sponsor

sponsor

viernes, 4 de julio de 2025

"Asi lo dice Lamont"/ El "viacrucis" judicial de Kiril Todorov: ¿Injusticia o corrupción en la natación mexicana?

Audiorama 1530 A.M"Asi lo dice Lamont"/
El "viacrucis" judicial de Kiril Todorov: ¿Injusticia o corrupción en la natación mexicana?                                                                     Diana Salazar Palma

En un caso que ha capturado la atención pública por sus implicaciones de injusticia y presunta corrupción en el sistema judicial mexicano, el presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), Kiril Todorov, enfrenta acusaciones de peculado y desvío de fondos públicos. Sin embargo, su defensa, liderada por la reconocida abogada penalista Verónica Román Quíroz, sostiene que el caso se basa en una serie de irregularidades procesales y una interpretación sesgada de la ley, buscando involucrar a Todorov en un evento en el que no participó.
El lunes 30 de junio 2025 se llevó a cabo una audiencia crucial en el Reclusorio Norte, presidida por el juez de control Gustavo Aquiles Villa, quien próximamente asumirá el cargo de magistrado. La audiencia reveló una serie de inconsistencias en la investigación iniciada en febrero de 2020, basada inicialmente en una nota periodística de la revista Proceso.
La abogada Román Quiroz detalló para Audiorama 1530 A.M " Asi lo dice Lamont"que la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de combate a la corrupción, ha cambiado la calificación del delito en varias ocasiones, pasando de enriquecimiento ilícito a peculado cometido por servidor público, y finalmente a peculado cometido por particular.
La defensa argumenta que Todorov no es servidor público y que los recursos manejados por la FMN incluyen tanto fondos públicos como privados autogenerados.
"Mi representado nunca sustrajo 150 millones de pesos", afirmó la abogada Román Quíroz. En cambio, destacó que los gastos se sufragaban con recursos privados de la federación, los cuales fueron posteriormente reembolsados una vez que la administración pública entregó los fondos, a menudo de manera tardía e incompleta.
La defensa presentó pruebas contundentes durante la audiencia, incluyendo estados de cuenta y comprobantes de los gastos, demostrando la aplicación debida de los recursos. Se detallaron 22 movimientos entre cuentas privadas de la FMN a lo largo de cinco años (2010-2015), que cubrieron los salarios de Todorov por un monto de $1,135,000 pesos, lo que dista de los $150 millones de pesos imputados.
Uno de los puntos más críticos señalados en "Asi lo dice Lamont"por la defensa es el actuar del juez José Rivas González, quien, según Román Quiroz, "vinculó indebidamente tres veces" a Todorov a proceso.
La abogada lo calificó como un "juez de consigna", sugiriendo una posible inducción por parte de la FGR. En sus resoluciones, Rivas González habría omitido valorar datos cruciales presentados por la defensa, e incluso incorporado información que la fiscalía no había proporcionado en la formulación inicial de la imputación.
"No todos los jueces son malos, pero este juez en lo específico, José Rivas González, ¿qué crees que hizo en algún viernes y sábado? Y por eso el señor presidente dijo la frase hermosa, el sabadazo", comentó la abogada, haciendo referencia a la crítica del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la actuación de algunos jueces.
Además, el juez Rivas González habría mantenido a Todorov bajo una medida cautelar restrictiva de la libertad por más de un año, a pesar de las órdenes de levantamiento por parte de tribunales superiores, obligándolo a firmar mensualmente y restringiendo su movilidad.
Kiril Todorov, quien también ha estudiado derecho, compartió para Audiorma 1530 A.M  el "viacrucis" personal y profesional que ha vivido a raíz de esta acusación. "Ha sido un camino muy complicado", expresó Todorov, agradeciendo el apoyo de su abogada. Señaló que el caso parece tener raíces en intereses empresariales dentro de la natación mexicana y en una denuncia irregular presentada por Santiago Nieto, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Todorov enfatizó que todos los recursos han sido transparentados y que no existe ningún desvío. Destacó la importancia de la Federación Mexicana de Natación, que ha sido la más exitosa en México en términos de medallas en ciclos olímpicos recientes, lamentando cómo este caso ha afectado la imagen de la institución.
Con la entrada en vigor del nuevo Poder Judicial el 1 de septiembre y la formación de un nuevo Consejo de la Judicatura, la abogada Román Quirozs ve una oportunidad para que el caso de Todorov sea revisado a fondo. Propone llevar el caso ante el Tribunal de Sentencias o el tribunal de disciplina para investigar la actuación del juez José Rivas González, incluso si ya no se desempeña en el Poder Judicial.
 Finalmente  en "Así lo dice Lamont" la defensa nos comparte su confianza en el amparo interpuesto, que se encuentra a la espera de resolución desde diciembre de 2024, el cual brindará una protección "extensa, profunda y definitiva", basándose en las más de 800 fojas de pruebas y 17 horas de audiencia en las que se desahogó toda la información.

0 Comments:

Publicar un comentario