya había recaudado 5,3 millones de dólares en 2021. La nueva ronda está liderada por Initialized, con la participación de Summary Ventures, Class 5 World, Digital Foreign money Group, Kraynos Capital, New Kind Capital y Quona, así como ejecutivos de fintech como inversores ángeles.

Read more »

CONCANACO-SERVYTUR impulsa acceso a créditos para trabajadores con Fonacot

*FONACOT registra más de 1 millón de trabajadores y trabajadoras acreditados en 2024.
Lino Calderón 

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, 77% de los mexicanos no solicitan créditos formales.
Según un estudio del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), los mexicanos asocian el crédito a la generación de miedos infundados sobre la pérdida de su capacidad de decisión, el estrés financiero y la dificultad en el manejo
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) y el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) firmaron un convenio de difusión, con el objetivo aumentar el acceso de los trabajadores a créditos accesibles y beneficiosos.
Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR, subrayó la importancia de esta alianza, que facilitará el acceso a recursos financieros para empleados en el sector comercio, servicios y turismo, y es que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, 77% de los mexicanos no solicitan créditos formales.
"El trabajo conjunto con FONACOT es clave para ofrecer soluciones que beneficien a nuestros trabajadores y sus familias, asegurando que tengan acceso a un financiamiento que promueva su bienestar", comentó de la Torre.
Además, agregó que sólo 32% de la población adulta mexicana accede a créditos formales y parte de las barreras se distribuyen entre el temor a los bancos y el sesgo de imaginabilidad en el uso del crédito.
Agregó que según un estudio del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), los mexicanos asocian el crédito a la generación de miedos infundados sobre la pérdida de su capacidad de decisión, el estrés financiero y la dificultad en el manejo.
Salvador Gazca Herrera, coordinador general comercial del FONACOT, destacó que estos acuerdos permitirán que más trabajadores conozcan las ventajas de acceder a créditos que se ofrecen a tasas competitivas y con un trámite sencillo y gratuito.
"Queremos que todos los trabajadores se sientan apoyados y sepan que cuentan con opciones de financiamiento que no comprometen su bienestar financiero", expresó Gazca.
De igual forma, dio a conocer que desde inicios del 2024, el Fondo Nacional, ha otorgado más de 1 millón 300 mil créditos, sumando más de 37 mil millones de pesos.
"Estas cifras reflejan el impacto positivo en la economía de muchas familias, permitiendo que hoy paguen menos y reciban más a través del crédito FONACOT", agregó Gazca.
El trámite, para obtener un crédito en FONACOT, indicó Gazca, es gratuito y directo, sin intermediarios e invitan a los interesados a programar una cita a través del portal www.fonacot.gob.mx, donde encontrarán más de 100 sucursales disponibles en todo el país.

Read more »

Apoya IECM a la Central de Abasto en la elección de su Comité Técnico

Apoya IECM a la Central de Abasto en la elección de su Comité Técnico
 *El IECM le facilita material electoral para el proceso electivo
Lino Calderón  

 El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) facilitó al Fideicomiso de la Central de Abasto material electoral para la elección de la representación de su Comité Técnico para el periodo 2024-2027, a celebrarse en el presente mes de septiembre.
 Con base en el Convenio de apoyo y colaboración, suscrito el pasado 23 de agosto, el IECM entregó, en calidad de préstamo, urnas electorales convencionales y mamparas para el desarrollo de este ejercicio electivo.
 El personal que labora en el Almacén de Materiales Electorales del IECM, rehabilitó y limpió las urnas y mamparas, que fueron entregadas al Fideicomiso, mismas que serán devueltas al Instituto a más tardar el próximo 30 de septiembre.
 Una vez recuperado, el material electoral nuevamente será rehabilitado y almacenado para su uso futuro.
 El Fideicomiso de la Central de Abasto, ha solicitado en años anteriores el apoyo al IECM para poder implementar este proceso de elección interna de forma transparente y profesional con sus integrantes.
 Con acciones como esta, el IECM reitera su compromiso institucional de auxiliar a instituciones públicas y privadas en sus procesos electivos internos; así como promover mecanismos de coordinación con partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil, para instrumentar proyectos y actividades que fortalezcan la cultura democrática.
 Por ello, el IECM ha brindado apoyo con el préstamo de material para la realización de elecciones internas en escuelas, organismos empresariales, sindicatos e instituciones públicas y privadas; además de brindarles asesoría para la observación de esos ejercicios, y proporcionar orientación sobre cómo organizarlos.
 

