sponsor

sponsor

domingo, 30 de marzo de 2025

Asesinan a dirigente del PT y a su familia durante una emboscada en Guerrero

Asesinan a dirigente del PT y a su familia durante una emboscada en Guerrero

Lino Calderón

 

Un grupo de hombres armados ha asesinado la noche del viernes a Juvenal Calleja Peralta, líder del Partido del Trabajo del municipio de Copanatoyac, en el estado mexicano de Guerrero, informan medios locales.

El político sufrió una emboscada cuando viajaba en automóvil en Zapotitlán, estado de Puebla, junto con su esposa, un hijo de 6 años y otros dos familiares, quienes también han perdido la vida.

La noche del viernes el dirigente del Partido del Trabajo PT en Copanatoyac, Juvenal Calleja Peralta fue asesinado junto a su familia, en la comunidad de Zapotitlán Tablas, en Guerrero

Los hechos ocurrieron en la comunidad de Zapotitlán Tablas, Región de la Montaña. El Partido del Trabajo condenó el cobarde asesinato del dirigente y sus familiares. La familia asesinada vivía en la comunidad de Pochoitán, perteneciente al municipio de Copanatoyac.

El PT resaltó en su comunicado que en el atentado murieron otros familiares del dirigente asesinado; sin embargo, autoridades de Seguridad Pública sólo señalan tres personas muertas en el atentado.

Juvenal Calleja había sido nombrado coordinador de su partido el pasado 28 de Febrero. El PT pidió una investigación exhaustiva, pronta y expedita.

Por otra parte, la Fiscalía General de Guerrero informó que ya está investigando lo ocurrido en Zapotitlán Tablas, y ya inició la carpeta correspondiente.

Personal de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y peritos de esta Fiscalía fueron desplegados como parte de las diligencias para esclarecer el ilícito.

Read more »

Durazo y Sheinbaum dan paso histórico en salud: inician obra del hospital IMSS en SLRC

Durazo y Sheinbaum dan paso histórico en salud: inician obra del hospital IMSS en SLRC
Lino Calderón 

San Luis Río Colorado, Sonora; 29 de marzo de 2025 (Noticias de México).- Con el compromiso de fortalecer el sistema de salud en la región fronteriza, el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dieron el banderazo de arranque de obra del nuevo Hospital General de Zona de 120 camas del IMSS en San Luis Río Colorado para beneficio de 128 mil derechohabientes.
El titular del Ejecutivo estatal detalló que este proyecto requirió una inversión tres mil 870 millones 568 mil 769 pesos; el nuevo hospital sustituirá al actual Hospital General de Subzona No. 12., ampliando la cobertura médica con la incorporación de 24 especialidades y un incremento en su capacidad hospitalaria. Si construcción beneficiará directamente a miles de habitantes de la región del norte, garantizando servicios de salud dignos, de calidad y eficientes.
Durante el evento, el gobernador Alfonso Durazo resaltó la relevancia de esta obra para la comunidad sanluisina, quienes contarán con un hospital moderno y con mayor capacidad de atención, asegurando que la población recibirá un servicio médico de primer nivel.
«Nos motiva que la razón de esta visita sea poner en marcha esta extraordinaria obra que expresa como pocas el santo y seña de la Cuarta Transformación, el bienestar de la gente, y dentro del bienestar de la gente particularmente la salud, porque en la visión de la Cuarta Transformación, la salud es un derecho, no es un privilegio de quien pueda pagarlo. Y este hospital va a ayudarnos a garantizar atención médica para todas y todos los sanluisinos», manifestó.
La construcción del hospital estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y contará con: 120 camas de hospitalización; servicio de urgencias; 14.5 consultorios de especialidades; cinco quirófanos generales (uno de ellos de urgencias), uno de tococirugía y uno de cirugía ambulatoria; una sala de expulsión y dos salas de endoscopias; servicio de urgencias; imagenología; laboratorio clínico; anatomía patológica; puesto de sangrado; servicio de medicina física y rehabilitación.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que este hospital forma parte del esfuerzo nacional por mejorar el sistema de salud pública y posiciona a Sonora como un referente en infraestructura médica.
«En menos de un año regresamos a San Luis y cumplimos para hacer este hospital. Lo vamos a hacer en tiempo récord ¿saben por qué? Porque son los ingenieros militares quienes están a cargo de este hospital», expresó.
Con este proyecto, el Gobierno de Sonora y el Gobierno de México reafirman su compromiso de brindar atención médica de calidad a los habitantes de San Luis Río Colorado y sus alrededores, marcando un avance significativo en la transformación del sector salud en el estado.
En el evento de arranque de obra del Hospital General en San Luis Río Colorado, estuvieron presentes el secretario de Salud, David Kershenobich; el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto; el director general de ingenieros de la Defensa Nacional, Salvador Cervantes Loza; la titular de la Unidad de Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión del IMSS, Ana de Gortari Pedroza; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteban Medina; el coordinador general de los programas de Bienestar, Carlos Torres Rosas; y la coordinadora de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya.

Read more »

Aprehenden a Individuo Investigado por Feminicidio en Tecámac

Aprehenden a Individuo Investigado por Feminicidio en Tecámac
Lino Calderón  

Tecámac, Méx.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Fiscalía General del estado de Querétaro, anunciaron la aprehensión de Enrique "N", investigado por su probable intervención en el delito de feminicidio registrado en el municipio mexiquense de Tecámac.
Los hechos ocurrieron el 4 de agosto de 2019, cuando la víctima, de 43 años, fue agredida físicamente y privada de la vida por su pareja sentimental en su domicilio ubicado en la colonia Los Héroes, en Tecámac.
Según las investigaciones, Enrique "N" había huido del lugar y se encontraba en el poblado de Jurica, en el estado de Querétaro, para evadir la acción de la justicia.
La Fiscalía EdoMéx solicitó y obtuvo una orden de aprehensión en su contra, y con la colaboración de las autoridades de Querétaro, lograron detenerlo.
Enrique "N" fue trasladado a territorio mexiquense e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de un juez, quien determinará su situación jurídica.
Es importante destacar que debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Read more »

Asciende a mil 700 muertos tras terremoto en Myanmar

Asciende a mil 700 muertos tras terremoto en Myanmar
Rescatistas llevan a cabo esfuerzos de socorro a desastres y rescate después de un terremoto, en Mandalay, Myanmar, el 30 de marzo de 2025. 
Agencias