Read more »

Israel vuelve a bombardear Líbano

Israel vuelve a bombardear Líbano
El Ejército israelí, citado por medios locales, indicó haber atacado más de 100 objetivos de Hezbolá en el sur del Líbano, incluidos sitios de lanzamiento de misiles e infraestructura del grupo chiita
 Agencias

La Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este sábado que actualmente están llevando a cabo un nuevo ataque contra objetivos relacionados con el grupo chiita Hezbolá en el Líbano.
El canal libanés Al Mayadeen reportó inicialmente sobre una serie de ataques en la zona de Al Mahmoudiya y Al Rihan, en el sur del Líbano.
Un corresponsal del mismo medio afirmó que la nueva incursión israelí tiene como objetivo zonas montañosas y forestales, así como el área desde donde Hezbolá lanza habitualmente sus misiles.
Un corresponsal de Al Jazeera confirmó que decenas de ataques israelíes tienen como objetivo grandes áreas del sur del Líbano y el distrito de Becá occidental. También señaló que los aviones de combate israelíes continúan sus intensos vuelos en el espacio aéreo del sur del Líbano.
En una última actualización, las FDI, citadas por medios israelíes, indicaron haber atacado más de 100 objetivos de Hezbolá en el sur del Líbano, incluidos sitios de lanzamiento de misiles e infraestructura del grupo chiita.
31 muertos en el primer ataque israelí
El nuevo ataque se produce un día después de que Israel llevara a cabo un bombardeo en el barrio Dahiyeh de la capital libanesa, Beirut, en el que resultó muerto el alto comandante de la unidad de élite Radwan de Hezbolá, Ibrahim Aqil.
Hasta el momento, el ataque israelí causó la muerte de al menos 31 personas, entre ellas tres niños y siete mujeres, mientras que otras 68 resultaron heridas. Por su parte, Hezbolá confirmó la muerte de 15 de sus miembros, junto con la de Aqil.
Cierre del espacio aéreo israelí
Israel decidió cerrar parcialmente su espacio aéreo por motivos de seguridad, según informó la Autoridad de Aviación Civil. A partir de la mañana de este sábado, y durante un día entero, el espacio aéreo desde Hadera, ciudad situada a unos 50 kilómetros al norte de Tel Aviv, hacia el norte estará cerrado.
"Debido a las tensiones de seguridad, todas las infraestructuras del espacio aéreo nacional están cerradas a todo tipo de aeronaves" para facilitar las operaciones de la Fuerza Aérea, indicaron las autoridades.
El grupo chiita Hezbolá confirmó la muerte de 15 de sus miembros, junto con la de Ibrahim Aqil, un alto comandante de la unidad de élite Radwan, durante los ataques israelíes de este viernes contra el barrio Dahiyeh de la capital libanesa, Beirut.
Uno de los fallecidos, Ahmed Wahabi, fue identificado por el grupo militante como un "comandante" de la unidad central de entrenamiento.
Hezbolá ha confirmado la muerte de 497 miembros a manos de Israel durante el conflicto en curso desde octubre.
Ataque mortal
No obstante, al menos cinco niños murieron durante el bombardeo contra varios barrios residenciales de Beirut, la capital del Líbano, según informó la Agencia Nacional de Noticias libanesa. De acuerdo con los informes, el ataque contra el área de Al Jamous se produjo durante la hora punta, causando "muchas pérdidas humanas".
El 17 y 18 de septiembre se produjeron unas explosiones coordinadas de buscapersonas en todo el Líbano que el grupo chiita Hezbolá atribuyó a Israel.
El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, calificó los estallidos, que dejaron decenas de muertos y más de 2.500 heridos, de "masacre" y "declaración de guerra" contra el pueblo libanés. Prometió que Israel recibirá un "justo castigo".
Desde Israel no confirmaron su responsabilidad en el ataque. Mientras tanto, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, Herzi Halevi, aprobó este miércoles los planes defensivos y ofensivos para las tropas en el norte del país, en la frontera con el Líbano.
 "Los responsables de las explosiones en Líbano quieren provocar una gran guerra en Oriente Próximo": Rusia
El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, declaró este viernes que los autores de las explosiones coordinadas de dispositivos de comunicación en el Líbano tienen intención de "provocar una nueva gran guerra en Oriente Próximo".
"Quienes están detrás de este crimen no pueden dejar de darse cuenta de que tales intentos de arrastrar al Líbano a una confrontación regional inflaman una atmósfera ya de por sí turbulenta en la región", dijo el embajador ruso.
"Está claro que los organizadores de este atentado, sin precedentes en cuanto al uso malintencionado de artefactos domésticos, buscaban deliberadamente fomentar una confrontación armada a gran escala, con el fin de provocar una nueva gran guerra en Oriente Próximo", reiteró.
Nebenzia aseveró que los autores del ataque "no se compadecieron de nadie", y destacó que "las explosiones se produjeron en hospitales, mercados y calles, tiendas y farmacias". "Consideramos lo ocurrido como un acto terrorista que supone una amenaza para la paz y la seguridad regionales, con consecuencias impredecibles para todo Oriente Próximo", dijo, agregando que Rusia condena el ataque en cuestión, que "representa una grave violación" de la soberanía del Líbano y un serio desafío al derecho internacional.
Además, Nebenzia condenó "el mayor bombardeo en el último año" realizado por parte de Israel en el Líbano, incluido el territorio de la capital del país, Beirut.
Durante su discurso, el representante ruso hizo hincapié en que "la clave para resolver" la escalada en Oriente Próximo reside en poner fin al conflicto en la Franja de Gaza. "La única salida es establecer un alto el fuego lo antes posible, intercambiar rehenes y prisioneros y organizar el acceso sin trabas de la ayuda humanitaria al enclave", subrayó.
Este viernes, las Fuerzas de Defensa de Israel admitieron haber llevado a cabo un ataque "selectivo" en Beirut, capital del Líbano. La Agencia Nacional de Noticias del Líbano informó  que la incursión tuvo como objetivo un apartamento de uno de los edificios residenciales de la zona de Al Jamous, en los suburbios del sur, y dejó hasta el momento más de 10 muertos y decenas de heridos.
El bombardeo se produjo después que el 17 y 18 de septiembre se registraran explosiones coordinadas de buscapersonas en todo el Líbano, que el grupo chiita Hezbolá atribuyó a Israel. El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, calificó los estallidos, que dejaron decenas de muertos y más de 2.500 heridos, de "masacre" y "declaración de guerra" contra el pueblo libanés.
¬