Bangkok. El número de víctimas del terremoto en Myanmar siguió aumentando este domingo, mientras equipos de rescate y ayuda extranjeros llegaban con rapidez al empobrecido país, donde los hospitales están abrumados y algunas comunidades se apresuraban a organizar operaciones de salvamento con recursos limitados.
Un terremoto de magnitud 7.7, uno de los más fuertes que sufre Myanmar en un siglo, sacudió el viernes a la nación del sudeste asiático devastada por la guerra, dejando alrededor de mil 700 personas muertas, 3 mil 400 heridas y más de 300 desaparecidas hasta el domingo, dijo el gobierno militar.
El jefe de la junta, el general Min Aung Hlaing, advirtió que el número de víctimas mortales podría aumentar y que su gobierno enfrenta una situación difícil, informaron los medios estatales, tres días después de hacer un inusual pedido de asistencia internacional.
 India, China y Tailandia se encuentran entre los vecinos de Myanmar que han enviado materiales y equipos de socorro, junto con ayuda y personal de Malasia, Singapur y Rusia.
 "La destrucción es extensa y las necesidades humanitarias crecen cada hora", afirmó la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en un comunicado.
 Con el aumento de las temperaturas y la llegada de la temporada de monzones en cuestión de semanas, urge estabilizar a las comunidades afectadas antes de que surjan crisis secundarias.
 La devastación ha aumentado la miseria en Myanmar, que ya se encontraba sumido en el caos debido a una guerra civil que surgió después de que un golpe militar derrocó en 2021 al gobierno electo de la Premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi.

Read more »

Corrupción, el único obstáculos para reabriri la linea 1 del Metro: PAN

* Tramo Cuauhtémoc-Chapultepec, en suspenso porque Morena miente un día y el otro también: no hay claridad en fechas para que funcione L1 al 100 por ciento.
Pamela Ramirez 

Para el PAN en la Ciudad de México, de nada sirven tantos recorridos, visitas de supervisión y anuncios vacíos, si el verdadero objetivo debe ser poner en funcionamiento la Línea 1 del Metro después de tantos años con operatividad intermitente y deficiente.
"Es una vergüenza y una burla para la ciudadanía que el gobierno central no se atreva a dar fechas específicas de apertura porque eso demuestra que hay una enorme incapacidad para generar movilidad en la Ciudad", dijo Luisa Gutiérrez Ureña, presidenta del PAN CDMX.
Añadió que las labores de modernización y las acciones de rehabilitación en el corredor de las estaciones ha sido totalmente opaco porque nos dicen una cifra y salen con otra.
"Recordemos que el  Gobierno de Morena y la empresa china CRRC Zhuzhou Locomotive, ejecutaron un contrato por el que se pagaron 32 mil 219 millones 649 mil 187 pesos; pero el monto de manera misteriosa subió 6 mil 515 millones más".
Luisa Gutiérrez también señaló la supuesta sanción a la empresa por no cumplir plazos de entrega de las obras, pero deja muchas dudas porque siguen contratando en CDMX los servicios de esta compañía internacional.
"Nos huele a corrupción de Morena, a corrupción del fanstasma de Florencia Serranía, porque han sido meses de caos para quienes viajan del oriente al poniente, quienes atraviesan la ciudad, fechas que son mentira y plazos que nunca se cumplen, afectando la movilidad de mujeres embarazadas, estudiantes, trabajadores y personas que tienen emergencias".
Federico Döring Casar, diputado federal del PAN por la CDMX, coincidió en que los retrasos de la Línea 1 es por corrupción.
"Negocios por los contratos de Florencia Serranía y Guillermo Calderón que siguen generando demoras, mal servicio y demuestra que el mayor proyecto de movilidad y obra pública del gobierno de Claudia Sheinbaum en CDMX terminó siendo la versión local de Dos Bocas".
Döring mencionó la  corrupción, retrasos y sobreprecios, es inadmisible. "Tanto retraso en la Línea 1 y, la única explicación es, o la incapacidad de la empresa o la corrupción en la gestión de Guillermo Calderón, de Morena".
El PAN exigió al GCDMX deshacerse de Guillermo Calderón, que en vez de estar trabajando por la seguridad en el Metro, está cuidando este negocio de Florencia Serranía.
El diputado local del PAN, Raúl Torres Guerrero, indicó que la certificación internacional en materia de seguridad debe ser de la más alta calidad y no "algo patito para salirse de la coyuntura de la ineptitud de Morena en los temas de movilidad en la Ciudad".
El legislador migrante capitalino explicó que en otras ciudades del mundo, los servicios de transporte urbano y masivo son seguros, no hay funcionarios con roles populistas que mientan y el presupuesto fluye para refacciones y mantenimiento de empresas altamente calificadas.
"Queremos movilidad de altura e inteligencia en el rubro, no mentiras ni más corrupción en el Metro porque eso daña la vida diaria de los capitalinos". 

Read more »

Isaac Montoya y Naucalpan se suma al Frente Unido de Alcaldes de América del Norte

Isaac Montoya se suma al Frente Unido de Alcaldes de América del Norte en defensa de la economía de Naucalpan, del Edomex y del país
*El presidente municipal de Naucalpan asistió a la Cumbre Comercial de Alcaldes Canadá-México-USA 2025.
*Naucalpan se une al llamado trinacional para poner fin a los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos en perjuicio de las economías locales.
Pamela Ramírez

Washington, D.C. - El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez asistió a la Cumbre Comercial de Alcaldes Canadá-México-USA 2025 y se unió al llamado trinacional para poner fin a los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos en perjuicio de las economías locales. Así como reafirmar el compromiso de la defensa de la economía y desarrollo de Naucalpan, del Estado de México y del país.
En este frente unido conformado por alcaldes de las tres naciones, se reafirmó el compromiso de fomentar la verdadera fortaleza de estos países, como son las comunidades, los recursos naturales y las industrias.
En esta cumbre, el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya junto con la delegación de alcaldes mexicanos se unieron a líderes locales de Canadá y Estados Unidos, para explicar el impacto de la interrupción del comercio en las comunidades de todo el continente.
Tan solo se señaló que, en el Estado de México, gobernado por la maestra Delfina Gómez Álvarez están asentadas grandes empresas de autopartes a las que se les otorgan todas las condiciones para su funcionamiento, en concordancia con la política del Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En Naucalpan, uno de los municipios más industrializados del país, reconocido por ser uno de los de mayor afluencia económica en la entidad, se asientan industrias a las que se les otorgan las condiciones necesarias de inversión.
Asimismo, en este espacio se compartieron las consecuencias de las medidas arancelarias en perjuicio de los trabajadores, las industrias y las comunidades de los tres países. Del mismo modo, se expuso el panorama mexiquense y el impacto de estas medidas. Por ello, hicieron un llamado conjunto para poner fin a los aranceles.
En el mensaje de los líderes locales, destacó de manera unánime, lo perjudicial de los aranceles en sus comunidades, por lo que unieron sus voces para no permitir que esto continúe.

Read more »

Por secuestro de un hombre en Tecámac sentencian a 55 años dos sujetos

Por secuestro de un hombre en Tecámac sentencian a 55 años dos sujetos
Lino Calderón 

Lino Javier De la Cruz Pórtela e Isaac Mejía Cruz, presuntos integrantes de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Jalisco, fueron sentenciados a 55 años de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su intervención en el hecho delictivo de secuestro.
Este ilícito lo perpetraron el 8 de enero de 2023, en la autopista Pachuca-México, kilómetro 41, en la colonia Santa María Ajoloapan, en el municipio de Tecámac, donde utilizando una camioneta, interceptaron al operador de un vehículo marca Nissan, donde era transportado un cargamento de material eléctrico propiedad de la empresa Industrias Volfre.
Los ahora sentenciados obligaron a la víctima a descender del vehículo de carga y la privaron de la libertad, para lo cual lo subieron a la camioneta mencionada, en tanto que lo despojaron del vehículo y mercancía. Horas más tarde, la persona afectada fue liberada en el municipio de Ecatepec.
Con el avance en la investigación derivado de los hechos referidos, fueron detenidos Lino Javier De la Cruz Pórtela e Isaac Mejía Cruz, los cuales quedaron a disposición de la Autoridad Judicial en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, quien luego de revisar los datos de prueba recabados por el Ministerio Público, les dictó esta sentencia de condena.
Además de la pena privativa de libertad, deberán pagar multas de 488 mil 565 pesos, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.
De investigaciones de la Fiscalía estatal se pudo determinar que estos individuos, laboraban para la célula delictiva de Luis Alberto "N" alias "El Apa", identificado como generador de violencia en la región oriente de la entidad y quien actualmente enfrenta dos sentencias de condena, una de 110 años de prisión por secuestro agravado contra dos personas, así como una de 62 años 6 meses de cárcel, por homicidio de dos masculinos en el municipio de Chimalhuacán. Ambas obtenidas por la Fiscalía Edoméx en el mes de abril del año 2024.

Read more »

Avanzan siete organizaciones ciudadanas para constituirse en partidos políticos locales

Avanzan siete organizaciones ciudadanas
para constituirse en partidos políticos locales
• Las notificaciones de intención de 7 organizaciones ciudadanas resultaron procedentes
• Deberán cumplir con las siguientes etapas de la Convocatoria y de lograrlo podrán presentar ante el IECM su solicitud de registro como partido político local en enero de 2026
Lino Calderón 

Como resultado de la revisión de los escritos y documentación ingresada al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) por 12 organizaciones ciudadanas interesadas en constituirse como partidos políticos locales, 7 de ellas resultaron procedentes en sus notificaciones de intención.
Al respecto, el IECM publicó en su sitio web el estatus de las 12 notificaciones de intención ingresadas por las organizaciones ciudadanas, de las cuales resultaron procedentes: Agrupación Política Local "Fuerza Popular Línea de Masas"; Movimiento Laborista CDMX A.C.; Movimiento de Liberación Juvenil, A.C.; Voces Mayas por la Soberanía de México A.C.; Tlatoani Voz de Todos, A.C.; Constitucionalidad Democrática por México, A.C. y Ecos de Reconciliación A.C.
Las notificaciones de intención que resultaron improcedentes corresponden a: Gente Nueva democrática, A.C.; Frente Juventud y Justicia, A.C.; "Tlahtocan, el poder del pueblo", A.C.; CIUDADANOS ACTIVOS DEL DF, A.C.; y FUNDACIÓN ALIANZA PARA LA DEMOCRACIA INTEGRA, A.C.
Después  de haber resultado procedentes, las siete organizaciones ciudadanas mencionadas, darán inicio al procedimiento de afiliación de personas militantes a través de la Aplicación Móvil proporcionada por el Instituto Nacional Electoral (INE)..
De acuerdo con la Convocatoria, tendrán que recabar, al menos, 20 mil 611 afiliaciones, con fecha límite 15 de enero de 2026.
Para ello, la agrupación política local y estas asociaciones civiles deberán presentar un calendario de asambleas.
Al respecto, tendrán que realizar 22 asambleas distritales o 11 asambleas de alcaldías, con fecha de cierre 15 de diciembre de 2025.
De reunir las afiliaciones requeridas en la Convocatoria del IECM y celebrar el número de asambleas estipuladas, podrán presentar ante el Instituto su solicitud de registro como partido político local en enero de 2026.
El estatus de las notificaciones de intención de las organizaciones ciudadanas participantes en el proceso de registro de partidos políticos locales 2025-2026 puede consultarse en:
https://www.iecm.mx/www/sites/ppl_apl/ppl/notificaciones_intencion.html

Read more »

Trump dice que considera formas de servir un tercer mandato como presidente

Agencias

West Palm Beach. El presidente Donald Trump afirmó este domingo que "no estoy bromeando" sobre intentar servir un tercer mandato, la indicación más clara de que considera formas de violar la prohibición constitucional para continuar liderando el país después de que su segundo mandato termine a principios de 2029.
Trump comentó en una entrevista telefónica con NBC News: "Hay métodos con los que podrías hacerlo".
También expresó que "es demasiado pronto para pensar en eso".
La 22ª Enmienda, añadida a la Constitución en 1951 después de que el presidente Franklin D. Roosevelt fue elegido cuatro veces consecutivas, establece que "ninguna persona será elegida para el cargo de Presidente más de dos veces".
Kristen Welker de NBC preguntó a Trump si una posible vía para un tercer mandato sería que el vicepresidente JD Vance se postulara para el cargo principal y "luego te pasara el testigo". Trump respondió: "Bueno, esa es una", y añadió: "Pero hay otras también. Hay otras".