Read more »

viernes, 20 de septiembre de 2024

Dejen de afectar al PJF, llama AMLO a abogados, jueces y ministros

Dejen de afectar al PJF, llama AMLO a abogados, jueces y ministros
Redacción

Luego de que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, abrió una consulta contra la reforma judicial relacionada con un recurso promovido por jueces y magistrados para poder impugnar la modificación constitucional, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó este viernes a abogados, jueces y ministros para que "actúen de manera responsable" y "dejen de estar afectando al Poder Judicial".
López Obrador reiteró en su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional que no hay fundamento legal para dar reversa a una reforma aprobada por el Legislativo y señaló que los intentos de frenar desde el Poder Judicial son acciones arbitrarias "para defender privilegios sin tomar en cuenta la Constitución".
"Ya se ha hablado bastante de que no hay fundamento legal para detener una reforma constitucional, porque es facultad exclusiva del Poder Legislativo, es su razón de ser si se cumplen todos los procedimientos que establece la Constitución, las leyes. Eso lo deberían de saber no sólo los abogados, sino, y con más razón, las autoridades", dijo el mandatario al responder preguntas sobre el tema.
"Lo único es que recomendaría que ya dejen de estar afectando al Poder Judicial, que lo siguen deteriorando", aseveró.
"Eso mismo es lo que termina de convencer a los que tenían dudas, ese comportamiento completamente arbitrario, sin fundamento legal, cómo actúan para defender privilegios sin tomar en cuenta la Constitución, las leyes, buscando extralimitarse en algo que no les corresponde, eso no tiene nada que ver con un auténtico estado de Derecho", recalcó.
"Ojalá y se serenen y actúen de manera responsable", agregó.