Read more »

Suman dos fallecidos por inundaciones en Tamaulipas

Elementos de la Secretaría de Marina apoyan a habitantes damnificados por las inundaciones en los municipios de Río Bravo y Reynosa, en Tamaulipas. 

Angel Iturralde 

El cuerpo de un hombre de unos 45 años fue encontrado flotando en el canal Guillermo Rodhe, en Reynosa, Tamaulipas con lo que suman dos personas fallecidas por las lluvias que azotaron esta ciudad y municipios vecinos, entre miércoles y jueves.
La víctima fue identificada por sus vecinos ante las autoridades como Adolfo N, quien el jueves abrió un registro al ver que subía el nivel del agua en su calle y la corriente se lo llevó. Su cadáver fue localizado a la altura de la colonia Voluntad y Trabajo.
Autoridades reportaron que el canal Rodhe estaba ayer a punto de desbordarse, mientras el Anzaldúas se salió de su cauce y afectó la autopista Matamoros-Reynosa a la altura del ejido Palo Blanco, en la salida a río Bravo; por seguridad de los viajeros se realizaron cortes a la circulación.
La madrugada del 27 de marzo una fuerte tormenta se precipitó con 10 pulgadas de lluvia sobre Reynosa y dejó inundaciones en decenas de colonias. Ante ello, autoridades habilitaron dos albergues para atender a miles de damnificados; todavía ayer por la mañana la Guardia Estatal rescató habitantes de las zonas bajas como en la colonia Burocrática.
En tanto, el gobierno local dio a conocer que cinco de las siete personas reportadas como desaparecidas, fueron localizadas con vida, se trata de cuatro adultos mayores y una adolescente; además de Adolfo N, quien falleció.
Alertan en Matamoros por posible crecida del río Bravo
Ayer en la tarde, la Coordinación Estatal se Protección Civil difundió en redes sociales un mensaje dirigido a los habitantes de la ciudad fronteriza de Matamoros, para que se mantengan alejados de las zonas del río Bravo, pues se prevé un incremento en el caudal que podría provocar que se salga del cauce, derivado de los escurrimientos que han incrementado su volumen.
La Secretaría de Educación de Tamaulipas anunció que las clases se restablecerá hasta el próximo primero de abril.
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, y Joel Villegas, secretario general de Gobierno, en sesión en el C-5, acordaron seguir brindando atención a los vecinos de 60 colonias del oriente de Reynosa, que continúan afectadas, así como a decenas de asentamientos humanos localizados al poniente de la ciudad, donde se distribuyen enseres, comida y equipos de limpieza.
El alcalde morenista de Reynosa, Carlos Peña, dio a conocer que los damnificados no pagarán el servicio de agua de marzo y abril, habrá descuentos en el predial y se suspendió el cobro a los comerciantes informales durante los mismos meses.
La Cámara Nacional de Comercio señaló que al menos 100 negocios tuvieron pérdida total y 120 fueron parcialmente dañadas, además de que hubo perjuicios millonarios en mobiliario.
Atienden la emergencia mil 459 efectivos castrenses
El puesto de comando en Tamaulipas, integrado por autoridades de los tres niveles de gobierno, informó en un comunicado que en la atención de la emergencia participaron mil 459 elementos, se utilizaron 195 vehículos, dos cocinas comunitarias y nueve embarcaciones.
Indicó que la Secretaría de la Defensa y la Guardia Nacional han brindado apoyo a mil 937 personas y remolcado 263 vehículos varados en vialidades inundadas; la Marina brinda atención médica.
Exhortó a la población que vive en zonas anegadas a trasladarse a los refugios temporales, en el transporte seguro que ofrecen las autoridades. En el Gimnasio Multidisciplinario se ofrece atención médica y comida caliente.
Explicó que las corporaciones de seguridad vigilan las zonas afectadas, mientras en los hospitales y clínicas estatales, así como del Instituto Mexicano del Seguro Social y Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado se hacen trabajos de limpieza y sanitización. En los drenes, canales y calles se efectúan tareas de desazolve y en las casas se llevan a cabo labores de desinfección y aseo.
Detalló que la Comisión Nacional del Agua opera ocho equipos de bombeo para extraer 35 mil metros cúbicos de líquido. Asimismo, reportó que han bajado los niveles de agua y que se monitorea la regulación de los caudales del río Bravo.
Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad restableció 95 por ciento de la energía eléctrica y sólo 165 usuarios presentan corte preventivo de energía.

Read more »

Escandaloso/ Autoridades buscan pistas sobre autores de doble feminicidio en Tlaquepaque

Escandaloso
Autoridades buscan pistas sobre autores de doble feminicidio en Tlaquepaque
Lino Calderón

Investigadores de la Fiscalía General de Jalisco se encuentran tras la pista de los responsables de un nuevo caso de asesinato de mujeres, luego de que la noche del viernes dos personas del sexo femenino fueron atacadas con arma de fuego en la Colonia Buenos Aires, del municipio de San Pedro Tlaquepaque, en la zona del Cerro del Cuatro, que desde hace tiempo ya, se ha vuelto escenario de crímenes que pudieran tener relación con actividades ilícitas.
El Ministerio Público recibió el reporte a eso de las 22:00 horas de este 28 de marzo, cuando se le notificó de personas heridas a balazos en la Calle Rafael de Sobremonte, cerca del cruce con Facundo de Quiroga, en la colonia Buenos Aires.
Se supo que en la vía pública, estaban lesionadas un par de mujeres que aparentan entre 36 y 49 años de edad. La mayor de ellas estaba ya sin vida; la otra fue trasladada en ambulancia a un hospital cercano, pero poco después se informó que también murió. "De este mismo hecho resultó herido un hombre por la misma causa, quien por sus propios medios recibió atención médica", señaló la Fiscalía estatal en un comunicado, mas no precisó si fue una víctima colateral del atentado contra las dos mujeres. Tampoco se dio a conocer alguna característica de los agresores.
"Elementos de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios se hicieron presentes y comenzaron con los trabajos para el esclarecimiento del caso. Asimismo, se solicitó la presencia de personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, quienes procesaron la escena", añadió la Fiscalía.
OTRO CRIMEN 5 DÍAS ANTES
A unas calles de distancia del asesinato de las dos mujeres, el pasado domingo un hombre supuestamente dedicado a la mecánica automotriz también fue asesinado a tiros. Este crimen ocurrió en la Calle Tucumán, entre Santiago de Linier y Manuel J. García, en los límites de las colonias Francisco I. Madero y Buenos Aires, de Tlaquepaque.
El cadáver fue encontrado al amanecer del 23 de marzo, tirado a un lado de uno de los vehículos que aparentemente arreglaba. Se dijo que en la escena del crimen había casquillos de bala calibre .40. De manera extraoficial, trascendió que el occiso podría estar relacionado con actividades de narcomenudeo.
MASACRE HACE UN AÑO
El domingo 18 de febrero de 2024 en el cruce de las calles Santiago de Linier y Nicolás Avellaneda, de la Colonia Buenos Aires en la zona del Cerro del Cuatro, perteneciente a San Pedro Tlaquepaque, a las 6:20 de la mañana un grupo de ocho jóvenes –la mayoría menores de edad- fueron acribillados por un comando que les disparó con armas de fuego calibre 40 y 380. Siete de las víctimas fallecieron.Buscan pistas sobre autores de doble feminicidio en Tlaquepaque
Zona del Cerro del Cuatro volvió a ser escenario de ataques a balazos; apenas la semana pasada se registró otro crimen a balazos. Hace un año hubo una masacre con siete fallecidos
Investigadores de la Fiscalía de Jalisco se encuentran tras la pista de los responsables de un nuevo caso de asesinato de mujeres, luego de que la noche del viernes dos personas del sexo femenino fueron atacadas con arma de fuego en la Colonia Buenos Aires, del municipio de San Pedro Tlaquepaque, en la zona del Cerro del Cuatro, que desde hace tiempo ya, se ha vuelto escenario de crímenes que pudieran tener relación con actividades ilícitas.
El Ministerio Público recibió el reporte a eso de las 22:00 horas de este 28 de marzo, cuando se le notificó de personas heridas a balazos en la Calle Rafael de Sobremonte, cerca del cruce con Facundo de Quiroga, en la colonia Buenos Aires.
Se supo que en la vía pública, estaban lesionadas un par de mujeres que aparentan entre 36 y 49 años de edad. La mayor de ellas estaba ya sin vida; la otra fue trasladada en ambulancia a un hospital cercano, pero poco después se informó que también murió. "De este mismo hecho resultó herido un hombre por la misma causa, quien por sus propios medios recibió atención médica", señaló la Fiscalía estatal en un comunicado, mas no precisó si fue una víctima colateral del atentado contra las dos mujeres. Tampoco se dio a conocer alguna característica de los agresores.
"Elementos de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios se hicieron presentes y comenzaron con los trabajos para el esclarecimiento del caso. Asimismo, se solicitó la presencia de personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, quienes procesaron la escena", añadió la Fiscalía.
OTRO CRIMEN 5 DÍAS ANTES
A unas calles de distancia del asesinato de las dos mujeres, el pasado domingo un hombre supuestamente dedicado a la mecánica automotriz también fue asesinado a tiros. Este crimen ocurrió en la Calle Tucumán, entre Santiago de Linier y Manuel J. García, en los límites de las colonias Francisco I. Madero y Buenos Aires, de Tlaquepaque.
El cadáver fue encontrado al amanecer del 23 de marzo, tirado a un lado de uno de los vehículos que aparentemente arreglaba. Se dijo que en la escena del crimen había casquillos de bala calibre .40. De manera extraoficial, trascendió que el occiso podría estar relacionado con actividades de narcomenudeo.
MASACRE HACE UN AÑO
El domingo 18 de febrero de 2024 en el cruce de las calles Santiago de Linier y Nicolás Avellaneda, de la Colonia Buenos Aires en la zona del Cerro del Cuatro, a las 6:20 de la mañana un grupo de ocho jóvenes –la mayoría menores de edad- fueron acribillados por un comando que les disparó con armas de fuego calibre 40 y 380. Siete de las víctimas fallecieron.

Read more »

Acuerdan acciones conjuntas Conatrib y SNDIF a favor de niñas, niños y adolescentes

Acuerdan acciones conjuntas Conatrib
y SNDIF a favor de niñas, niños y adolescentes
-Ambas instancias firmaron un convenio de colaboración en el marco de la asamblea plenaria ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos.
-Por la Conatrib, el documento lo signó su presidente, magistrado Rafael Guerra Álvarez, y por el SNDIF, la titular de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Fabiola María Salas Ambriz.
Lino Calderón 

A fin de ejecutar acciones, proyectos y programas que garanticen el pleno ejercicio, respeto, promoción, protección, prevención y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes en todo el país, el presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), magistrado Rafael Guerra Álvarez, signó un convenio de colaboración con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF).
La firma del instrumento de colaboración se realizó en el marco de la asamblea plenaria ordinaria Conatrib, y el cual fue suscrito por la titular de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Fabiola María Salas Ambriz, a nombre del SNDIF.
Guerra Álvarez encabezó la plenaria de la Conatrib con la participación de las y los presidentes de los 32 tribunales superiores de justicia locales, durante la que se contó con representantes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y del SNDIF.
En ese marco, Guerra Álvarez también firmó un convenio de colaboración con la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, cuyo fin es trabajar para fortalecer la prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres, adolescentes, niñas y niños.
Por lo que hace al convenio Conatrib-SNDIF, se trabajará para llevar a cabo acciones conjuntas de promoción y difusión de derechos y sus mecanismos de protección; además, de la cultura del respeto y adopción de medidas de inclusión y no discriminación e igualdad.
El mecanismo de colaboración prevé acciones de capacitación y también de impulso a la realización y promoción de estudios de investigación, así como de trabajo coordinado en favor de la homologación de criterios para juzgar con perspectiva de infancia y adolescencia en los tribunales superiores locales que integran la Conatrib, en el marco del respeto a la autonomía e independencia de juezas y jueces.
Las cláusulas del convenio, asimismo, estipulan que las partes firmantes trabajarán en pro del impulso a la homologación de criterios para el registro de deudores alimentarios, y atender así lo dispuesto en la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
La Conatrib y el SNDIF convinieron en conjuntar esfuerzos y mantener estrechas relaciones para lograr los objetivos y acciones planteadas en los planes de trabajo que acuerden, así como establecer mecanismos específicos para coordinar y dar seguimiento al cumplimiento de los objetivos establecidos.
Una vez que lleguen a su fin las acciones emprendidas en el marco del convenio, las partes se comprometen a elaborar un informe final que deberá contener los resultados y metas alcanzadas, el cual se acompañará de las evidencias correspondientes.
Los citados instrumentos de colaboración fueron firmados por la presidenta del Poder Judicial del Estado de Veracruz, magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, en calidad de testigo de honor.