Read more »

jueves, 19 de septiembre de 2024

SEDENA convoca a jóvenes militares a crear una sociedad democrática

Redacción

La Secretaría de la Defensa Nacional conmemoró el 153 Aniversario de la Fundación de la Asociación del Heroico Colegio Militar. Ahí, el Coronel de Infantería, José Rafael Jiménez Bermúdez, exhortó a los jóvenes militares a seguir trabajando por el bien del pueblo de México.
Ante mandos militares y personal de la Sedena, así como de personal de la Guardia Nacional, el también y comandante del 80 Batallón de Infantería, José Rafael Jiménez Bermúdez hizo una remembranza de los Niños Héroes y, agregó: "hoy desde este monumental escenario los heredados delegados de los Niños Héroes de Chapultepec convocamos a la juventud mexicana para que unidos nos sumemos al esfuerzo nacional de crear una sociedad democrática, comprometida, incluyente y con valores, una sociedad que garantice el desarrollo y crecimiento personal y profesional de sus ciudadanos en un entorno de seguridad y respeto".
Y, destacó: "el día de hoy, las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional y principalmente la juventud que integra estas instituciones refrendamos ante el Presidente de la República y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas nuestra inquebrantable lealtad y compromiso Institucional con el pueblo de México.
"Tenemos una historia de valores y virtudes que nos precede, un presente que debemos consolidar con la creación de nuevas instituciones que garanticen la seguridad de la sociedad mexicana para desarrollo y bienestar de generaciones venideras y un futuro que depende de las acciones y decisiones que tomemos hoy.
"Los que integramos las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional nos sumamos al esfuerzo del pueblo de México para construir un futuro juntos donde nuestra patria sea la prioridad con una visión de nación fuerte y justa bajo esta premisa la juventud militar del Ejército, Fuerza Área, Armada y Guardia Nacional con plena convicción acepta que esta es y será nuestra gran tarea", aseguró el coronel de Infantería, José Rafael Jiménez Bermúdez.
El Bosque de Chapultepec, es testigo vivo, dijo, de la gran hazaña de la juventud militar en aras de la defensa de lo más valioso para un mexicano, la dignidad y el honor de la nación; "su sangre sirvió para fecundar el amor a la patria, que hoy los hijos del Heroico Colegio Militar profesan, el altar a la patria se convierte en un sitio sagrado debido al sacrificio de nuestros héroes, sus actos fueron el catalizador para acelerar la unidad nacional y el sentimiento de patriotismo y amor a nuestro país.
"Por ello este ejemplo de sacrifico y valor que hoy recordamos es el impulso para motivar a la juventud para que continúe por la senda gloriosa trazada por nuestros antecesores, nos comprometemos a seguir siendo baluarte fundamental de la construcción del pueblo de México", concluyó el Coronel de Infantería, José Rafael Jiménez Bermúdez.

Read more »

Forma IECM a brigadistas para proteger a su personal y a la ciudadanía que acude a sus instalaciones

Forma IECM a brigadistas para proteger a su personal y a la ciudadanía que acude a sus instalaciones
 
* Participarán los 35 inmuebles del Instituto en Simulacro Nacional 2024
 Lino Calderón 
 
Con el fin de salvaguardar la integridad física de la ciudadanía que acude a sus diversas instalaciones, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) brinda capacitación permanente a un grupo de brigadistas quienes cuentan con los conocimientos y técnicas necesarias para atender y responder ante cualquier eventualidad motivada por efectos naturales o de carácter antrópico.
 Diariamente un número considerable de personas visitan las oficinas centrales del IECM, así como las 33 direcciones distritales distribuidas a lo largo y ancho del territorio capitalino.
 Para incrementar su seguridad, el Comité Interno de Protección Civil del IECM atiende los protocolos nacionales e internacionales para responder en casos de contingencia o emergencia.
 Durante el Simulacro Nacional 2024, que se realizará este jueves, el grupo de brigadistas jugará un papel primordial en los 35 inmuebles del IECM, al coordinar las acciones de repliegue y evacuación del personal del Instituto y la ciudadanía que se encontraba en sus inmuebles, ante el escenario supuesto de un sismo de 7.5 grados ocurrido en las costas de Guerrero.
 Previo al ejercicio, el Comité Interno de Protección Civil organizó pláticas informativas con cada área, para que el personal tuviera claridad de las acciones que debe implementar en casos de emergencia.
 También difundió la ubicación de las zonas de menor riesgo, y realizó la designación de funciones de brigadistas de protección civil.
 Entre las acciones de prevención que realiza el Comité Interno de Protección Civil del IECM se encuentra la revisión periódica de la señalización en las instalaciones, de las áreas de reunión y el retiro de obstáculos como archiveros, plantas o muebles de las rutas de evacuación.
 Así es como el IECM participa en el Simulacro Nacional 2024 fue convocado por la Coordinación Nacional de Protección Civil.
 