Read more »

Encabeza la primera limpieza de Río Magdalena el alcalde Fernando Mercado Guaida

Las jornadas de limpieza en el Río Magdalena se realizarán de forma periódica con voluntarios, escuelas y organizaciones civiles para preservar el único río vivo de la CDMX.
Redacción 

Este sábado, el Alcalde Fernando Mercado Guaida, encabezó la primera Jornada de Limpieza del Río Magdalena para la preservación del bosque de agua.
En la limpieza del Río Magdalena participaron voluntarios, miembros de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), personal de las direcciones de la alcaldía, comerciantes y comuneros.
Los trabajos de limpieza se realizaron en la ribera del caudal, desde el Primer Dinamo hasta La Cañada, abarcando 5 kilómetros para recolectar residuos sólidos.
Ante cientos de personas, el Alcalde, Fernando Mercado Guida, reconoció el esfuerzo conjunto de comuneros, comerciantes y las brigadas de limpieza de la Alcaldía a cargo de la Dirección de Desarrollo, Fomento Económico y Economía Circular, para que Los Dinamos sigan siendo el pulmón de la Ciudad.
"Tenemos que poner el ejemplo, no solo para las limpiezas, sino también para no contaminar los cuerpos de agua, como ríos, barrancas y bosques".
El 80 por ciento del territorio de La Magdalena Contreras son áreas naturales y de enorme valor ambiental. Sus bosques son productores de agua y oxígeno para la Ciudad de México, además el Río Magdalena es patrimonio biocultural de la capital del país.
El Alcalde de La Magdalena Contreras mencionó que estas jornadas de limpieza continuarán en esta administración. Se invitará a más personas, organizaciones civiles, escuelas, empresas y a todos los que se quieran sumar.
"Vamos a continuar estas jornadas de limpieza, es una gran responsabilidad y todos debemos poner de nuestra parte para seguir conservando el último río vivo de la ciudad".
Esta limpieza consiste en recolectar residuos sólidos inorgánicos, como plásticos, envases de vidrio, así como artículos que se utilizan para rituales y basura orgánica.
Durante esta primera jornada se recolectaron aproximadamente media tonelada de residuos, a lo cual el edil contrerense reconoció que en años anteriores se llegaba a juntar hasta siete toneladas de basura.

Read more »

sábado, 29 de marzo de 2025

Por irregularidades en detención peligroso Operador del CJNG podría quedar libre

Redacción 

Armando Gómez Núñez, alias "Delta 1" y/o "Máximo", considerado operador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) podría obtener su libertad, al evidenciarse en videos presuntas irregularidades en su detención por parte de la Guardia Nacional (GN) el pasado 28 de octubre en la colonia Residencial Lagos del Country, en Zapopan, Jalisco.
Videos del C5 de la ciudad, difundidos en redes sociales dan cuenta que Gómez Núñez, el día de su detención, viajaba junto con una mujer abordó de su vehículo Mazda de color blanco con placas de Jalisco por diversas zonas de la ciudad sin que autoridad alguna lo siguiera; incluso, visitó un Cetro Comercial en Avenida Santa Margarita, comió en un Restaurante para posteriormente dirigirse a una pastelería ubicada en la Avenida Rubén Darío, colonia Prados Providencia en Zapopan, estacionando su vehículo con vidrios polarizados frente al número 493 para que su acompañante comprara en el local comercial con razón social "D Almendra Keto Bakery";  donde afirma la GN, que elementos de la institución que pasaron del lado de dicho vehículo se percataron que en el mismo habría una arma de fuego.
"Al pasar al lado del vehículo Mazda color blanco con placas de circulación JMR-16-48 del Estado de Jalisco, nos percatamos que sobre el asiento trasero se observaba a simple vista lo que al parecer es una arma de fuego larga, por lo que al estar ante un delito flagrante lo cual representa un peligro inminente a la sociedad y a la seguridad pública, por lo que siendo aproximadamente las 16:40 horas, y en razón de encontrarnos vestidos como personas civiles en la realización de esta investigación en el Municipio de Zapopán Jalisco, es decir sin armamento y sin equipo táctico, solicitamos vía telefónica con nuestro celular, el apoyo de personal de la Fuerza Especial de Reacción e Intervención de la Guardia Nacional, quienes como protocolo de seguridad siempre se encuentran cerca y en la periferia de nuestra ubicación, es decir que se encuentran próximos para brindar el apoyo necesario para cualquier eventualidad que se suscite por los actos de investigación que se realizan, tardando aproximadamente diez minutos en arribar al lugar donde nos encontrábamos, acto seguido se continuo con el seguimiento por parte del personal de la Fuerza Especial de Reacción e Intervención de la Guardia Nacional al vehículo Mazda" dan cuenta en su informe oficial los agentes de la GN: Alonso Montes Saquera, Cristhian Avilés Álvarez y Mayra Alejandra Ramírez Hernández.
Sin problema alguno, Armando Gómez Núñez y su acompañante retomaron su camino, siendo en la Avenida de la Patria entre calle Lago Superior y avenida de La Presa, colonia Lagos del Country, en Zapopan donde fue detenido.
Los elementos de la GN que le cerraron el paso al vehículo blanco en el que viajaba Gómez Núñez, le informaron que una denuncia anónima lo acusaba de realizar conductas ilícitas, por lo que procedieron a inspeccionar el vehículo Mazda con vidrios polarizados, descubriendo en su interior -según el reporte oficial- un arma larga abastecida con 10 cartuchos, bolsas de plástico que contenían un kilo 53 gramos de clorhidrato de metanfetamina y tres cargadores con un total de 49 cartuchos útiles.
Tras su detención, la Fiscalía General de la República (FGR) acusó a Armando Gómez Núñez de delitos contra la salud en la modalidad de posesión simple de clorhidrato de metanfetamina, portación de arma de fuego, posesión de cargadores y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
El próximo 5 de Mayo vence el término de 4 meses de plazo para la investigación complementaria que decretó Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México, con sede en Almoloya de Juárez, tras vincular a proceso a Gómez Núñez y dictarle la medida cautelar de Prisión Preventiva Justificada en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 "Altiplano".

Read more »

viernes, 28 de marzo de 2025

La Guardia Nacional se fortalecerá desde el legislativo: senadora Juanita Guerra Mena

La Guardia Nacional se fortalecerá desde el 
legislativo: senadora Juanita Guerra Mena
• Al instalarse la Comisión Ordinaria de la Guardia Nacional, se reforzarán sus acciones, así como su consolidación. 
• Será presidida por la Senadora, Juanita Guerra Mena.
• La Guardia Nacional es parte fundamental de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
Noel Alvarado 

La Guardia Nacional será fortalecida en sus acciones y estrategias, una vez que el Senado de la Repúblico dio el importante paso de poner en marcha la Comisión de la Guardia Nacional.
Y es que, al quedar instalada en el Senado de la República, la Comisión Ordinaria de la Guardia Nacional que será presidida por Juanita Guerra Mena, la Institución de Seguridad Federal, tiene como misión pacificar al país, podrá contar con leyes que fortalezcan su accionar en bien de la ciudadanía.
La Senadora del Partido Verde Ecologista de México, respaldada por otros integrantes de la Cámara Alta, tendrán la responsabilidad de realizar un análisis profundo de la conformación de las acciones que deberá emprender la Guardia Nacional (GN).
Partiendo de que la GN, en el ámbito federal, es la pieza más importante de todo el sistema de seguridad y protección de los derechos y libertades en el ejercicio del orden social y ser la solución innovadora para erradicar la delincuencia en sus distintas escalas.
"La Guardia Nacional es producto del consenso parlamentario, legitimado por las voces más calificadas en la materia, buscando que el Estado mantenga el equilibrio entre el orden social y el respeto a la libertad, garantizando el derecho humano a la seguridad pública y el que los gobernados gocen del resto de sus derechos sobre su persona, vida, libertades, posesiones y propiedades", dijo la legisladora.
Guerra Mena, indicó que con la GN se terminó la descoordinación y la improvisación porque ahora hay presencia de esa institución en 266 regiones del país, con 135 mil elementos distribuidos en toda la nación y el territorio en donde su presencia se distingue de manera inmediata ante las y los mexicanos.
Guerra Mena, junto con los senadores de Morena, Nora Ruvalcaba Gómez, Blanca Judith Díaz Delgado, y Luis Fernando Salazar, así como del priista Néstor Camarillo Medina, coincidieron en la necesidad de fortalecer a la GN a través de reformas y acciones que den respuestas a las necesidades de la población y para garantizar la seguridad de la población.
"Ser parte de este órgano legislativo conlleva gran responsabilidad pues se trata de la consolidación de la seguridad pública como un derecho humano", dijo Nora Ruvalcaba.
Mientras que Camarillo Medina, indicó que la Guardia Nacional, es un elemento clave para pacificar al país, para garantizar a los padres que sus hijos regresarán con bien y que casas, negocios, comunidades enteras y localidades tengan tranquilidad y paz.Juanita Guerra Mena también es considera como un gran enlace en el sector empresarial, pues durante la instalación de la Comisión Ordinaria de la Guardia Nacional se contó con la presencia de los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Juan José Sierra.También asistieron representación de la Confederación de Cámaras Industriales (CANCAMIN) y de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR).

Read more »

jueves, 27 de marzo de 2025

Detenido en Sonora burrero que transportaba mentafetamina líquida en envases de fertilizantes


  • La detención fue encabezada por elementos de la AIC de la FGR junto con Defensa, Marina, GN y SSPC
  • Se aseguraron aproximadamente 157 litros de metanfetamina líquida

.

📸Fotoshttps://shorturl.at/hcdEU

.

Comunicado conjunto de seguridad. Ciudad de México, a 27 de marzo de 2025. En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad y como parte de los trabajos de seguridad y vigilancia en carreteras nacionales, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en el estado de Sonora, detuvieron a un hombre que transportaba más de 150 litros de metanfetamina líquida oculta en envases de abono y fertilizante.

*Los agentes de seguridad que realizan funciones de inspección y vigilancia en un puesto de control ubicado en el kilómetro 33 de la carretera 15 México – Nogales, detectaron un tractocamión acoplado a una caja seca de una empresa de paquetería, al cual le realizaron una revisión de seguridad.

* El conductor, al entrevistarse con los efectivos, mostró un marcado nerviosismo y cayó en contradicciones, para descartar el traslado de alguna sustancia ilícita, los oficiales realizaron una inspección a la carga, donde hallaron cinco bidones de plástico que contenían aproximadamente 100 litros de metanfetamina líquida, además de 60 botellas de plástico con un estimado de 57 litros de la misma sustancia.

Por lo anterior, el sujeto fue detenido, informado de sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad reiteran su compromiso de trabajar de manera coordinada para evitar el traslado de drogas en carreteras del país y evitar que lleguen a manos de los jóvenes.


Read more »

GS Aumenta nivel de cateos, decomiso de armas y detenciones de delincuentes l

  • En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas
  • En Baja California, elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal detuvieron a un hombre, le aseguraron armas y 3 mil 533 dosis de metanfetamina, 1.5 kilos de marihuana. El costo de la droga asegurada es de 1,067,155 millones de pesos
  • En Quintana Roo, elementos de la GN y Aduanas detuvieron a una mujer, a quien le aseguraron 26 kilos de cocaína en 27 paquetes. El costo por la droga asegurada es de 6.2 millones de pesos
  • En Sinaloa, elementos del Ejército aseguraron 6 mil 740 litros de sustancias químicas, un reactor de síntesis orgánica y dos condensadores. La afectación económica a las organizaciones delictivas de 149 millones de pesos
  • En Nayarit, elementos de la Semar localizaron y erradicaron 11 plantíos de amapola en un área de 67 mil 400 metros cuadrados, con aproximadamente 1 millón, 256 mil plantas de amapola

.

Fotos por estado📸: https://shorturl.at/V7UM2

.