Read more »

Violencia en Sinaloa, por acuerdo del crimen organizado con EU: AMLO

Violencia en Sinaloa, por acuerdo del crimen organizado con EU: AMLO
Redacción 

La situación de violencia que se enfrenta en Sinaloa deriva del acuerdo que hicieron con uno de los grupos del crimen organizado que operan en esa entidad con instancias del gobierno de Estados Unidos, "fue un asunto completamente irregular que alguien es secuestrado mediante un acuerdo y se lo llevan a Estados Unidos", sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador en referencia a la captura y traslada de Ismael El Mayo Zambada.
Durante su conferencia dijo que la Fiscalía General de la República aún no ha recibido toda la información sobre lo que sucedió en este asunto que implicó la modificación del status de otro de los detenidos que pertenecían a otros de los grupos (Ovidio Guzmán, a quien no mencionó expresamente) y se llevaron a otro de ellos, Joaquín Guzmán López.
"Ellos hicieron un acuerdo y no nos informaron. Según la Fiscalía, el Departamento de Justicia tenía pláticas con uno de los grupos de la delincuencia en Sinaloa. Eso requiere una explicación porque si ahora estamos enfrentando en Sinaloa una situación de inestabilidad, se debe a que tomaron esa decisión. Y nosotros no estamos de acuerdo en que se ignore a México porque aquí tenemos el problema. Lo estamos enfrentando, resolviendo pero en Sinaloa no había la violencia que hay ahora.
-¿Estados Unidos es corresponsable de la violencia que se vive hoy en Sinaloa?
-Claro que sí
-¿Que consecuencia puede tener esto para la relación bilateral?
-No, nada más que ellos vayan internalizando de que no se puede actuar así. Sin tomar en cuenta al gobierno de México. O sea no puede haber una relación de cooperación cuando se toman medidas unilaterales . No puede aceptarse eso.
Al abundar en la situación que prevalece en Sinaloa, López Obrador dijo que "tampoco es como se piensa que está fuera de control, pero hemos tenido que tomar medidas especiales y mover elementos de las fuerzas armadas y también hemos perdido a oficiales que han sido asesinados por esta situación especial, extraordinaria.
"Porque no es lo mismo cuando el estado mexicano interviene a que se dé un asunto completamente irregular de que alguien es secuestrado mediante un acuerdo y se lo llevan a Estados Unidos
-¿No fue correcto el operativo para detenerlo?
-No puede ser correcto el operativo, porque asesinaron personas, fue totalmente ilegal y estaban esperando el señor Mayo agentes del Departamento de Justicia. Hubo violencia ahí, perdió la vida el ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Luego la secuela, esto que está pasando ahora.
Cuestionó el impacto real que tendrá la aprehensión de Zambada en contener el problema del narcotráfico y el consumo de drogas, particularmente porque no hay una atención a las causas. Todo lo quieren resolver por el uso de la fuerza, policías, cárceles, leyes más severas, pero eso no basta.
A pregunta expresa si la carta del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna sería un factor en esta situación, López Obrador consideró que sí hay una interrelación porque antes no se pedía permiso para nada. "Llegaron al extremo de que formaron en Estados Unidos a personal de la Marina".
Se les olvida, dijo, que la embajada de Estados Unidos le hizo un reconocimiento a García Luna y la Agencia Antidrogas (DEA) lo consideraba un policía ejemplar. El presidente consideró que "los poderes hegemónicos nacionales y extranjeros están acostumbrados a someter a las autoridades. Lo ideal es que tengan gobiernos títeres, peleles, o cuando menos que sean gobiernos débiles, que no tengan apoyo de sus pueblos, que no tengan legitimidad, que no tengan autoridad moral, que no sean honestos. Porque de esa manera se imponen".
Acusó a la DEA de ser la principal fuente de información para las campañas en mi contradicción que suministra información a los periodistas y hay abogados relacionados con la agencia. "Es una relación de componendas y complicidades, tienen una crisis (en la agencia), tienen que limpiar y moralizarla.

Read more »