Comunicado conjunto de seguridad. Ciudad de México, a 26 de marzo de 2025 El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del martes 25 de marzo de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

BAJA CALIFORNIA:

-En Ensenada y Tijuana, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y dirección de Servicios Públicos Municipales catearon un inmueble, detuvieron a tres personas, les aseguraron un arma corta y diversas dosis de droga.

-En San Quintín, elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal detuvieron a un hombre a bordo de un vehículo, le aseguraron 11 armas largas, un arma corta, cargadores, cartuchos, 3 mil 533 dosis de metanfetamina, 1.5 kilos de marihuana y 14 chalecos tácticos.

El costo de la droga asegurada es de 1,067,155 millones de pesos.

CHIHUAHUA:

-En Ciudad Juárez, elementos de GN y Aduanas, al realizar una inspección a un vehículo en el Puente Internacional de Zaragoza, detuvieron a una persona de nacionalidad estadounidense y le aseguraron 299 mil 660 dólares, además de un vehículo.

CIUDAD DE MÉXICO:

-En las alcaldías Gustavo A. Madero, Azcapotzalco y Coyoacán, elementos del Ejército Mexicano, GN y Fiscalía General de Justicia (FGJ) catearon un inmueble, detuvieron a cinco personas y aseguraron diversas dosis de drogas.

COLIMA:

-En Armería, elementos Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General del Estado (FGE) y Policía Estatal, en el desarrollo de la "Operación Sable", durante un cateo a un inmueble, aseguraron seis armas largas, cartuchos útiles, cargadores, dos granadas de mano, dos artefactos explosivos, chalecos tácticos y poncha llantas.

MICHOACÁN:

-En Buenavista, elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal inhabilitaron 20 artefactos explosivos de fabricación casera, empleados con un mortero improvisado.

NUEVO LEÓN:

-En Mina, elementos del Ejército Mexicano, Fiscalía General del Estado (FGE), Policía Estatal y Policía Municipal aseguraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, tres cascos tácticos, estrellas ponchallantas y tres vehículos.

-En Santa Catarina, elementos del Ejército Mexicano, FGE y Policía Estatal detuvieron a dos personas, a quienes les aseguraron un arma larga y diversas dosis de droga.

QUINTANA ROO:

-En Benito Juárez, elementos del Ejército Mexicano, GN y Fiscalía Estatal catearon un inmueble, detuvieron a siete personas y aseguraron dos armas cortas, diversas dosis de droga y un vehículo.

-En Benito Juárez, elementos de GN y Aduanas, al inspeccionar una maleta en un avión con destino a Francia, detuvieron a una mujer, a quien le aseguraron 26 kilos de cocaína en 27 paquetes.

El costo por la droga asegurada es de 6.2 millones de pesos.

SINALOA:

-En Concordia, Navolato y Salvador Alvarado, elementos del Ejército Mexicano aseguraron un arma larga, 28 cartuchos, cuatro placas balísticas, dos chalecos tácticos y diversas dosis de droga.

-En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano aseguraron una ametralladora, ocho armas largas, un arma corta, cargadores, 3 mil 971 cartuchos, nueve chalecos balísticos, 877 pastillas de fentanilo, diversas dosis de metanfetamina y 1.2 kilos de marihuana.

-También en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano, GN, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Policía Estatal detuvieron a dos hombres a bordo de un vehículo con reporte de robo, les aseguraron tres armas largas, tres armas cortas, 26 cargadores, tres chalecos tácticos y ponchallantas.

-En El Rosario, elementos de Semar, derivado de información de inteligencia, aseguraron un arma larga, un arma corta, cartuchos, 52 cargadores, 11 chalecos balísticos, 14 placas balísticas, ocho costales con marihuana, aproximadamente 100 litros de hidrocarburo en dos bidones y tres fornituras.

-En Mazatlán, elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos armas de fuego, dos cargadores, 59 cartuchos y nueve gorras.

-En San Ignacio, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano localizaron dos vehículos, aseguraron una ametralladora, 10 armas largas, 96 cargadores, 2 mil 729 cartuchos, 20 artefactos explosivos improvisados y 13 placas balísticas.

SONORA:

-En Ciudad Obregón, elementos de la Fiscalía del Estado detuvieron a tres personas.

-En Hermosillo, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano, GN y Fiscalía General de Estado (FGE) detuvieron a dos personas, una de ellas líder de una célula delictiva y principal generador de violencia en el estado.

-En Hermosillo, Cajeme, Navojoa y General Plutarco Elías Calles, elementos del Ejército Mexicano, GN y FGE catearon un inmueble, detuvieron a cuatro personas y aseguraron un arma corta, cartuchos y diversas dosis de droga.

TAMAULIPAS:

-En Altamira, elementos de Semar y Aduanas, durante una inspección con binomios caninos a mercancía declarada como tablones de madera tipo mesa, encontraron en su interior 96 paquetes con 320 kilogramos de marihuana.

-En Valle Hermoso, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal, al proporcionar seguridad a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), aseguraron tres camionetas, una con blindaje artesanal y otra en proceso de fabricación.

VERACRUZ:

-En Tlacolulan, elementos del Ejército Mexicano, Fiscalía General del Estado (FGE) y Policía Estatal catearon un inmueble, aseguraron una réplica de escopeta, un arma corta, cartuchos, una granada, diversas dosis de droga, cinco cascos y dos motocicletas.

ZACATECAS

-En Villanueva, elementos del Ejército Mexicano y GN localizaron un vehículo, aseguraron dos armas cortas, tres cargadores, 22 cartuchos, diversas dosis de droga, estrellas ponchallantas.

EN TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS

En Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 180 plantíos de amapola en 20 hectáreas y 151 plantíos de marihuana en 12 hectáreas.

En Culiacán y Cosalá, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron siete áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, aseguraron 6 mil 740 litros de sustancias químicas, un reactor de síntesis orgánica y dos condensadores.

La afectación económica a las organizaciones delictivas de 149 millones de pesos.

En el Nayar, Nayarit, elementos de Semar, derivado de información de inteligencia, localizaron y erradicaron 11 plantíos de amapola en un área de 67 mil 400 metros cuadrados, con aproximadamente 1 millón, 256 mil plantas de amapola.

ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS

En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, elementos del Ejército Mexicano localizaron dos tomas clandestinas en Hidalgo.

Read more »